Centro Serendipia

Comprendiendo la Eutimia en el Trastorno Bipolar

La comprensión de la eutimia en el trastorno bipolar.

El trastorno bipolar es una condición mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, que van desde episodios de manía hasta episodios depresivos. Sin embargo, hay un estado de ánimo que a menudo se pasa por alto en el trastorno bipolar: la eutimia.

La eutimia se refiere a un estado de ánimo estable y equilibrado en el que el individuo no experimenta ni episodios de manía ni de depresión. Es un período de tiempo en el que la persona se siente “normal” y funcional. A menudo es considerado como el objetivo de tratamiento en personas con trastorno bipolar, ya que indica una estabilidad emocional y un funcionamiento saludable.

Sin embargo, comprender y experimentar la eutimia en el trastorno bipolar puede resultar un desafío tanto para el paciente como para el profesional de la salud. Esto se debe a que no es tan obvio ni tan dramático como los episodios de manía o depresión. En la eutimia, el individuo puede sentirse atrapado en un limbo emocional, y puede ser difícil distinguir entre un estado de ánimo estable y la simple ausencia de síntomas bipolares.

Es importante destacar que la eutimia no significa estar libre de síntomas. Incluso durante este estado de ánimo equilibrado, el individuo puede experimentar síntomas residuales, como cambios de humor leves o dificultad para concentrarse. Sin embargo, estos síntomas son lo suficientemente menores como para no interferir significativamente en la vida diaria.

La eutimia también puede presentar sus propios desafíos. Al estar acostumbrado a los altibajos emocionales extremos del trastorno bipolar, la estabilidad de la eutimia puede provocar una sensación de aburrimiento o falta de emoción. Además, el paciente puede preocuparse constantemente de cuánto tiempo durará este estado de ánimo estable, ya que los episodios maníacos o depresivos pueden reaparecer en cualquier momento.

Como profesional de la salud mental, es importante para un psicólogo ayudar al paciente a comprender y aprovechar al máximo la eutimia. Esto implica trabajar en estrategias de autorregulación emocional, fomentar la adopción de hábitos saludables y brindar apoyo continuo para mantener la estabilidad emocional a largo plazo.

En resumen, la eutimia es un estado de ánimo equilibrado y estable en el trastorno bipolar. Aunque puede parecer sutil, la eutimia es un objetivo terapéutico importante y una indicación de la estabilidad emocional. Tanto el paciente como el profesional de la salud mental deben trabajar juntos para comprender y aprovechar al máximo este estado de ánimo, con el objetivo de lograr una vida equilibrada y funcional a largo plazo.

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

2. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2019). Abnormal Psychology (13th ed.). John Wiley & Sons.

3. Barlow, D. H., Durand, V. M., & Hofmann, S. G. (2018). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (8th ed.). Cengage Learning.

4. Davison, G. C., & Neale, J. M. (2012). Abnormal Psychology (12th ed.). John Wiley & Sons.

5. Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Lutz, C. (2014). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Cengage Learning.

6. Comer, R. J. (2017). Abnormal Psychology (9th ed.). Worth Publishers.

7. Corsini, R. J., & Wedding, D. (2017). Current Psychotherapies (10th ed.). Cengage Learning.

8. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Cengage Learning.

9. Sue, D., Sue, D. W., Sue, S., & Sue, M. (2018). Understanding Abnormal Behavior (11th ed.). Cengage Learning.

10. Kaplan, H. I., Sadock, B. J., & Grebb, J. A. (2014). Kaplan and Sadock’s Synopsis of Psychiatry: Behavioral Sciences/Clinical Psychiatry (11th ed.). Lippincott Williams & Wilkins.

Estos libros ofrecen una visión amplia y actualizada de la psicología y la psiquiatría, proporcionando información basada en evidencias y enfoques teóricos diversos.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Entendiendo y Sanando del Incesto Emocional

Entendiendo y sanando del incesto emocional El incesto emocional es un tema delicado que afecta profundamente la vida emocional y psicológica de las personas involucradas. A diferencia del incesto físico, este tipo de abuso se da en las interacciones emocionales y afectivas, creando una relación inapropiada y disfuncional entre los miembros de la familia. Para

Leer más »

Arlin Cuncic: Experta en Psicología y Bienestar Mental

Ser un psicólogo implica una gran responsabilidad en la búsqueda y promoción de la salud mental de las personas. Es un campo que requiere conocimientos especializados, experiencia y empatía. Por ello, hoy me gustaría compartir con ustedes algunas reflexiones sobre nuestra profesión y la importancia de la psicología en la sociedad. La psicología se ocupa

Leer más »

¿Es una carrera como psicólogo del desarrollo adecuada para ti?

¿Es una carrera como psicólogo del desarrollo adecuada para ti? Elegir una carrera es uno de los desafíos más importantes y emocionantes en la vida de una persona. Es una decisión que puede tener un impacto significativo en tu futuro y en tu bienestar general. Si estás interesado en la psicología y en cómo los

Leer más »

¿Qué es manipular con culpa?

Como psicólogo, es mi deber brindarles a mis pacientes los conocimientos necesarios para entender y manejar sus emociones de manera saludable. Hoy, quiero abordar el tema del “guilt tripping” o manipulación de la culpa, una estrategia de control emocional que puede afectar significativamente la salud mental y las relaciones personales. El “guilt tripping” se refiere

Leer más »

Abstinencia de Marihuana

Marijuana Withdrawal: Un proceso de adaptación mental y emocional Como psicólogos, tenemos el deber de abordar temas relevantes para la salud mental de las personas, y uno de ellos es el síndrome de abstinencia de la marihuana. A medida que la legalización y el consumo de marijuana se vuelven más comunes en algunos países, es

Leer más »

Lazos del alma: 6 señales y cómo romperlos

Las uniones del alma: 6 señales y cómo romperlas En la psicología, existen muchos conceptos que explican las conexiones emocionales entre las personas. Uno de estos conceptos es el de las uniones del alma, también conocidas como lazos del alma. Estas uniones pueden ser profundas y duraderas, pero también pueden convertirse en un obstáculo para

Leer más »

¿Qué es la Neuroterapia?

La neuroterapia es una técnica innovadora en el campo de la psicología que ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de diversas condiciones y trastornos mentales. Esta forma de terapia se basa en la idea de que el cerebro es capaz de cambiar y adaptarse a lo largo de la vida, y utiliza técnicas de

Leer más »

¿Qué hacer si tienes mal genio?

Qué hacer si tienes mal genio El mal genio es un problema que puede afectar la vida de las personas de diferentes maneras. Puede generar conflictos en las relaciones personales, dificultades en el ámbito laboral e incluso problemas de salud. Si te identificas con el tener un mal genio, es importante que pongas atención a

Leer más »