Centro Serendipia

9 Señales de que estás teniendo una aventura emocional

Cuando se trata de relaciones amorosas, no es solo la infidelidad física lo que puede amenazar la estabilidad emocional de una pareja. A veces, sin siquiera darnos cuenta, podemos caer en una infidelidad emocional que puede causar estragos en nuestra relación. Ser consciente de las señales de que estás teniendo una aventura emocional es fundamental para abordar el problema y salvar tu relación. Como psicólogo, quiero compartir contigo nueve señales claras de que estás teniendo una aventura emocional.

1. Constante pensamiento en la otra persona: Si encuentras que constantemente piensas en alguien más, incluso cuando estás con tu pareja, es posible que estés teniendo una aventura emocional. A menudo, estos pensamientos son románticos o de naturaleza sexual.

2. Secreto e intimidad con la otra persona: Si sientes la necesidad de ocultar tus conversaciones, mensajes de texto o encuentros con otra persona de tu pareja, es una señal clara de que estás cruzando una línea emocional.

3. Compartir detalles íntimos de tu vida con la otra persona: Si encuentras que estás compartiendo detalles íntimos de tu vida con otra persona antes que con tu pareja, puede ser una señal de que estás buscando consuelo emocional y confidencialidad fuera de tu relación.

4. Menos interés en tu pareja: Si has notado una disminución en tu interés y atención hacia tu pareja, y prefieres pasar tiempo con la otra persona, podría ser una señal de que estás involucrado emocionalmente con alguien más.

5. Deseo de complacer a la otra persona: Si sientes un fuerte deseo de complacer y satisfacer las necesidades de la otra persona, incluso a expensas de tu propia pareja, estás desarrollando una conexión emocional inapropiada.

6. Comparaciones constantes entre tu pareja y la otra persona: Si constantemente encuentras puntos positivos en la otra persona y comparas negativamente a tu pareja, esto indica que puedes estar emocionalmente atraído por alguien más.

7. Mensajes y llamadas frecuentes: Si te encuentras enviando mensajes de texto o llamando constantemente a otra persona, incluso cuando estás con tu pareja, esto es una señal clara de que estás emocionalmente involucrado con alguien más.

8. Excitación por los encuentros con la otra persona: Si sentirte emocionado o eufórico por los encuentros con la otra persona y experimentas una disminución de la emoción y satisfacción en tus encuentros con tu pareja, es momento de prestar atención a tu relación.

9. Negación de la realidad: Si te encuentras negando o minimizando tus sentimientos hacia la otra persona, diciéndote a ti mismo que “solo son amigos”, es probable que estés justificando tu aventura emocional.

Identificar estas señales en tu vida es fundamental para abordar el problema y salvar tu relación de una posible ruptura. Si te identificas con varias de estas señales, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a explorar los desencadenantes emocionales de tu aventura y te brindará las herramientas necesarias para reconstruir la confianza y fortalecer tu relación. Recuerda siempre ser honesto contigo mismo y con tu pareja, la comunicación abierta es clave en cualquier relación exitosa.

Aquí te proporciono una lista de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría que puede ser útil para complementar tu investigación:

Libros:

1. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5) – American Psychiatric Association
2. Abnormal Psychology: An Integrative Approach – David H. Barlow and V. Mark Durand
3. Introduction to Psychology – James W. Kalat
4. Cognitive Psychology: Connecting Mind, Research, and Everyday Experience – E. Bruce Goldstein
5. Social Psychology – David Myers
6. Psychology: Themes and Variations – Wayne Weiten
7. Developmental Psychology – Elizabeth Hurlock
8. Theories of Personality – Jess Feist and Gregory J. Feist
9. Foundations of Behavioral Neuroscience – Neil R. Carlson
10. Handbook of Psychotherapy and Behavior Change – Alan E. Bergin and Michael J. Lambert

Revistas académicas:

1. American Journal of Psychiatry
2. Journal of Abnormal Psychology
3. Journal of Clinical Psychology
4. Journal of Consulting and Clinical Psychology
5. Journal of Experimental Psychology: General
6. Journal of Personality and Social Psychology
7. Journal of Child Psychology and Psychiatry
8. Journal of Psychopathology and Behavioral Assessment
9. Archives of General Psychiatry
10. Developmental Psychology

Estos recursos pueden brindarte una amplia gama de información sobre psicología y psiquiatría, así como investigaciones actuales y teorías relevantes en el campo. Recuerda siempre verificar la relevancia y actualidad de las fuentes antes de utilizarlas en tu investigación.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Resumen del Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM)

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) es una herramienta fundamental para los psicólogos en su trabajo de diagnóstico y clasificación de los trastornos mentales. Desarrollado por la Asociación Psiquiátrica Americana, el DSM ha evolucionado a lo largo de los años y actualmente se encuentra en su quinta edición (DSM-5). El DSM

Leer más »

Prueba de Personalidad: Descubre si tienes un tipo de personalidad Tipo A

La importancia de conocer tu personalidad Tipo A Como psicólogo, siempre me ha interesado profundizar en las diferentes características y rasgos de personalidad que existen en las personas. Uno de los tipos de personalidad más conocidos y estudiados es el Tipo A. Seguro que has oído hablar de él, pero ¿qué significa realmente ser una

Leer más »

Comprendiendo el TDAH y la Dislexia

Entendiendo el TDAH y la Dislexia Como psicólogo, es importante hablar sobre dos trastornos que afectan a muchos niños y adultos en todo el mundo: el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la dislexia. Estas condiciones pueden presentar dificultades significativas en el aprendizaje y el rendimiento académico, así como en el desarrollo

Leer más »

¿Qué significa tener una crisis psicótica?

¿Qué significa experimentar una ruptura psicótica? Como psicólogo, es importante entender los distintos trastornos mentales y cómo pueden manifestarse en la vida de una persona. Una ruptura psicótica es un término que se utiliza para describir una experiencia mental en la cual una persona pierde contacto con la realidad. A menudo, las rupturas psicóticas están

Leer más »

¿Qué significan los colores de la nueva bandera del orgullo?

El orgullo LGBTQ+ es un movimiento que ha ganado fuerza y visibilidad en los últimos años, con una bandera que se ha convertido en un símbolo de unidad y resistencia. Sin embargo, a medida que la comunidad LGBTQ+ continúa evolucionando, también lo hace su bandera. Recientemente, se ha introducido una nueva versión de la bandera

Leer más »

¿Puedes unirte al ejército con TDAH?

Como psicólogo, me enfrento a menudo a la pregunta de si una persona con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) puede unirse al ejército. Esta es una pregunta compleja y no hay una respuesta simple. En primer lugar, es importante comprender que cada país tiene sus propios requisitos y regulaciones para el reclutamiento

Leer más »

Electrochoques cerebrales tras dejar los antidepresivos: lo que debes saber

Los zumbidos cerebrales después de dejar los antidepresivos: lo que debes saber Como psicólogo, es fundamental estar al tanto de los síntomas y efectos secundarios comunes asociados con el uso y la interrupción de los antidepresivos. Una de las experiencias que pueden surgir después de dejar estos medicamentos, y que a menudo preocupa a los

Leer más »

Cómo lidiar con un narcisista

Cómo lidiar con un narcisista Los narcisistas son personas que tienen una excesiva preocupación por sí mismos y una gran necesidad de atención y admiración. Son individuos que constantemente buscan destacar y ser el centro de atención en cualquier situación. Si bien pueden parecer encantadores y seguros de sí mismos al principio, lidiar con ellos

Leer más »