Centro Serendipia

Cómo funciona el estilo de liderazgo transaccional

El estilo de liderazgo transaccional es una forma de liderazgo que se basa en el intercambio y la negociación entre el líder y sus seguidores. Este estilo se enfoca en el logro de metas y objetivos a través de recompensas y castigos, y se basa en la premisa de que las personas son motivadas por sus necesidades individuales y el deseo de recibir recompensas.

El líder transaccional establece expectativas claras y definidas para sus seguidores. Establece metas específicas y desarrolla un sistema de recompensas y castigos en función del rendimiento de cada individuo. Los seguidores son recompensados por cumplir con las expectativas y alcanzar los objetivos establecidos, mientras que aquellos que no cumplen pueden enfrentar castigos o consecuencias negativas.

Una de las principales características del liderazgo transaccional es el enfoque en las transacciones económicas entre el líder y sus seguidores. Estas transacciones pueden incluir incentivos monetarios, promociones, reconocimientos o beneficios adicionales. El líder transaccional utiliza estas transacciones como forma de motivar a sus seguidores y asegurarse de que cumplan con las expectativas establecidas.

Además de las recompensas y castigos, el líder transaccional también se enfoca en el monitoreo y control del desempeño de sus seguidores. Se asegura de que se sigan las reglas y los procedimientos establecidos, y responde rápidamente a cualquier desviación o falta de cumplimiento. Esto proporciona a los seguidores una estructura clara y definida para trabajar, y garantiza que se mantengan enfocados en el logro de objetivos.

Si bien el liderazgo transaccional puede ser efectivo en ciertas situaciones, también tiene sus limitaciones. Este estilo de liderazgo tiende a centrarse en el corto plazo y en el cumplimiento de metas específicas, descuidando en ocasiones aspectos como la creatividad, la innovación y el desarrollo a largo plazo. Además, la dependencia excesiva en recompensas y castigos puede llevar a que los seguidores se centren únicamente en el resultado final y no en la calidad del trabajo realizado.

En resumen, el liderazgo transaccional es un estilo de liderazgo que se basa en el intercambio y la negociación entre el líder y sus seguidores. Si bien puede ser efectivo para el logro de metas específicas a corto plazo, también tiene sus limitaciones en términos de desarrollo a largo plazo y la promoción de la creatividad e innovación. Es importante tener en cuenta estas limitaciones al aplicar este estilo de liderazgo y considerar otros enfoques que puedan complementarlo.

– American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Washington, DC: Author.
– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2019). Abnormal Psychology (10th ed.). Worth Publishers.
– Kendler, K. S., & Parnas, J. (2015). Philosophical issues in psychiatry III: The Nature and Sources of Historical Change. Oxford University Press.
– Rutter, M., & Bishop, D. V. M. (2008). The Sociocultural Context of Developmental Psychopathology. Handbook of Developmental Psychopathology, 4, 29-44.
– Seligman, M. E. P., & Csikszentmihalyi, M. (2014). Positive Psychology: An Introduction. American Psychologist, 55(1), 5-14.
– Selye, H. (1978). The Stress of Life. New York, NY: McGraw-Hill.
– Steadman, H. J., & Cocozza, J. J. (Eds.). (2006). Mental Health Law and Public Safety. Oxford University Press.
– Sternberg, R. J. (2017). Cognitive Psychology (7th ed.). Cengage Learning.
– Yerkes, R. M., & Dodson, J. D. (1908). The relation of strength of stimulus to rapidity of habit-formation. Journal of Comparative Neurology and Psychology, 18(5), 459-482.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo el entrenamiento de inmunización al estrés trata el trastorno por estrés postraumático

El entrenamiento de inoculación al estrés (SIT, por sus siglas en inglés) es una técnica efectiva para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Como psicólogo, es importante destacar la importancia y los beneficios de esta terapia en la recuperación de aquellos que han experimentado eventos traumáticos. El TEPT es un trastorno mental que puede

Leer más »

Cómo enfrentar la disregulación

Cómo lidiar con la disregulación La disregulación es un término comúnmente utilizado en el campo de la psicología para describir la dificultad que algunas personas experimentan para regular sus emociones y comportamientos. Puede manifestarse de diversas maneras, como cambios bruscos de humor, dificultades para controlar la ira o la impulsividad, y una sensación generalizada de

Leer más »

Cómo ser más extrovertido

Cómo ser más extrovertido La extroversión es una cualidad humana que se caracteriza por la sociabilidad, energía y entusiasmo en las interacciones con otras personas. Ser una persona extrovertida tiene muchas ventajas, como establecer relaciones más profundas y significativas, incrementar la autoestima y mejorar las habilidades de comunicación. Si deseas ser más extrovertido y disfrutar

Leer más »

El Potencial de Acción y Cómo los Neuronas se Activan

¿Qué es el potencial de acción y cómo funcionan las neuronas? Como psicólogo, es fundamental comprender el funcionamiento del sistema nervioso, en especial la forma en que las neuronas se comunican entre sí para llevar a cabo diversas funciones cerebrales y corporales. Uno de los mecanismos clave en esta comunicación es el potencial de acción.

Leer más »

Intoxicación por Agua o Hiponatremia Dilucional

La hiponatremia dilucional o intoxicación por agua es una condición que se produce cuando el nivel de sodio en el cuerpo se encuentra demasiado bajo debido a una ingesta excesiva de líquidos, principalmente agua, sin suficiente reposición de electrólitos. Esta condición puede tener consecuencias graves para la salud y es importante conocer sus causas, síntomas

Leer más »

Consejos de manejo del tiempo para adultos con TDAH

El manejo del tiempo es un desafío constante para muchas personas, pero para aquellos adultos que sufren de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), puede convertirse en una tarea aún más difícil. El TDAH se caracteriza por una falta de atención, impulsividad y hiperactividad, lo que puede afectar significativamente la capacidad de organizar

Leer más »

¿Deberías prestar mayor atención a las señales de alarma en una relación?

La mayoría de las personas estamos familiarizadas con los “banderas rojas” en una relación: esas señales evidentes de que algo anda mal y que podrían ser indicativos de problemas más profundos. Sin embargo, ¿qué pasa con las “banderas beiges”? Esas señales sutiles que podrían pasar desapercibidas, pero que pueden ser igual de importantes para evaluar

Leer más »

Los 8 mejores libros de psicología para estudiantes del 2022

Como psicólogo y amante de la lectura, siempre me complace recomendar libros que puedan enriquecer el conocimiento y despertar el interés por la psicología en aquellos estudiantes que están incursionando en este fascinante campo. A continuación, les presento una selección de los 8 mejores libros de psicología para estudiantes del 2022: 1. “Introducción a la

Leer más »