Centro Serendipia

¿Cuánto tiempo dura la retirada de Suboxone?

La duración de la abstinencia de Suboxone puede variar de una persona a otra, ya que depende de múltiples factores, como la dosis que se estaba tomando, la duración del tratamiento y la tolerancia individual. Sin embargo, en general, el tiempo de abstinencia de Suboxone puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas.

El Suboxone es un medicamento recetado utilizado en el tratamiento de la adicción a los opiáceos. Contiene dos ingredientes principales: buprenorfina y naloxona. La buprenorfina es un opioide parcial que ayuda a reducir la ansiedad y los síntomas de abstinencia, mientras que la naloxona bloquea los efectos de otros opioides si se intenta abusar de ellos.

Cuando alguien decide dejar de tomar Suboxone, es importante tener en cuenta que puede experimentar algunos síntomas de abstinencia. Estos pueden incluir ansiedad, insomnio, irritabilidad, dolores musculares, náuseas, sudoración excesiva y escalofríos. Estos síntomas pueden ser más intensos durante los primeros días después de haber suspendido el medicamento.

El proceso de abstinencia de Suboxone puede dividirse en varias etapas. Durante los primeros días, es posible que los síntomas de abstinencia sean más severos debido a que el cuerpo se está ajustando a la falta del medicamento. Con el tiempo, estos síntomas generalmente disminuyen en intensidad y frecuencia.

Es importante destacar que la abstinencia de Suboxone no solo afecta al cuerpo físicamente, sino también a nivel emocional y mental. Muchas personas pueden experimentar cambios de humor, depresión, ansiedad y dificultades para concentrarse durante el proceso de abstinencia. Estos cambios pueden ser temporales y disminuir a medida que el cuerpo se recupera de la falta de la sustancia.

Para gestionar mejor los síntomas de abstinencia de Suboxone, es recomendable contar con el apoyo de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o un terapeuta. Estos profesionales pueden ayudar a las personas a desarrollar estrategias de afrontamiento, brindar apoyo emocional y ofrecer técnicas de relajación que pueden reducir la intensidad de los síntomas.

Además, es importante tener en cuenta que la abstinencia de Suboxone no debe realizarse de forma abrupta sin la supervisión y orientación de un médico especializado. Un profesional de la salud puede ayudar a desarrollar un plan de desintoxicación gradual que minimice los síntomas de abstinencia y reduzca los riesgos asociados.

En resumen, la duración de la abstinencia de Suboxone puede variar, pero generalmente dura desde unos pocos días hasta varias semanas. Durante este periodo, es común experimentar síntomas de abstinencia física y emocional. Buscar el apoyo de un profesional de la salud mental es fundamental para manejar y superar estos síntomas de manera efectiva.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D.H., & Durand, V.M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Cengage Learning.

3. Beck, A.T., Rush, A.J., Shaw, B.F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. Guilford Press.

4. Comer, R.J. (2014). Abnormal psychology (9th ed.). Worth Publishers.

5. Gabbard, G.O., & Kay, J. (2001). The American Psychiatric Publishing textbook of psychoanalysis. American Psychiatric Pub.

6. Kandel, E.R., Schwartz, J.H., & Jessell, T.M. (2012). Principles of neural science (5th ed.). McGraw-Hill Medical.

7. Kaplan, H.I., & Sadock, B.J. (2014). Kaplan and Sadock’s Synopsis of Psychiatry: Behavioral Sciences/Clinical Psychiatry (11th ed.). Wolters Kluwer.

8. Mercer, S.W., & Reynolds, W.J. (2002). Empathy and quality of care. British journal of general practice, 52(485), 9-12.

9. Myers, D.G. (2014). Psychology (10th ed.). Worth Publishers.

10. Sadock, B.J., & Sadock, V.A. (2014). Kaplan and Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Wolters Kluwer.

Estas referencias bibliográficas brindan una visión amplia y actualizada sobre temas relacionados con la psicología y la psiquiatría. Incluyen textos de referencia, manuales de diagnóstico y tratamientos, así como libros de texto en diferentes áreas de estudio.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo hablar con amigos sobre tu depresión

Cómo hablar con amigos sobre tu depresión La depresión es una enfermedad mental que puede afectar a cualquiera, sin importar su edad, género o trasfondo. Si estás lidiando con la depresión, no estás solo/a. Es importante recordar que buscar apoyo y hablar sobre tus sentimientos puede marcar la diferencia en tu recuperación. Aquí hay algunos

Leer más »

8 estrategias sencillas para estudiantes con TDAH

Como psicólogo especializado en el tratamiento de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entiendo los desafíos que los estudiantes con esta condición enfrentan en su vida académica. Afortunadamente, existen estrategias simples pero efectivas que pueden ayudar a estos estudiantes a alcanzar su máximo potencial. En este artículo, compartiré contigo ocho estrategias que pueden

Leer más »

Mecanismos de Compensación y Defensa

Título: La compensación y los mecanismos de defensa: entendiendo nuestra mente y nuestras acciones Introducción: Como psicólogo, tengo la oportunidad de explorar y comprender la mente humana en toda su complejidad. Una de las áreas más fascinantes de estudio son los mecanismos de compensación y defensa, que juegan un papel crucial en cómo los individuos

Leer más »

¿Qué es el slut-shaming?

¿Qué es el Slut-Shaming? En la sociedad actual existe un fenómeno contraproducente y dañino llamado slut-shaming, el cual se encuentra arraigado en estereotipos y prejuicios nocivos hacia las mujeres. Como psicólogo, es importante abordar este tema para comprender su impacto en la salud mental y promover una cultura de respeto y equidad. El slut-shaming se

Leer más »

¿Qué es la terapia de toque curativo?

La terapia de toque curativo, también conocida como Healing Touch Therapy, es una práctica que utiliza el poder del tacto para promover la sanación y el bienestar en el individuo. Como psicólogo, considero que esta terapia es una excelente opción para aquellos que buscan complementar su tratamiento psicológico con enfoques más holísticos. El objetivo principal

Leer más »

Por qué tienes fantasías sexuales y qué significan

Por qué tienes fantasías sexuales y qué significan Como psicólogo, es importante abordar un tema que a menudo se considera tabú en nuestra sociedad: las fantasías sexuales. A lo largo de la historia de la humanidad, las personas han tenido fantasías sexuales, pero es fundamental entender por qué suceden y qué pueden significar. Las fantasías

Leer más »

Señales de que podrías ser autosexual

Signos de que podrías ser autosexual Como psicólogo, siempre estoy interesado en explorar todas las dimensiones de la sexualidad humana. Uno de los aspectos menos conocidos es la autosexualidad, que implica una atracción sexual hacia uno mismo. Si te preguntas si podrías ser autosexual, aquí hay algunas señales que podrían indicarlo. 1. Excitación y placer

Leer más »

Cómo la Ritalina puede ser adictiva

Título: Cómo el Ritalin puede generar adicción: perspectiva de un psicólogo Introducción: El Ritalin, conocido también como metilfenidato, es un medicamento ampliamente utilizado para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Si bien tiene beneficios significativos para aquellos que padecen este trastorno, es importante reconocer que el Ritalin puede ser adictivo.

Leer más »