Centro Serendipia

Cómo ser más accesible

En nuestro día a día, es común encontrarnos con personas que parecen ser más populares o más accesibles para los demás. Puede ser desconcertante preguntarse cómo logran generar una conexión más fácilmente o cómo son capaces de atraer a los demás. La respuesta a esto radica en la capacidad de ser más accesible. En este artículo, como psicólogo, me gustaría compartir contigo algunos consejos útiles sobre cómo ser más accesible y establecer conexiones significativas con los demás.

En primer lugar, es importante recordar que ser accesible no significa ser una persona completamente abierta y extrovertida. Ser accesible implica ser amable, tener una actitud positiva y estar abierto al contacto humano. Una de las formas más efectivas de ser más accesible es sonreír. Un rostro amigable y sonriente invita a otros a acercarse y establecer una conversación. Además, al sonreír, transmitimos confianza y bienestar, lo cual nos hace más atractivos para los demás.

Otro consejo útil para ser más accesible es mostrar interés genuino en los demás. Mostrar interés implica prestar atención activa a lo que nos dicen, hacer preguntas y escuchar atentamente las respuestas. Esto hará sentir a la otra persona valorada y comprendida, generando así una conexión más profunda. Además, cuando mostramos interés genuino en los demás, estamos fomentando un ambiente de confianza y empatía que facilita la comunicación y la relación con los demás.

Asimismo, es esencial ser auténtico y transparente. Ser accesible implica ser uno mismo, sin pretender ser alguien que no somos. Ser auténtico nos permite conectar con los demás de una manera más honesta y genuina. A nadie le gusta interactuar con alguien que parece falso o hipócrita. Por lo tanto, es importante mostrar nuestra verdadera personalidad y no tener miedo de ser vulnerables en ocasiones.

Otra forma de ser más accesible es tener una postura relajada y abierta. Esto significa evitar cruza los brazos o mantener una posición corporal cerrada, ya que esto puede transmitir una actitud defensiva o poco acogedora. Por el contrario, mantener una postura relajada, con los brazos a los lados o incluso con las manos visibles, muestra una disposición abierta y amable para interactuar con los demás.

Por último, la paciencia también es clave para ser más accesible. Todos tenemos dificultades y momentos de estrés en nuestras vidas, pero es importante recordar no dejar que esto afecte nuestra capacidad para interactuar con los demás. Mostrar paciencia implica escuchar sin interrumpir, brindar apoyo cuando sea necesario y tener empatía hacia los demás. Recuerda que cada persona tiene su propio ritmo y sus propias experiencias, y mostrar paciencia nos permite generar un ambiente de comprensión y aceptación.

En resumen, ser más accesible implica sonreír, mostrar interés genuino en los demás, ser auténtico, tener una postura abierta y relajada, y practicar la paciencia. Estas son algunas estrategias que te ayudarán a establecer conexiones más significativas y atractivas con los demás. Recuerda que ser accesible no solo beneficia a los demás, sino que también contribuye a nuestro propio bienestar emocional y a fomentar relaciones más satisfactorias en nuestra vida diaria.

En cuanto a la bibliografía complementaria relacionada con la Psicología y Psiquiatría, se pueden mencionar los siguientes libros y documentos de referencia:

1. Barber, T. X. (2014). Psicología de la personalidad. Pearson.
2. American Psychiatric Association. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5®). Editorial Médica Panamericana.
3. Beck, A. T., Emery, G., & Greenberg, R. L. (2011). Terapia cognitivo-conductual de la depresión. Gedisa.
4. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2018). Principios de neurociencia (5ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.
5. Hales, R. E., & Yudofsky, S. C. (Eds). (2017). Tratado de Psiquiatría Clínica (6ª ed.). Panamericana.
6. Myers, D. G. (2014). Psicología (11ª ed.). McGraw-Hill.
7. Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2017). Psicopatología: el contexto de la conducta anormal. Cengage Learning.
8. Gabbard, G. O. (2015). Tratado de psiquiatría. Editorial Médica Panamericana.
9. Spielberger, C. D. (2010). STAI. Cuestionario de ansiedad Estado-Rasgo. TEA Ediciones.
10. Freud, S. (2016). Obras completas. Amorrortu Editores.

