Centro Serendipia

Cómo dejar de fumar cuando tomas alcohol

Cómo dejar de fumar cuando bebes alcohol

El tabaquismo es una adicción difícil de superar, y si además tienes la costumbre de fumar cuando bebes alcohol, puede resultar aún más complicado dejar de fumar. Sin embargo, no es una tarea imposible y con paciencia y determinación, puedes lograrlo. Como psicólogo, entiendo los desafíos que enfrentas y estoy aquí para brindarte consejos útiles sobre cómo dejar de fumar cuando bebes alcohol.

1. Identifica tus desencadenantes: El primer paso para vencer cualquier adicción es identificar los desencadenantes que te impulsan a fumar cuando bebes alcohol. Puede ser el ambiente social, el estrés o simplemente el hábito de tener un cigarrillo en la mano mientras disfrutas de tu bebida favorita. Una vez que identifiques estos desencadenantes, estarás mejor preparado para hacerles frente.

2. Cambia tus rutinas: Si siempre tienes un cigarrillo en la mano cuando bebes alcohol, es hora de cambiar tus rutinas. Busca alternativas más saludables y gratificantes. Por ejemplo, en lugar de fumar, prueba a llevar contigo un chicle sin azúcar o una pajita para beber tu bebida. Estos pequeños cambios pueden ayudarte a romper el patrón de asociación entre fumar y beber.

3. Busca apoyo: No tienes que enfrentar este desafío solo. Busca apoyo en familiares, amigos o grupos de apoyo para dejar de fumar. Compartir tus experiencias y dificultades con personas que están pasando por lo mismo puede ser muy beneficioso. Además, un profesional de la salud, como un psicólogo o un terapeuta, puede brindarte las herramientas necesarias para lidiar con tus desencadenantes y superar tu adicción al tabaco.

4. Establece metas realistas: Dejar de fumar cuando bebes alcohol puede ser especialmente difícil, por lo que es importante establecer metas realistas. No te castigues si tienes una recaída, en su lugar, aprende de esa experiencia y sigue adelante. Celebra cada pequeño logro y reconoce que cada día sin fumar es un paso en la dirección correcta.

5. Trabaja en la gestión del estrés: Muchas personas fuman para aliviar el estrés, y beber alcohol puede aumentar aún más esa sensación de ansiedad. Trabaja en técnicas de gestión del estrés, como la meditación, el ejercicio regular o simplemente tomarte un tiempo para relajarte y hacer actividades que te gusten. Aprender a manejar el estrés de manera saludable te ayudará a evitar recurrir al cigarrillo cuando bebas alcohol.

6. Sé consciente de tus logros: Dejar de fumar cuando bebes alcohol es un proceso gradual, y a medida que pasen los días sin fumar, ser consciente de tus logros te motivará a seguir adelante. Lleva un registro de los días sin fumar y celébralos. Recuerda que cada vez que resistes la tentación de fumar cuando bebes, estás demostrando tu fuerza y voluntad para dejar de fumar.

Dejar de fumar cuando bebes alcohol puede ser un desafío, pero es un paso importante para mejorar tu salud y bienestar. Recuerda que el tabaquismo es una adicción, y como cualquier adicción, requiere tiempo y esfuerzo para superarla. No tengas miedo de buscar apoyo y recuerda que eres capaz de dejar de fumar. ¡Tú puedes hacerlo!

– American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– American Psychological Association (2010). Publication Manual of the American Psychological Association (6th ed.). Washington, DC: Author.
– Barlow, D.H., Durand, V.M., & Stewart, S.H. (2014). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Comer, R.J. (2014). Abnormal Psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Kring, A.M., Johnson, S.L., Davison, G.C., & Neale, J.M. (2014). Abnormal Psychology (12th ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.
– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B.L., Loftus, G.R., & Lutz, C. (2014). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Belmont, CA: Cengage Learning.
– Sadock, B.J., Sadock, V.A., & Ruiz, P. (2015). Kaplan & Sadock’s Synopsis of Psychiatry: Behavioral Sciences/Clinical Psychiatry (11th ed.). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.
– Sue, D., Sue, D.W., & Sue, S. (2013). Understanding Abnormal Behavior (10th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Taylor, S.E., Sirois, F.M., & Molnar, D.S. (2015). Health Psychology (3rd Canadian ed.). Toronto, ON: McGraw-Hill Ryerson.
– Weiten, W., Dunn, D.S., Hammer, E.Y., & Brooks Cole (2014). Psychology Applied to Modern Life: Adjustment in the 21st Century (11th ed.). Belmont, CA: Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo la espiritualidad puede beneficiar tu salud y bienestar

Cómo la Espiritualidad puede beneficiar tu salud y bienestar La espiritualidad es un aspecto fundamental en la vida de muchas personas. Aunque puede tener diferentes significados para cada individuo, generalmente se refiere a la búsqueda de un significado más profundo en la vida y la conexión con algo más grande que nosotros mismos. Varios estudios

Leer más »

¿Qué es el trauma acústico?

El trauma acústico se refiere a la lesión o daño que ocurre en el sistema auditivo debido a la exposición a sonidos fuertes y prolongados o a un solo sonido explosivo y repentino. Este tipo de lesión auditiva puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de una persona, ya que afecta la

Leer más »

Terapia de exposición para el TOC

La Terapia de Exposición para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la presencia de obsesiones recurrentes y compulsiones que pueden llegar a interferir significativamente en la vida diaria del individuo. Afortunadamente, existen diferentes enfoques terapéuticos que han

Leer más »

Madre Tóxica: Definición, Señales y Cómo Sobrellevarla

Una madre tóxica: definición, señales y cómo hacerle frente La relación con una madre es una de las más importantes en la vida de una persona. Existe una amplia gama de experiencias, algunas positivas y otras no tanto. Lamentablemente, hay quienes tienen que lidiar con una madre tóxica, lo cual puede generar mucho sufrimiento y

Leer más »

10 trucos psicológicos que aumentarán tu creatividad

Como psicólogo, mi objetivo principal es ayudar a las personas a mejorar su bienestar emocional y mental, y una de las áreas en las que a menudo trabajo es la creatividad. La creatividad es una habilidad invaluable en muchos aspectos de la vida, ya sea en el trabajo, en el hogar o en la resolución

Leer más »

Comprendiendo la Teoría de Rasgos del Liderazgo

La Teoría de los Rasgos del Liderazgo ha sido objeto de estudio y debate en el campo de la psicología durante décadas. Este enfoque sostiene que ciertos rasgos o características personales son innatas y determinan la capacidad de una persona para liderar a otros de manera efectiva. Para comprender mejor esta teoría, es fundamental explorar

Leer más »

Comprendiendo la Teoría de la Emoción de Cannon-Bard

Entender la Teoría de la Emoción de Cannon-Bard La Teoría de la Emoción de Cannon-Bard, propuesta por los psicólogos Walter Cannon y Philip Bard en la década de 1920, es una de las teorías más influyentes en el campo de la psicología emocional. En este artículo, exploramos en profundidad esta teoría y su relevancia en

Leer más »

Lo que debes saber sobre los Programas de Asistencia al Empleado (EAPs)

Los programas de asistencia para empleados (EAP) son herramientas valiosas que las organizaciones pueden utilizar para brindar apoyo y asesoramiento a sus empleados. Estos programas ofrecen una variedad de servicios para ayudar a los empleados a lidiar con problemas personales y laborales que puedan afectar su bienestar y rendimiento en el trabajo. Uno de los

Leer más »