Centro Serendipia

Cómo reconocer los signos de TOC en los niños

La observación de síntomas y signos de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en los niños puede ser crucial para un diagnóstico y tratamiento temprano. Como psicólogo, es fundamental que los padres y cuidadores estén informados sobre los indicios que podrían indicar que un niño está experimentando este trastorno mental. A continuación, explicaré cómo reconocer las señales del TOC en los niños y qué pasos seguir si sospecha que su hijo podría estar afectado por ello.

1. Obsesiones y pensamientos recurrentes: Los niños con TOC pueden presentar obsesiones persistentes y pensamientos repetitivos que pueden parecer sin sentido o irracionales. Estos pensamientos suelen ser intrusivos y provocan una gran ansiedad en el niño. Por ejemplo, un niño podría tener miedo constante de contaminarse y lavarse las manos de forma compulsiva para sentirse seguro.

2. Compulsiones y rituales: Los rituales y las compulsiones son comportamientos repetitivos que los niños con TOC realizan para aliviar la ansiedad causada por sus obsesiones. Por ejemplo, podrían necesitar contar hasta cierto número varias veces antes de sentirse aliviados o sentir la necesidad de ordenar objetos de manera metódica y precisa continuamente.

3. Evitación de situaciones: Los niños con TOC a menudo evitan situaciones o lugares que desencadenan sus obsesiones. Por ejemplo, un niño con miedo a los gérmenes podría evitar el contacto físico con otras personas o rechazar abrazos y besos.

4. Cambios en el rendimiento escolar: El TOC puede afectar el rendimiento académico de los niños. Si observa que su hijo comienza a tener dificultades en el colegio, especialmente en tareas que antes realizaba sin problemas, esto podría ser un signo de TOC.

5. Cambios en el comportamiento: Los niños afectados por el TOC pueden experimentar cambios en su comportamiento, como irritabilidad, cambios de humor repentinos o incluso aislamiento social. Estos cambios pueden manifestarse como resultado del estrés y la ansiedad causados por el TOC.

Si sospecha que su hijo podría tener TOC, es imprescindible buscar ayuda profesional lo antes posible. Un psicólogo infantil o un psiquiatra especializado en niños podrán evaluar adecuadamente al niño y determinar si los síntomas son indicativos de TOC u otro trastorno.

El tratamiento del TOC en niños generalmente incluye terapia cognitivo-conductual y, en algunos casos, el uso de medicamentos bajo la supervisión de un profesional de la salud mental. La terapia cognitivo-conductual ayuda a los niños a aprender a controlar y manejar sus obsesiones y compulsiones, brindándoles herramientas para reducir la ansiedad y mejorar su calidad de vida.

En conclusión, reconocer los signos del TOC en los niños puede marcar una gran diferencia en su bienestar y desarrollo. Si sospecha que su hijo podría estar afectado por este trastorno, no dude en buscar apoyo profesional. Cuanto antes se realice el diagnóstico y se implemente un tratamiento adecuado, mejor será el pronóstico y las posibilidades de éxito para el niño afectado por el TOC.

1. American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). American Psychiatric Publishing, 2013.

2. Fadiman, J. & Frager, R. Personality and Personal Growth. Pearson, 2012.

3. Freud, S. The Interpretation of Dreams. Macmillan London Ltd, 1913.

4. Gross, R. D. Psychology: The Science of Mind and Behavior. Hodder Education, 2015.

5. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. Principles of Neural Science. McGraw-Hill Education, 2012.

6. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. Abnormal Psychology. Wiley, 2017.

7. Maltby, J., Day, L., Macaskill, A. Personality, Individual Differences, and Intelligence. Pearson Education, 2016.

8. Nevid, J. S. Psychology: Concepts and Applications. Cengage Learning, 2016.

9. Sternberg, R. J., & Sternberg, K. Cognitive Psychology. Cengage Learning, 2016.

10. Valiente, C., Swanson, J., & Eisenberg, N. Emotional Development in Atypical Children. Oxford University Press, 2014.

Estos libros son solo una selección de la bibliografía complementaria disponible en Psicología y Psiquiatría. Se recomienda buscar más fuentes de información actualizadas y relevantes en la disciplina para profundizar en el tema.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Formas efectivas para manejar la ansiedad nocturna

Las formas efectivas de gestionar la ansiedad nocturna La ansiedad puede afectar a las personas en diferentes momentos del día, pero muchas veces es durante la noche cuando esta sensación de preocupación y tensión se intensifica. La ansiedad nocturna puede ser especialmente agotadora ya que interfiere con nuestro descanso y nos impide disfrutar de un

Leer más »

53 Influyentes del Body Positive que Deberías Seguir

Como psicólogo, siempre estoy en busca de fuentes de inspiración y apoyo para ayudar a mis pacientes a desarrollar una imagen corporal positiva. En este artículo, me gustaría destacar a 53 influencers del movimiento Body Positive que considero valiosos referentes en esta lucha por aceptarnos y amarnos tal como somos. 1. Megan Jayne Crabbe (@bodyposipanda):

Leer más »

La Importancia de la Salud Mental

La Importancia de la Salud Mental Como psicólogo, entiendo y valoro profundamente la importancia de la salud mental en nuestras vidas. A menudo se pasa por alto o se ignora, pero la realidad es que nuestra salud mental es crucial para nuestro bienestar y calidad de vida en general. La salud mental abarca una amplia

Leer más »

El Artista: ISFP (Introvertido, Sensible, Empático, Perceptivo)

ISFP: El Artista (Introvertido, Sensorial, Emocional, Perceptivo) Como psicólogo, estoy fascinado por el análisis de la personalidad y cómo distintos rasgos y características influyen en nuestra forma de ser y comportarnos. En esta ocasión, quiero hablarte sobre el tipo de personalidad ISFP, también conocido como el Artista. Los ISFP son individuos introvertidos, es decir, que

Leer más »

Cómo el compromiso ayuda a tu relación, según un terapeuta

Como psicólogo, es fundamental comprender cómo el compromiso puede beneficiar a una relación. En este artículo, exploraremos cómo el compromiso puede fortalecer los vínculos y brindar un equilibrio saludable en una pareja, según la perspectiva de un terapeuta. El compromiso es un elemento clave en cualquier relación exitosa. Implica la disposición de ambas partes para

Leer más »

¿Hasta qué punto debes intentar cambiar a tu cónyuge o pareja?

¿Hasta qué punto debes intentar cambiar a tu cónyuge o pareja? Esta es una pregunta común que muchos individuos se hacen en una relación. A medida que las parejas atraviesan diferentes etapas de la vida, pueden surgir diferencias que pueden llevar a tensiones y conflictos. En esos momentos, es natural preguntarse si es apropiado intentar

Leer más »

Cómo el afecto positivo combate el estrés

Cómo el afecto positivo combate el estrés El estrés es una de las enfermedades más comunes de la sociedad moderna. Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos experimentado las presiones y tensiones que pueden generar problemas físicos y emocionales. Sin embargo, existe una herramienta poderosa que puede ayudarnos a combatir y lidiar con el

Leer más »

Retraso Psicomotor: Síntomas, Causas, Tratamiento

Psychomotor Retardation: Síntomas, Causas, Tratamiento El trastorno conocido como Retardo Psicomotor es una condición que afecta el movimiento y la coordinación de quienes lo padecen. Los individuos con esta condición experimentan una ralentización significativa en sus procesos cognitivos y motores, lo que puede interferir con su capacidad para realizar tareas básicas de la vida diaria.

Leer más »