Centro Serendipia

Cómo el entrenamiento de inmunización al estrés trata el trastorno por estrés postraumático

El entrenamiento de inoculación al estrés (SIT, por sus siglas en inglés) es una técnica efectiva para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Como psicólogo, es importante destacar la importancia y los beneficios de esta terapia en la recuperación de aquellos que han experimentado eventos traumáticos.

El TEPT es un trastorno mental que puede desarrollarse después de haber sido expuesto a un evento traumático, como abuso, violencia, guerra, desastres naturales, entre otros. Las personas con TEPT suelen experimentar síntomas como flashbacks, pesadillas, ansiedad, irritabilidad y evitación de los estímulos relacionados con el trauma.

El SIT es una forma de terapia cognitivo-conductual que busca ayudar a los individuos a manejar mejor el estrés y la ansiedad relacionados con el trauma. Se basa en la idea de que la exposición gradual y controlada a situaciones estresantes puede fortalecer la capacidad de afrontamiento de una persona.

En el entrenamiento de inoculación al estrés, el terapeuta trabaja con el paciente para identificar los pensamientos negativos y las creencias erróneas relacionadas con el trauma. A través de técnicas de relajación y visualización, el terapeuta ayuda al paciente a aprender a hacer frente a los pensamientos perturbadores de manera más efectiva.

El SIT también involucra la exposición gradual a los recuerdos traumáticos. Esta exposición se realiza de manera controlada y segura, lo que permite al paciente enfrentar los recuerdos traumáticos sin sentirse abrumado. Durante este proceso, el terapeuta proporciona apoyo emocional y enseña al paciente técnicas de regulación emocional para manejar las reacciones de ansiedad y miedo que pueden surgir.

El objetivo final del SIT es aumentar la resiliencia del paciente frente a situaciones estresantes y reducir la intensidad de los síntomas del TEPT. Al aprender a identificar y cambiar los pensamientos negativos, y al enfrentar gradualmente los recuerdos traumáticos, el paciente puede experimentar una disminución en la frecuencia e intensidad de los flashbacks y las pesadillas, y mejorar su capacidad para lidiar con la ansiedad y la ira.

Es importante destacar que el SIT no es una terapia rápida o milagrosa. Requiere tiempo, esfuerzo y compromiso tanto por parte del terapeuta como del paciente. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado la efectividad del SIT en el tratamiento del TEPT, y muchos pacientes han informado una mejora significativa en su calidad de vida después de completar esta terapia.

En resumen, el entrenamiento de inoculación al estrés es una técnica eficaz para tratar el trastorno de estrés postraumático. Al ayudar a los pacientes a identificar y cambiar los pensamientos negativos relacionados con el trauma, y al enfrentar gradualmente los recuerdos traumáticos, el SIT puede ayudar a las personas a recuperarse y vivir una vida más plena y saludable. Si estás lidiando con los efectos del TEPT, te animo a considerar el SIT como una opción de tratamiento.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., Durand, V. M., & Hofmann, S. G. (2017). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (8th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

– Comer, R. J. (2013). Fundamentals of Abnormal Psychology (7th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

– Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2019). Abnormal Psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

– Gabbard, G. O. (2014). Gabbard’s Treatments of Psychiatric Disorders (5th ed.). Washington, DC: American Psychiatric Publishing.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principles of Neural Science (4th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2016). Abnormal Psychology: The Science and Treatment of Psychological Disorders (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2017). Kaplan & Sadock’s Synopsis of Psychiatry (11th ed.). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Señales que alguien está aprovechándose de ti

8 señales de que alguien te está utilizando En la vida diaria nos encontramos con diferentes tipos de personas y es importante saber reconocer si alguien está utilizando nuestras habilidades, recursos o amistad en beneficio propio. Ser utilizado puede tener un impacto negativo en nuestra autoestima y bienestar emocional. Aquí te presento 8 señales de

Leer más »

Una Visión General de las Teorías de Sigmund Freud

Un Vistazo a las Teorías de Sigmund Freud Como psicólogo, es importante entender y analizar las teorías que han dado forma al campo de la Psicología a lo largo de la historia. Uno de los principales teóricos que ha dejado una huella indeleble es Sigmund Freud. Sus ideas y conceptos revolucionaron la forma en que

Leer más »

Estímulo condicionado en el condicionamiento clásico

El Estímulo Condicionado en el Condicionamiento Clásico: Un Vínculo entre los Estímulos y la Respuesta Desde los primeros días de la psicología, una de las teorías más fundamentales y ampliamente estudiadas es el condicionamiento clásico. Esta teoría propuesta por Ivan Pavlov se centra en la relación entre los estímulos y las respuestas, y cómo los

Leer más »

¿Qué es un asunto emocional?

¿Qué es una aventura emocional? Las relaciones son complejas y, a veces, nos encontramos con situaciones en las que nos sentimos atraídos emocionalmente hacia alguien que no es nuestra pareja. Este tipo de conexión se conoce como una aventura emocional. Aunque puede parecer inofensiva, una aventura emocional puede tener un impacto devastador en una relación

Leer más »

El Paso 7 del Programa de los 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos

Step 7 del Programa de los 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos: Humildad y Reconocimiento. En el camino hacia la recuperación del alcoholismo, el séptimo paso del programa de los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos es un momento crucial en el que se nos invita a practicar la humildad y el reconocimiento de nuestra propia naturaleza.

Leer más »

Cómo los psicólogos definen y estudian la psicología anormal

La psicología anormal es una rama fascinante de la ciencia que se encarga de estudiar y comprender los trastornos mentales y comportamientos considerados fuera de lo normal. Los psicólogos que se dedican a esta área se esfuerzan por entender las razones detrás de estas condiciones y ofrecen soluciones para ayudar a las personas afectadas. Pero,

Leer más »

Las Escalas de Gusto y Amor de Rubin

Rubin’s Scales of Liking and Loving: La importancia de comprender nuestras relaciones interpersonales Como seres humanos, estamos constantemente en busca de amor y conexión con los demás. Nuestras relaciones interpersonales son fundamentales para nuestro bienestar emocional y psicológico. Sin embargo, comprender la diferencia entre “gustar” y “amar” puede resultar confuso para muchas personas. Es por

Leer más »

Las 12 Tradiciones de los Alcohólicos Anónimos

Las 12 Tradiciones de los Alcohólicos Anónimos (AA) son fundamentales para el funcionamiento y el éxito continuo de esta comunidad de apoyo mutuo. Estas tradiciones, desarrolladas a lo largo de los años, se han convertido en los principios rectores de los grupos de AA en todo el mundo. Como psicólogo, considero importante analizar y resaltar

Leer más »