Centro Serendipia

La Psicología detrás del Espacio Liminal

La Psicología detrás del Espacio Liminal

Como psicólogo, constantemente me encuentro estudiando y analizando los diferentes aspectos de la mente humana. Uno de los temas que ha capturado mi atención recientemente es el espacio liminal y su efecto en nuestro bienestar emocional.

El espacio liminal se refiere a aquellos lugares que nos sitúan en un estado de transición o transformación. Son esos espacios intermedios entre lo que ya no somos y lo que aún no hemos llegado a ser. Puede ser un puente que conecta dos puntos, un pasillo oscuro o incluso una sala de espera.

La curiosidad por comprender el poder que estos espacios tienen sobre nuestras emociones me ha llevado a explorar más a fondo esta temática y descubrir cómo afecta a nuestra psique.

Uno de los aspectos más interesantes del espacio liminal es su capacidad para generar una sensación de incertidumbre. Al encontrarnos en un lugar en el que no conocemos lo que vendrá a continuación, nuestro cerebro se ve desafiado en su necesidad de predecir y controlar el entorno. Esta incertidumbre puede generar ansiedad y malestar emocional, pero también puede ser un catalizador para el crecimiento personal.

El espacio liminal nos invita a reflexionar sobre quiénes somos y quiénes queremos ser. Al encontrarnos en un estado de transición, tenemos la oportunidad de evaluar nuestra identidad y nuestros valores, y tomar decisiones que nos lleven hacia un mejor bienestar. Es en estos espacios donde podemos experimentar una mayor conciencia de nosotros mismos y hablar con nuestra voz interior más profunda.

Además, el espacio liminal puede ser un lugar de renovación y transformación. Cuando estamos enfrentados a un cambio o una pérdida significativa, este espacio nos permite procesar nuestras emociones y reconstruirnos de una manera más firme y auténtica. Es como un capullo en el que nos encontramos mientras nos transformamos en una mariposa.

Es importante tener en cuenta que cada individuo puede reaccionar de manera diferente ante el espacio liminal, dependiendo de su historia de vida y su personalidad. Algunos pueden sentirse intensamente incómodos en estos espacios, mientras que otros pueden encontrarlos inspiradores y liberadores. Como psicólogo, mi objetivo es ayudar a cada persona a comprender y gestionar sus emociones en relación con estos espacios, para que puedan experimentar un crecimiento personal saludable.

En resumen, el espacio liminal es un lugar psicológicamente fascinante. Nos invita a enfrentarnos a la incertidumbre y al cambio, y nos brinda la oportunidad de reflexionar, renovarnos y transformarnos. Como psicólogo, estoy comprometido en ayudar a las personas a navegar por estos espacios, brindándoles las herramientas necesarias para crecer y prosperar emocionalmente.

– American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition (DSM-5). American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D.H., et al. (2013). Abnormal Psychology: An Integrative Approach. Cengage Learning.

– Chorpita, B.F., & Daleiden, E.L. (2009). Building evidence-based systems: Lessons from behavioral health care research. Clinical Psychology: Science and Practice, 16(2), 124-138.

– Clark, D.A., & Beck, A.T. (2010). Cognitive Therapy of Anxiety Disorders: Science and Practice. Guilford Press.

– Corsini, R.J., & Wedding, D. (2014). Current Psychotherapies. Cengage Learning.

– First, M.B., et al. (2015). Structured Clinical Interview for DSM-5 (SCID-5). American Psychiatric Association Publishing.

– Gross, J.J. (2015). Handbook of Emotion Regulation. Guilford Publications.

– Kandel, E.R., Schwartz, J.H., & Jessell, T.M. (2013). Principles of Neural Science. McGraw-Hill Education.

– Nolen-Hoeksema, S., et al. (2017). Abnormal Psychology. McGraw-Hill Education.

– Oltmanns, T.F., & Emery, R.E. (2015). Abnormal Psychology. Pearson.

– Sadock, B.J., Sadock, V.A., & Ruiz, P. (2015). Kaplan & Sadock’s Synopsis of Psychiatry: Behavioral Sciences/Clinical Psychiatry. Wolters Kluwer.

– Seligman, M.E.P. (2011). Flourish: A Visionary New Understanding of Happiness and Well-being. Free Press.

– Young, J.E., et al. (2003). Schema Therapy: A Practitioner’s Guide. Guilford Press.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Mejores Centros de Tratamiento de Alcohol del 2023

Los Mejores Centros de Tratamiento para el Alcoholismo del 2023 Como psicólogo, es mi deber profesional ofrecer información precisa y confiable sobre los mejores centros de tratamiento para el alcoholismo en el año 2023. La adicción al alcohol es un problema de salud mental grave que afecta a millones de personas en todo el mundo,

Leer más »

Problemas de sueño asociados al abuso del alcohol

Problemas del sueño asociados con el abuso del alcohol Como psicólogo, es importante abordar los problemas del sueño que pueden surgir como resultado del abuso del alcohol. Muchas personas pueden no estar conscientes de que el consumo excesivo de alcohol puede afectar negativamente la calidad y la cantidad del sueño. A medida que aumenta el

Leer más »

Cómo reconocer a un narcisista encubierto

Cómo reconocer a un narcisista encubierto En el ámbito de la psicología, existen diferentes tipos de personalidades y trastornos que pueden afectar la forma en que las personas se relacionan con los demás. Uno de esos trastornos es el narcisismo, que se caracteriza por un amor excesivo hacia uno mismo y la necesidad de admiración

Leer más »

Los 16 factores de la personalidad de Cattell

La teoría de los 16 factores de personalidad de Cattell: ¿Un enfoque psicológico definitivo? En el mundo de la psicología, entender y analizar la personalidad humana ha sido un desafío constante. A lo largo de los años, diferentes teorías y modelos se han propuesto para describir y clasificar los rasgos y características que dan forma

Leer más »

¿Qué es el trastorno límite de la personalidad tranquilo?

El trastorno límite de personalidad (TLP) es un trastorno mental complejo que se caracteriza por una serie de patrones de comportamiento desequilibrados y una dificultad para regular las emociones. Sin embargo, existe una variante silenciosa y menos conocida del TLP que se conoce como trastorno límite de personalidad silencioso (TLPS). El TLPS, también conocido como

Leer más »

Infatuación vs. Amor: ¿Cómo puedes diferenciarlos?

Infatuación vs. Amor: ¿Cómo puedes distinguir la diferencia? El amor, un tema que ha desafiado a filósofos, poetas y psicólogos durante siglos, es una experiencia humana compleja y multifacética. Sin embargo, en ocasiones, puede resultar difícil discernir si nuestros sentimientos hacia alguien son una simple infatuación o si realmente estamos experimentando el verdadero amor. ¿Pero

Leer más »

Síntomas de abstinencia de sertralina: ¿Cuánto tiempo duran?

La retirada de la sertralina: ¿Cuánto tiempo dura? Como psicólogo, a menudo recibo preguntas sobre los medicamentos antidepresivos y sus efectos secundarios. Hoy, me gustaría abordar un tema específico: la retirada de la sertralina. Si bien la sertralina, también conocida como Zoloft, es un medicamento recetado comúnmente para tratar la depresión y los trastornos de

Leer más »

¿Qué es la terapia de drama?

La terapia de drama es una forma innovadora de terapia utilizada por los psicólogos para ayudar a las personas a explorar y tratar diferentes problemas emocionales y psicológicos. Combina técnicas de terapia tradicional con elementos de improvisación teatral y juegos de rol para crear un espacio seguro y creativo en el que los individuos puedan

Leer más »