Estas referencias proporcionan una variedad de enfoques teóricos y prácticos utilizados en los campos de la Psicología y la Psiquiatría, y pueden ser consultadas para profundizar en el estudio y la comprensión de distintos trastornos mentales, técnicas de intervención terapéutica y teorías psicológicas y psiquiátricas en general.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Trastorno Negativista Desafiante: Definición, Síntomas, Características, Causas y Tratamiento

Trastorno Negativista Desafiante: Definición, Síntomas, Rasgos, Causas y Tratamiento Como psicólogo, enfrento regularmente el desafío de comprender y ayudar a los individuos que presentan diferentes trastornos de salud mental. Uno de estos trastornos es el Trastorno Negativista Desafiante (TND), el cual afecta principalmente a niños y adolescentes. A través de este artículo, buscaré brindar una

Leer más »

Consejos para dejar de amar a alguien

Title: Cómo dejar de amar a alguien Introducción: A lo largo de nuestra vida, es posible que nos encontremos en situaciones en las que amamos a alguien que no corresponde nuestros sentimientos. El amor no siempre es correspondido y en estos casos, puede ser doloroso e incluso difícil de superar. Como psicólogo, entiendo la importancia

Leer más »

¿Qué son los “problemas con el padre” en español?

¿Qué son los “problemas de papá”? Como psicólogo, es común que me encuentre con personas que mencionan tener “problemas de papá” o “issues de papá”. Estos términos se han vuelto populares en la cultura popular, pero ¿qué significan realmente? Los “problemas de papá” son una expresión utilizada para describir una serie de patrones de comportamiento

Leer más »

Actividades artísticas para aliviar el estrés

Las Actividades Artísticas como Método de Alivio del Estrés El estrés es una realidad inevitable en nuestras vidas cotidianas. Ya sea debido al trabajo, las relaciones interpersonales o los desafíos diarios, el estrés puede afectar nuestra salud mental y emocional. Afortunadamente, existen varias técnicas para aliviar y gestionar esta tensión, entre ellas se encuentran las

Leer más »

Lo que los científicos tienen que decir sobre la belleza facial

El tema de la belleza facial ha sido objeto de estudio e interés durante siglos, tanto para artistas como para científicos. La belleza del rostro humano es una cualidad subjetiva que varía de acuerdo a la cultura y a las preferencias individuales, sin embargo, existen aspectos universales que los científicos han identificado como elementos clave

Leer más »

Cómo los perros de terapia pueden mejorar la salud mental y física

Los perros de terapia han demostrado ser una herramienta efectiva en el mejoramiento de la salud mental y física de las personas. Su capacidad para brindar alivio emocional y actuar como compañeros leales los convierte en seres especiales que pueden generar un impacto positivo en aquellos que los rodean. En primer lugar, está comprobado que

Leer más »

La Historia del Ácido o LSD

La Historia del Ácido o LSD: Un Viaje a Través de la Psicodelia Desde tiempos remotos, el ser humano ha buscado respuestas en lo desconocido, en lo que está más allá de nuestra propia realidad. Y no es de extrañar que, en ese afán por explorar nuevas dimensiones, el ácido o LSD haya desempeñado un

Leer más »

La Importancia del Amor Familiar

La Importancia del Amor Familiar: Desde una Perspectiva Psicológica El amor familiar es un vínculo que nos une desde el momento en el que nacemos. Es el lazo más profundo e intrincado que podemos experimentar a lo largo de nuestras vidas. Como psicólogo, he tenido la oportunidad de estudiar y analizar la importancia del amor

Leer más »