Centro Serendipia

Cómo detener los antojos de comida reconfortante

En la sociedad actual, es común encontrar personas que recurren a la comida reconfortante para satisfacer sus emociones y lidiar con el estrés. Esta práctica, conocida como cravings o antojos de comida reconfortante, puede convertirse en un ciclo vicioso difícil de romper. Sin embargo, como psicólogo, puedo brindarte herramientas y consejos para detener estos antojos y establecer una relación más saludable con la alimentación emocional.

En primer lugar, es importante comprender que los cravings de comida reconfortante no son simplemente un reflejo de nuestro gusto por ciertos alimentos. Suelen estar relacionados con nuestras emociones y estados de ánimo. Muchas veces, buscamos en la comida una forma de aliviar el estrés, la tristeza o la ansiedad.

Para enfrentar esta situación, es fundamental hacer una conexión entre nuestras emociones y nuestros hábitos alimentarios. Reflexiona sobre cómo te sientes antes, durante y después de comer comida reconfortante. ¿Te sientes mejor después de comerla o experimentas sentimientos de culpa y remordimiento? Reconocer el patrón de tus emociones te ayudará a identificar las señales que desencadenan tus antojos.

Una vez que hayas identificado tus emociones y los patrones asociados a tus antojos de comida reconfortante, es momento de buscar alternativas más saludables para lidiar con ellas. En lugar de recurrir a la comida, prueba con actividades que te brinden bienestar emocional. El ejercicio físico, la meditación, la práctica de hobbies o incluso hablar con un amigo o ser querido pueden ser opciones efectivas para manejar tus emociones sin recurrir a la comida.

Asimismo, es esencial crear un entorno propicio para una alimentación saludable. Evita tener alimentos reconfortantes en casa o en tu entorno de trabajo. En su lugar, ten siempre a mano opciones saludables y nutritivas. Rodearte de alimentos saludables facilitará la elección de opciones más equilibradas cuando sientas el impulso de recurrir a la comida reconfortante.

Por último, pero no menos importante, no olvides cuidar de tu bienestar emocional en general. El estrés, el cansancio y la falta de sueño pueden aumentar los antojos de comida reconfortante. Asegúrate de descansar lo suficiente, implementar técnicas de relajación y cuidar de tu salud mental en general.

Detener los cravings o antojos de comida reconfortante no es una tarea fácil, pero con paciencia, autoconciencia y práctica, es posible establecer una relación más saludable con la alimentación emocional. Recuerda que, como psicólogo, estoy aquí para acompañarte en este proceso y brindarte el apoyo necesario para lograrlo. No dudes en buscar ayuda profesional si sientes que tus antojos de comida se vuelven incontrolables. Juntos podemos trabajar para alcanzar un equilibrio emocional y una alimentación saludable.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM-5). 5ta ed. Barcelona: Masson, 2014.

– Beck, Aaron T. Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Barcelona: Paidós, 2010.

– Bowlby, John. Apego y pérdida. 1ra ed. Barcelona: Paidós, 2005.

– Freud, Sigmund. Obras completas. 2da ed. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2001.

– Piaget, Jean. La psicología del niño. 12da ed. Barcelona: Ediciones Morata, 2013.

– Riso, Walter. Amar o depender: Como superar el apego afectivo y hacer del amor una experiencia plena y saludable. 19na ed. Barcelona: Editorial Planeta, 2016.

– Seligman, Martin E. P. La auténtica felicidad. Barcelona: Ediciones B, 2003.

– Yalom, Irvin D. El día que Nietzsche lloró. Barcelona: Ediciones Urano, 2011.

Nota: Estas son solo algunas de las muchas referencias bibliográficas disponibles sobre psicología y psiquiatría. Se recomienda consultar otras fuentes y libros especializados según los intereses y necesidades específicas del lector.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Aún extraño a alguien: Por qué podrías sentirte así

“Sigo extrañando a alguien:” Por qué podrías sentirte así Si alguna vez has experimentado esa sensación de “sigo extrañando a alguien”, no estás solo. Esta frase evoca una profunda tristeza y añoranza por alguien que ya no está físicamente presente en nuestras vidas. Pero, ¿por qué nos sentimos de esta manera? Como psicólogo, exploraré las

Leer más »

Estudios de correlación en la investigación psicológica

Los estudios de correlación en la investigación psicológica La investigación psicológica es un campo de estudio muy amplio y diverso. Los psicólogos emplean una variedad de métodos y técnicas para entender y explicar los fenómenos psicológicos. Uno de los enfoques más utilizados en la investigación psicológica es el estudio de correlación. La correlación es una

Leer más »

¡Ayuda! Mi cónyuge acaba de pedir el divorcio (y yo no quiero).

Ayuda! Mi cónyuge acaba de pedirme el divorcio (y yo no quiero) Seguramente, recibir la noticia de que tu cónyuge quiere divorciarse es una de las situaciones más difíciles y dolorosas que puedes experimentar. La idea de perder a la persona que amas y compartir una vida juntos puede ser abrumadora y desgarradora. Es normal

Leer más »

4 razones por las cuales no deberías volver con tu ex

Como psicólogo, es común que los pacientes me consulten sobre la posibilidad de volver con sus ex parejas. Es comprensible que, después de una ruptura, puedan surgir dudas e incluso arrepentimientos. Sin embargo, es importante destacar que hay algunas razones por las que no se recomienda retomar una relación pasada. En este artículo, enumeraré cuatro

Leer más »

Reforzamiento Positivo y Condicionamiento Operante

El refuerzo positivo y el condicionamiento operante son conceptos fundamentales en la psicología que nos permiten comprender cómo podemos influenciar y moldear el comportamiento de las personas de manera positiva. El refuerzo positivo se refiere a la aplicación de estímulos agradables o deseables después de que una persona realiza una conducta específica. Este tipo de

Leer más »

No te amo: Cómo decirle a alguien que no lo amas

I don’t love you: Cómo decirle a alguien que no lo amas En el mundo del amor y las relaciones, no siempre tenemos la suerte de encontrar a nuestra pareja perfecta. A veces, nos encontramos con personas que nos interesan en un principio, pero a medida que nos conocemos mejor, nos damos cuenta de que

Leer más »

8 Consejos de los Terapeutas para Ser un Mejor Amante

Ser un amante apasionado y satisfactorio es una búsqueda constante para muchas personas. La vida sexual juega un papel crucial en nuestras relaciones, y ser capaz de satisfacer a nuestra pareja es una meta que todos buscamos alcanzar. Pero, ¿cómo podemos convertirnos en un mejor amante? Hoy en día, los terapeutas sexuales tienen un amplio

Leer más »

Cómo el Modelo de Creencias de Salud Influye en tus Comportamientos

La forma en que percibimos y evaluamos nuestra salud tiene un gran impacto en nuestros comportamientos y decisiones diarias. El Modelo de Creencias en Salud, conocido como HBM por sus siglas en inglés, es una importante teoría que busca entender cómo estas creencias influyen en nuestras acciones en relación a la salud. El Modelo de

Leer más »