Centro Serendipia

Afrontando la Náusea durante la Abstinencia de Alcohol

Coping With Nausea from Alcohol Withdrawal

La abstinencia de alcohol es un proceso desafiante tanto física como emocionalmente para aquellos que intentan dejar de beber. Uno de los síntomas más comunes experimentados durante este proceso es la sensación de náuseas. La náusea es una sensación desagradable en el estómago que a menudo está acompañada de malestar general, mareos y vómitos.

Las personas que experimentan náuseas debido a la abstinencia de alcohol pueden encontrar dificultades para mantener una alimentación adecuada, ya que la náusea puede disminuir el apetito y dificultar la ingesta de alimentos. Sin embargo, es fundamental priorizar la nutrición adecuada durante este período para ayudar a su cuerpo a recuperarse y manejar los síntomas de la abstinencia de manera más efectiva.

Aquí hay algunas estrategias útiles para lidiar con las náuseas durante la abstinencia de alcohol:

1. Mantén una hidratación adecuada: Es importante beber suficiente agua para evitar la deshidratación, especialmente si experimentas vómitos. Si la náusea dificulta la ingesta de líquidos, puedes probar a tomar sorbos pequeños y frecuentes, o incluso optar por alimentos líquidos como caldos o zumos de frutas diluidos.

2. Alimentación ligera y frecuente: Evita comidas pesadas y grasosas, ya que pueden empeorar las náuseas. Opta por comidas más ligeras y fáciles de digerir, como vegetales al vapor, frutas frescas, yogur o sopas suaves. Es preferible consumir pequeñas porciones de comida con más frecuencia a lo largo del día en lugar de grandes comidas pesadas.

3. Evita alimentos con olores fuertes: Algunas personas encuentran que los olores fuertes pueden desencadenar la náusea. Trata de evitar alimentos con olores intensos y prefiere opciones más suaves y sin olores penetrantes.

4. Descanso y relajación: El estrés y la falta de sueño pueden agravar los síntomas de náuseas. Intenta descansar lo suficiente y practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, para ayudar a calmar el sistema nervioso y reducir las náuseas.

5. Consulta a un profesional de la salud: Si las náuseas persisten y dificultan la alimentación adecuada, es importante buscar ayuda médica. Un profesional de la salud, como un médico o un psicólogo especializado en adicciones, podrá brindarte el apoyo necesario y evaluar tu situación específica.

La abstinencia de alcohol puede ser un desafío difícil de enfrentar, pero no estás solo/a. Recuerda que hay recursos y ayuda disponibles para ti. No dudes en buscar el apoyo de profesionales de la salud y de seres queridos durante este proceso. Con el tiempo y la atención adecuada, podrás superar las náuseas y avanzar hacia una vida más saludable y libre de alcohol.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D. H., Durand, V. M., & Abnormal Psychology. (2014). An Integrative Approach (7th ed.). Belmont, CA: Cengage Learning.

3. Beck, A. T. (1979). Cognitive Therapy and the Emotional Disorders. New York, NY: Penguin Books.

4. Cooper, R. M. (2000). Theories of Group Processes. Oxford: Blackwell Publishers.

5. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (Eds.). (2000). Principles of Neural Science (4th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Professional.

6. Gabbard, G. O. (2014). Textbook of Psychotherapeutic Treatments. Washington, DC: American Psychiatric Publishing.

7. Linehan, M. M. (1993). Skills Training Manual for Treating Borderline Personality Disorder. New York, NY: Guilford Press.

8. Palmer, S., & McMahon, G. (1997). Handbook of Counselling. New York, NY: Routledge.

9. Sternberg, R. J. (2018). Cognitive Psychology (7th ed.). Belmont, CA: Cengage Learning.

10. Tolin, D. F. (2014). Doing CBT: A Comprehensive Guide to Working with Behaviors, Thoughts, and Emotions. New York, NY: Guilford Press.

Es importante tener en cuenta que esta lista es solo una selección de bibliografía complementaria y existen numerosos otros títulos relevantes en el campo de la psicología y la psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

10 trucos psicológicos que aumentarán tu creatividad

Como psicólogo, mi objetivo principal es ayudar a las personas a mejorar su bienestar emocional y mental, y una de las áreas en las que a menudo trabajo es la creatividad. La creatividad es una habilidad invaluable en muchos aspectos de la vida, ya sea en el trabajo, en el hogar o en la resolución

Leer más »

¿Qué es la terapia sistémica?

La terapia sistémica es un enfoque de tratamiento psicológico que se centra en el sistema de relaciones en el que una persona está insertada. En lugar de enfocarse solo en el individuo y sus problemas, la terapia sistémica considera a la persona como parte de un sistema más amplio, que puede incluir a la familia,

Leer más »

La relación entre la depresión y la creatividad

La conexión entre la depresión y la creatividad La depresión es una condición psicológica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un trastorno que puede tener un impacto profundo en la vida de quienes lo padecen, afectando su estado de ánimo, energía y motivación. Sin embargo, en medio de la oscuridad

Leer más »

¿Cuál es la conexión entre el alcohol y la depresión?

La conexión entre el alcohol y la depresión es un tema que ha sido ampliamente estudiado en el ámbito de la psicología. Muchos de mis pacientes me han preguntado si existe una relación directa entre el consumo de alcohol y el desarrollo de la depresión, y en este artículo trataré de arrojar luz sobre este

Leer más »

Una visión general de la teoría de ampliación y construcción

Una Visión General de la Teoría de Ampliación y Construcción La Teoría de Ampliación y Construcción es un concepto fundamental en la psicología positiva que ha cambiado la forma en que comprendemos las emociones y su impacto en nuestras vidas. Desarrollado por la psicóloga Barbara Fredrickson, esta teoría ofrece una nueva perspectiva sobre cómo las

Leer más »

Glosario de Términos de Identidad Sexual Esenciales

La comprensión y el respeto hacia las diferentes identidades sexuales es fundamental para promover una sociedad inclusiva y equitativa. En este artículo, como psicólogo, me gustaría profundizar en el tema utilizando como base el “Glosario de términos de identidad sexual que debes conocer”. Antes de adentrarnos en los términos, es importante recordar que la identidad

Leer más »

Paso 6 del Programa de los 12 Pasos AA

Como psicólogo, me gustaría hablarles sobre el sexto paso del Programa de los 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos (AA). Este paso es fundamental en el proceso de recuperación de las adicciones y nos invita a estar dispuestos a dejar que una fuerza superior nos ayude a superar nuestros defectos de carácter. El paso 6 nos

Leer más »

Las 6 principales teorías de la emoción

Las 6 principales teorías de la emoción Como psicólogo, estoy constantemente fascinado por la complejidad y diversidad de las emociones humanas. A lo largo de los años, varios teóricos han propuesto diferentes enfoques para comprender y explicar las emociones. En este artículo, exploraremos las 6 principales teorías de la emoción y cómo contribuyen a nuestra

Leer más »