Centro Serendipia

Estudios a Doble Ciego en Investigación

Las investigaciones con estudios ciegos y aleatorizados, conocidos como “double-blind studies” en inglés, son una herramienta crucial en el campo de la investigación científica en psicología. Estos estudios permiten obtener resultados fiables y objetivos al minimizar tanto el sesgo del investigador como el efecto placebo.

Un estudio doble ciego implica que tanto los participantes del estudio como los investigadores desconocen qué grupo está recibiendo el tratamiento activo y cuál está recibiendo un placebo o ninguna intervención. Esta falta de información evita que tanto los participantes como los investigadores tengan expectativas preconcebidas sobre el resultado del estudio, lo que puede influir en los resultados.

En un estudio doble ciego, los participantes son asignados aleatoriamente a uno de los dos grupos: el grupo experimental, que recibe el tratamiento activo, o el grupo de control, que recibe un placebo o ninguna intervención. Los participantes no saben a qué grupo pertenecen y los investigadores no saben qué participantes están en cada grupo. Esto asegura que los resultados del estudio sean objetivos y no estén influenciados por los sesgos de los participantes o los investigadores.

El uso de estudios doble ciego ayuda a minimizar el efecto placebo en los resultados de un estudio. El efecto placebo se refiere a la mejora en los síntomas o la percepción de mejora en los participantes debido al simple hecho de recibir un tratamiento, ya sea real o no. Al no saber si están recibiendo el tratamiento activo o un placebo, los participantes no tienen expectativas preconcebidas sobre la eficacia del tratamiento, lo que garantiza que cualquier mejora en los síntomas sea atribuida al tratamiento real y no al placebo.

Además, los estudios doble ciego también minimizan el sesgo del investigador. El sesgo del investigador ocurre cuando los investigadores, consciente o inconscientemente, influyen en los resultados del estudio debido a sus expectativas o creencias preconcebidas. Al desconocer qué grupo está recibiendo el tratamiento activo y cuál está recibiendo el placebo, los investigadores no pueden influir en los resultados a través de su actitud o comportamiento hacia los participantes.

En resumen, los estudios doble ciego son una herramienta esencial para garantizar la objetividad y fiabilidad de los resultados en la investigación científica en psicología. Al minimizar tanto el efecto placebo como el sesgo del investigador, nos aseguramos de obtener resultados sólidos y confiables que contribuyan al avance de nuestro entendimiento en el campo de la psicología. Los estudios doble ciego son una muestra del rigor científico que debemos aplicar en todas nuestras investigaciones para asegurar la validez de los resultados y su relevancia para la práctica clínica y la mejora de la salud mental.

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Sue, D. W., Sue, D., & Sue, S. (2016). Understanding abnormal behavior (11th ed.). Cengage Learning.

3. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2020). Abnormal psychology (14th ed.). John Wiley & Sons.

4. Comer, R. J. (2014). Abnormal psychology (9th ed.). Worth Publishers.

5. Nolen-Hoeksema, S. (2014). Abnormal psychology (6th ed.). McGraw-Hill Education.

6. Durand, V. M., & Barlow, D. H. (2019). Essentials of abnormal psychology (8th ed.). Cengage Learning.

7. Barlow, D. H., Durand, V. M., & Stewart, S. E. (2020). Abnormal psychology: An integrative approach (8th ed.). Cengage Learning.

8. American Psychological Association. (2014). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Washington, DC: American Psychological Association.

9. Rosenhan, D. L. (1973). On being sane in insane places. Science, 179(4070), 250-258.

10. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. Guilford Press.

Estas son solo algunas de las referencias bibliográficas complementarias sobre psicología y psiquiatría. Existen muchos más libros, investigaciones y recursos disponibles sobre estos temas. Se recomienda consultar otras fuentes para obtener una visión más completa y actualizada de la literatura en estos campos.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Introducción a los Métodos de Investigación en Psicología

La introducción a los métodos de investigación en psicología es sumamente importante para comprender y aplicar de manera efectiva los principios y conceptos en esta disciplina. Los métodos de investigación permiten a los psicólogos obtener datos y evidencias que respalden sus teorías y hipótesis, y así contribuir al avance de la psicología como ciencia. Uno

Leer más »

12 formas de lidiar con la procrastinación crónica

12 formas de lidiar con la procrastinación crónica La procrastinación es un problema común que muchos de nosotros enfrentamos en nuestra vida diaria. Puede manifestarse de diferentes maneras, desde postergar las tareas hasta perder tiempo en actividades innecesarias. Si eres alguien que lucha constantemente con la procrastinación crónica, aquí hay 12 formas en las que

Leer más »

Cómo estudiar para un examen de Psicología

Cómo estudiar para un examen de Psicología Como psicólogo, entiendo lo desafiante que puede ser estudiar para un examen de Psicología. La Psicología es una disciplina compleja y vasta, que abarca una amplia gama de teorías e ideas. Sin embargo, con la estrategia y el enfoque adecuados, puedes prepararte de manera efectiva para tu examen

Leer más »

¿Cuál es la conexión entre el alcohol y la depresión?

La conexión entre el alcohol y la depresión es un tema que ha sido ampliamente estudiado en el ámbito de la psicología. Muchos de mis pacientes me han preguntado si existe una relación directa entre el consumo de alcohol y el desarrollo de la depresión, y en este artículo trataré de arrojar luz sobre este

Leer más »

El estrés de mudarse: Cómo manejar una reubicación

La mudanza puede ser una experiencia estresante y desafiante en la vida de cualquier individuo. Cambiar de casa implica dejar atrás la familiaridad y la comodidad de un espacio conocido para aventurarse en lo desconocido. Este proceso de reubicación puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental y emocional, generando un estrés adicional en

Leer más »

La influencia de Mary Whiton Calkins en la psicología.

La influencia de Mary Whiton Calkins en la psicología Como psicólogo, es innegable la deuda que tenemos con grandes pioneros y pioneras que han dejado su huella en nuestra disciplina. Uno de estos nombres que merece ser recordado y reconocido es el de Mary Whiton Calkins, una mujer que marcó un hito en la historia

Leer más »

La importancia de la lealtad en tus relaciones

La Importancia de la Lealtad en tus Relaciones Como psicólogo, me gustaría destacar la importancia de la lealtad en nuestras relaciones. La lealtad es un valor fundamental que fortalece y nutre los lazos emocionales que tenemos con los demás. Ya sea en nuestras amistades, en nuestras relaciones románticas o incluso en el seno familiar, la

Leer más »

Antidepresivos de venta libre

Over-the-Counter Antidepressants: ¿Una solución efectiva para la depresión? La depresión es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sus síntomas pueden ser debilitantes y dificultar el funcionamiento diario de aquellos que la padecen. Es comprensible que aquellos que experimentan la depresión busquen formas de aliviar sus síntomas y mejorar su

Leer más »