Centro Serendipia

Dibujando y Terapia Artística: Alivio del Estrés

El dibujo ha sido utilizado a lo largo de la historia como una forma de expresión creativa. Desde las pinturas rupestres hasta los dibujos animados de la actualidad, el arte ha dejado una huella significativa en nuestra sociedad. Pero ¿sabías que el dibujo también puede ser una herramienta terapéutica para aliviar el estrés?

El arte-terapia es una modalidad de tratamiento que utiliza el proceso creativo del dibujo como medio para explorar y expresar emociones, mejorar la autoestima y promover el bienestar mental. A través del dibujo, las personas pueden canalizar sus pensamientos y sentimientos de una manera no verbal, lo que puede resultar especialmente útil para aquellos que tienen dificultades para expresarse con palabras.

El acto mismo de dibujar puede ser muy relajante y liberador. Al enfocar la atención en la creación de una imagen, la mente se distancia de las preocupaciones diarias y se sumerge en el flujo creativo. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, ya que se le da un descanso a la mente de los pensamientos recurrentes y negativos.

Además, el dibujo también puede tener un efecto terapéutico en la medida en que proporciona una sensación de logro y satisfacción. Al finalizar una obra de arte, la persona puede experimentar una sensación de orgullo y empoderamiento por la creación de algo tangible y significativo. Esto puede ayudar a fortalecer la autoestima y aumentar la confianza en uno mismo.

La elección de colores y elementos visuales en el dibujo también puede revelar información sobre los sentimientos y pensamientos subyacentes. Un psicólogo puede analizar y explorar estos aspectos con el individuo, lo que puede ayudar a obtener una mayor comprensión de sí mismo y a fomentar un mayor autoconocimiento.

La terapia a través del dibujo no requiere de habilidades artísticas excepcionales. Lo importante es el proceso de creación, no el resultado final. No hay juicio ni crítica en cuanto al aspecto estético del dibujo, sino que se valora la expresión personal y la conexión emocional que se establece a través de esta forma de arte.

En resumen, el dibujo puede ser una herramienta poderosa para aliviar el estrés y promover el bienestar emocional. La creatividad desplegada en el proceso de dibujo permite a las personas explorar y expresar sus emociones de manera segura y no verbal. Por lo tanto, si estás buscando una forma de liberar el estrés acumulado, no subestimes el poder del dibujo como terapia para tu mente y alma. ¡Exprésate y desata tu creatividad!

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing, 2013.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. Cognitive Therapy of Depression. Guilford Press, 1979.

3. Bowlby, J. Attachment and Loss: Vol. 1 – Attachment. Basic Books, 1969.

4. Freud, S. The Interpretation of Dreams. Avon Books, 1994.

5. Kandel, E. R. The Biology of the Mind. W W Norton & Co, 2018.

6. Linehan, M. M. Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. Guilford Press, 1993.

7. Piaget, J. The Psychology of Intelligence. Routledge, 2001.

8. Seligman, M. E. P. Learned Optimism: How to Change Your Mind and Your Life. Vintage Books, 1998.

9. Skinner, B. F. Science and Human Behavior. Free Press, 1953.

10. Yalom, I. D. Love’s Executioner and Other Tales of Psychotherapy. Basic Books, 2012.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es la terapia de duelo?

La terapia de duelo: ¿Qué es y cómo puede ayudarte en tiempos de pérdida? La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más difíciles y dolorosas que podemos enfrentar en la vida. El duelo puede causar una serie de emociones abrumadoras y confusas, como tristeza, ira, culpa, desesperanza y soledad. Es importante

Leer más »

La diferencia entre la glotonería compulsiva y comer en exceso

La Diferencia entre la Compulsión Alimentaria y el Sobrealimentarse Como psicólogo, es importante comprender y diferenciar entre diferentes trastornos alimentarios para brindar un tratamiento adecuado a aquellos que lo necesitan. Dos de los términos que a menudo se confunden son la compulsión alimentaria y el sobrealimentarse. Aunque pueden parecer similares, existen diferencias significativas entre ellos

Leer más »

La trampa de las expectativas vs. la realidad

La Trampa de las Expectativas vs. la Realidad: Una perspectiva desde la Psicología En nuestra sociedad actual, es común que las expectativas jueguen un papel fundamental en nuestras vidas. Desde una edad temprana, nos enseñan a tener metas y sueños, a imaginar cómo serán nuestras vidas en el futuro. Sin embargo, cuando estas expectativas no

Leer más »

La expresión universal de las emociones

La Expresión Universal de las Emociones: Un lenguaje sin palabras que todos entendemos Como seres humanos, experimentamos una amplia gama de emociones a diario: desde la alegría y la felicidad, hasta la tristeza y el miedo. Estas emociones pueden ser intensas y pueden afectar nuestro estado de ánimo y nuestra forma de interactuar con el

Leer más »

¿Qué es una profecía autocumplida?

La profecía autocumplida es un concepto psicológico que tiene un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. En pocas palabras, se refiere a la creencia y expectativa de que algo sucederá, lo cual puede influir en nuestras acciones y comportamiento de tal manera que realmente termina ocurriendo. Este fenómeno se basa en nuestra capacidad para moldear

Leer más »

Señales y Causas de los Problemas de Apego

Las Señales y Causas de los Problemas de Apego El apego es un término psicológico utilizado para describir la conexión emocional profunda que se desarrolla entre un niño y sus cuidadores primarios. Esta conexión afectiva se considera esencial para el desarrollo saludable de los seres humanos, ya que influye en la forma en que nos

Leer más »

Los Peligros de Guardar Nuestras Emociones

Los Peligros de Contraer Nuestras Emociones A lo largo de nuestras vidas, todos hemos experimentado una amplia gama de emociones. Desde la alegría hasta la tristeza, desde la ira hasta la ansiedad, estas emociones forman parte de nuestra naturaleza humana y nos conectan con nuestro entorno y nuestro ser. Sin embargo, muchas veces nos encontramos

Leer más »