Centro Serendipia

¿Están Desvirtuando mi Realidad? Haz el Test

¿Estoy siendo manipulado emocionalmente? Realiza el quiz

La manipulación emocional es una realidad latente en muchas relaciones interpersonales y puede ser extremadamente perjudicial para nuestra salud mental y bienestar emocional. El gaslighting, un término utilizado para describir este tipo de manipulación, ha ganado popularidad en los últimos años. Pero, ¿cómo saber si estás siendo víctima de esta práctica insidiosa? Aquí te presento un quiz que te permitirá evaluar tu situación y determinar si estás siendo gaslighteado.

1. ¿Sientes que constantemente estás cuestionando tu propia cordura o percepción de la realidad?

a) Sí, con frecuencia me siento confundido y dudo de mis propias creencias.
b) A veces, pero trato de recordar mis convicciones y mantenerme firme.
c) No, tengo una buena comprensión de mi propia realidad y no cuestiono mi cordura.

2. ¿Tu pareja o persona cercana intenta hacer que dudes de tus propios recuerdos o experiencias?

a) Sí, constantemente trata de convencerme de que mis recuerdos están equivocados.
b) Ocasionalmente intenta cuestionar mi memoria, pero no lo tomo en serio.
c) No, mi pareja respeta mis experiencias y recuerdos.

3. ¿Sientes que tu pareja o persona cercana te hace dudar de tu propia valía o capacidad?

a) Sí, me critica constantemente y me hace sentir inferior.
b) A veces, pero procuro recordar mi valía y no dejarme influenciar.
c) No, mi pareja me apoya y valora mis habilidades y fortalezas.

4. ¿Tu pareja o persona cercana utiliza tácticas de negación y minimización para invalidar tus sentimientos?

a) Sí, a menudo niega mis emociones y las minimiza como irrelevantes.
b) En ocasiones utiliza esta táctica, pero intento mantenerme en contacto con mis sentimientos.
c) No, mi pareja respeta mis emociones y las considera válidas.

5. ¿Te sientes constantemente confundido y desorientado en tu relación?

a) Sí, siento que nada de lo que hago es suficiente o correcto.
b) En algunas ocasiones me siento así, pero intento mantenerme centrado.
c) No, me siento seguro y confiado en mi relación.

Resultados:

Mayoría de respuestas a):

Si has respondido la mayoría de las preguntas con la opción a), es posible que estés siendo víctima de gaslighting. Es importante que reconozcas esta situación y tomes medidas para proteger tu bienestar emocional. Buscar apoyo en amigos, familia o un profesional de la salud mental puede ser de gran ayuda para superar esta manipulación emocional.

Mayoría de respuestas b):

Si tus respuestas han sido principalmente b), es posible que estés experimentando algunas señales de gaslighting en tu relación. Asegúrate de mantener una conexión sólida con tu propia realidad y confianza en ti mismo. Considera hablar con tu pareja sobre tus preocupaciones y buscar orientación profesional si lo necesitas.

Mayoría de respuestas c):

Si tus respuestas han sido principalmente c), es probable que no estés siendo víctima de gaslighting en tu relación. Sin embargo, es importante que sigas siendo consciente de las dinámicas emocionales en tu relación y estés atento a cualquier cambio en el comportamiento de tu pareja o situaciones que puedan indicar manipulación.

Recuerda que el gaslighting es una forma insidiosa de manipulación emocional y puede tener un impacto significativo en tu salud mental y bienestar. Si te sientes atrapado en una relación en la que te manipulan emocionalmente, no dudes en buscar ayuda y apoyo. Todos merecemos relaciones saludables y respetuosas.

Aquí te dejo algunos ejemplos de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principles of neural science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

– Barlow, D. H., Durand, V. M., & Stewart, S. H. (2014). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

– Comer, R. J. (2015). Fundamentals of abnormal psychology (8th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

– Nolen-Hoeksema, S. (2013). Abnormal psychology (6th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

– Lichtenberg, J. W., Mennis, M., & Novak, M. A. (2017). Handbook of assessment in clinical gerontology (2nd ed.). New York, NY: Academic Press.

– Barlow, D. H., & Craske, M. G. (2007). Mastery of your anxiety and panic: Therapist guide (4th ed.). Oxford, UK: Oxford University Press.

– Kipper, D., & Rabovsky, A. (2013). The wiley-blackwell handbook of transpersonal psychology. New York, NY: John Wiley & Sons.

Recuerda que esta es solo una pequeña selección y que hay una gran cantidad de libros y artículos disponibles sobre el tema.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo se utilizaba tradicionalmente una cabeza de frenología

La utilización tradicional de la cabeza de frenología La frenología, una disciplina pseudocientífica del siglo XIX, fue ampliamente aceptada y utilizada como herramienta para el estudio de la mente humana. Su principal método era el análisis de una cabeza de frenología, un objeto de cerámica o yeso que representaba la forma y las características del

Leer más »

¿Es posible sobredosificar en antidepresivos?

El tema de los antidepresivos y su posible sobredosis es una preocupación común entre los pacientes que los utilizan como tratamiento para trastornos mentales. Como psicólogo, es importante abordar este tema y brindar información clara y precisa para disipar cualquier confusión o miedo que pueda surgir en relación con el uso adecuado de estos medicamentos.

Leer más »

‘Pure O’: Una visión general del Trastorno Obsesivo Compulsivo Puro

“Pure O”: Una visión general del TOC Obsesivo Puro El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una condición psicológica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien la mayoría de las personas están familiarizadas con el concepto de obsesiones y compulsiones, existe una forma particularmente desafiante del TOC conocido como TOC Obsesivo

Leer más »

La influencia de Mary Whiton Calkins en la psicología.

La influencia de Mary Whiton Calkins en la psicología Como psicólogo, es innegable la deuda que tenemos con grandes pioneros y pioneras que han dejado su huella en nuestra disciplina. Uno de estos nombres que merece ser recordado y reconocido es el de Mary Whiton Calkins, una mujer que marcó un hito en la historia

Leer más »

Actividades artísticas para aliviar el estrés

Las Actividades Artísticas como Método de Alivio del Estrés El estrés es una realidad inevitable en nuestras vidas cotidianas. Ya sea debido al trabajo, las relaciones interpersonales o los desafíos diarios, el estrés puede afectar nuestra salud mental y emocional. Afortunadamente, existen varias técnicas para aliviar y gestionar esta tensión, entre ellas se encuentran las

Leer más »

¿Qué es la Xilofobia?

La Xilofobia es un trastorno de ansiedad poco común pero significativo, caracterizado por un miedo irracional y desproporcionado hacia la madera o los objetos de madera. Las personas que sufren de Xilofobia experimentan una intensa sensación de temor o pánico cuando están cerca de cualquier objeto hecho de este material. Es importante destacar que el

Leer más »