Centro Serendipia

80+ Trabajos en Psicología para Considerar

En la actualidad, la psicología se ha convertido en una disciplina cada vez más popular y demandada. No es de extrañar, ya que el estudio de la mente humana y el comportamiento ha demostrado ser una herramienta invaluable en el campo de la salud mental y el bienestar emocional.

Si estás interesado en seguir una carrera en psicología, estás de suerte. Existen más de 80 trabajos relacionados con esta emocionante disciplina que podrías considerar. A continuación, te presentaré algunas de las opciones más interesantes y enriquecedoras que podrías explorar como psicólogo.

1. Psicólogo clínico: Esta es quizás la especialización más conocida en el campo de la psicología. Los psicólogos clínicos se encargan de diagnosticar y tratar trastornos mentales y emocionales en sus pacientes, utilizando terapias y técnicas específicas.

2. Psicólogo forense: Si eres un amante de la justicia y te apasiona la mente criminal, esta podría ser la especialización para ti. Los psicólogos forenses trabajan con el sistema legal para evaluar y entender la conducta criminal.

3. Psicólogo deportivo: ¿Te encanta el deporte y la psicología? Esta especialidad combina ambas pasiones, ya que los psicólogos deportivos ayudan a los atletas a mejorar su rendimiento mental y a manejar la presión en competencias de alto nivel.

4. Psicólogo escolar: Su objetivo principal es ayudar a los estudiantes a enfrentar los desafíos emocionales y sociales mientras cursan sus estudios. Los psicólogos escolares pueden trabajar tanto en escuelas públicas como privadas, brindando apoyo a los alumnos, maestros y padres.

5. Psicólogo industrial/organizacional: Esta rama se enfoca en el comportamiento humano en el ámbito laboral. Los psicólogos industriales/organizacionales ayudan a las organizaciones a mejorar el ambiente de trabajo y aumentar la satisfacción de los empleados.

6. Psicólogo del desarrollo: Estos profesionales se centran en el estudio de los cambios emocionales, sociales y cognitivos que ocurren a lo largo de la vida de las personas. Trabajan con individuos de todas las edades, desde el nacimiento hasta la vejez.

7. Psicólogo de la salud: Los psicólogos de la salud se especializan en la relación entre la mente y el cuerpo, ayudando a las personas a enfrentar enfermedades físicas y a adoptar estilos de vida saludables para su bienestar general.

En resumen, la psicología ofrece una amplia variedad de trabajos emocionantes y gratificantes. Estas son solo algunas de las muchas opciones disponibles para aquellos que deseen adentrarse en el fascinante mundo de la mente humana. Si tienes pasión por ayudar a los demás y te interesa el comportamiento humano, la psicología podría ser el campo perfecto para ti. ¡Explora estas y muchas otras opciones y descubre cuál es el camino que mejor se adapta a tus habilidades e intereses!

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Psicopatología: Un enfoque integral de la psicología anormal. Cengage Learning.

3. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. Guilford Press.

4. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. (2000). Principles of Neural Science (4th ed.). McGraw-Hill.

5. Kendell, R. E., & Gourlay, A. J. (2000). The clinical distinction between anxiety and depression. The British Journal of Psychiatry, 177(6), 474-478.

6. Lewis, A., & Appleby, L. (1988). Personality disorder: The patients’ choice. The Lancet, 331(8593), 15-17.

7. Mancall, E. L. (2011). The psychology and psychiatry of solitary confinement. The Journal of the American Academy of Psychiatry and the Law, 39(4), 497-500.

8. National Institute of Mental Health. (2017). Mental health information. Consultado el 26 de abril de 2022, en https://www.nimh.nih.gov/health/topics/index.shtml

9. Uher, R. (2014). Gene-environment interactions in severe mental illness. Frontiers in psychiatry, 5, 1-11.

Por favor, tenga en cuenta que esta lista incluye solo algunas sugerencias de bibliografía complementaria y que existen muchas más fuentes disponibles en el campo de la psicología y la psiquiatría. Le recomendamos consultar con bibliotecarios especializados y expertos en el tema para obtener una lista más exhaustiva y actualizada de bibliografía relevante.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Funciona tomar un descanso en una relación?

Muchas parejas en algún momento de sus relaciones se enfrentan a la pregunta: ¿Funciona tomarse un descanso en una relación? Esta pregunta puede surgir cuando la pareja se encuentra en un punto de tensión, conflictos constantes o simplemente sienten que la chispa se está apagando. Si bien tomar un descanso puede parecer una solución tentadora,

Leer más »

7 consejos para estudiantes universitarios con TDAH

Como psicólogo, entiendo la importancia de brindar apoyo y orientación a los estudiantes universitarios que lidian con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). La vida universitaria puede ser desafiante para cualquier estudiante, pero para aquellos con TDAH, puede presentar desafíos adicionales. Por eso, en este artículo, compartiré siete consejos que pueden ayudar

Leer más »

Diferencias entre visitar a un Consejero y a un Psicoterapeuta

Visitar a un Consejero vs. Psicoterapeuta: ¿Cuál es la diferencia? Visitar a un profesional de la salud mental puede ser una experiencia desconcertante para muchas personas. Hay diferentes especialidades y términos que se utilizan para describir a los profesionales de la salud mental, como psicólogos, psiquiatras, consejeros y psicoterapeutas. En este artículo, nos enfocaremos en

Leer más »

Efectos secundarios del Klonopin (Clonazepam)

Los efectos secundarios del Klonopin (Clonazepam) Como psicólogo, es mi deber informar y educar a las personas sobre los diferentes medicamentos que se utilizan comúnmente en el tratamiento de trastornos mentales. Uno de estos medicamentos es el Klonopin, cuyo principio activo es el Clonazepam. El Klonopin es un medicamento que pertenece a la clase de

Leer más »

La Teoría de las Relaciones Objetales y el Factor Materno

La Teoría de las Relaciones Objetales y el factor materno La teoría de las Relaciones Objetales es una corriente psicológica que ha cobrado gran relevancia en el ámbito de la psicología moderna. Esta teoría, desarrollada por psicoanalistas como Melanie Klein y Donald Winnicott, se centra en el estudio de las relaciones tempranas del individuo con

Leer más »

Cómo reconocer a un narcisista encubierto

Cómo reconocer a un narcisista encubierto En el ámbito de la psicología, existen diferentes tipos de personalidades y trastornos que pueden afectar la forma en que las personas se relacionan con los demás. Uno de esos trastornos es el narcisismo, que se caracteriza por un amor excesivo hacia uno mismo y la necesidad de admiración

Leer más »

Utilizando Abilify para el tratamiento del trastorno bipolar

El uso de Abilify para el tratamiento del trastorno bipolar El trastorno bipolar es una enfermedad mental crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, que van desde episodios de euforia y excitación (llamados manía) hasta episodios de depresión profunda. Para poder

Leer más »

Cómo manejar las diferencias con tu pareja sobre tener hijos

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con tu pareja sobre tener hijos? En la vida en pareja es normal que existan diferencias de opinión. Estas diferencias son saludables y enriquecedoras, ya que nos permiten aprender del punto de vista del otro y crecer juntos como pareja. Sin embargo, hay algunos temas en los que

Leer más »