Centro Serendipia

Lo que debes saber sobre los esteroides anabólicos

Qué saber sobre los esteroides anabólicos

Los esteroides anabólicos son una clase de drogas sintéticas que imitan las hormonas masculinas como la testosterona. Aunque originalmente fueron desarrollados para el tratamiento de enfermedades graves, hoy en día son utilizados principalmente por atletas y culturistas para mejorar su rendimiento físico y aumentar su masa muscular.

Es importante tener en cuenta que el uso de esteroides anabólicos conlleva una serie de riesgos para la salud física y mental. En primer lugar, el abuso de estas sustancias puede ocasionar una serie de efectos secundarios adversos, como el desarrollo de acné, la aparición de calvicie, el aumento de la agresividad y cambios en el comportamiento.

Además, el consumo excesivo de esteroides anabólicos puede llevar a problemas de salud más graves, como alteraciones en el ritmo cardíaco, hipertensión arterial, daño hepático e incluso cáncer. Las mujeres que utilizan estos esteroides también pueden sufrir efectos secundarios como cambios en el ciclo menstrual, crecimiento del vello facial y masculinización de los rasgos.

A nivel psicológico, el uso de esteroides anabólicos puede conducir a la aparición de trastornos del estado de ánimo como la depresión y la irritabilidad. Además, es común que aquellos que consumen estas sustancias experimenten una disminución en la autoestima y la confianza en sí mismos, ya que se vuelven dependientes de los esteroides para lograr los resultados deseados.

Es importante destacar que el uso de esteroides anabólicos puede volverse adictivo, ya que estas sustancias afectan directamente el sistema de recompensa del cerebro. Esto significa que las personas que las consumen pueden experimentar una fuerte dependencia psicológica y física, lo cual dificulta la posibilidad de dejar de consumirlas incluso si sufren efectos secundarios graves.

En conclusión, el uso de esteroides anabólicos conlleva una serie de riesgos para la salud física y mental. Es fundamental comprender que los beneficios a corto plazo que ofrecen estas sustancias no compensan los efectos adversos a largo plazo. Como psicólogo, mi recomendación es buscar alternativas saludables para lograr el crecimiento muscular y mejorar el rendimiento físico, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio y la consulta con profesionales médicos y de la salud. La salud y el bienestar deben ser siempre nuestra prioridad.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D. H., Durand, V. M., & Hofmann, S. G. (2017). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (8th Ed.). Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2019). Abnormal Psychology (10th Ed.). Worth Publishers.
– Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2018). Abnormal Psychology (13th Ed.). Wiley.
– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2017). Abnormal Psychology: The Science and Treatment of Psychological Disorders (13th Ed.). Wiley.
– Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2018). Abnormal Psychology in a Changing World (10th Ed.). Pearson.
– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G., & Lutz, C. (2018). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (17th Ed.). Cengage Learning.
– Taylor, S. E., Sirois, F. M., & Robins, R. W. (2017). Health Psychology (9th Ed.). McGraw-Hill Education.
– Weiten, W., Dunn, D. S., & Hammer, E. Y. (2018). Psychology Applied to Modern Life: Adjustment in the 21st Century (12th Ed.). Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Lo que debes saber sobre el comportamiento en busca de atención.

¿Qué saber sobre el comportamiento de búsqueda de atención? La búsqueda de atención es un comportamiento humano común que puede manifestarse de diferentes maneras. Hay personas que tienden a buscar constantemente la atención de los demás, ya sea a través de su comportamiento, sus palabras o sus acciones. Esta necesidad constante de atención puede tener

Leer más »

Señales de Manipulación en las Relaciones

Signos de Manipulación en las Relaciones Como psicólogo, es importante reconocer los signos de manipulación en las relaciones ya que esta conducta puede ser extremadamente dañina y perjudicial para el bienestar emocional de las personas involucradas. La manipulación es un comportamiento controlador y egocéntrico que busca obtener ventaja sobre la otra persona, siendo una forma

Leer más »

¿Qué es la validación emocional?

La validación emocional es un concepto fundamental en el campo de la psicología que se refiere a la aceptación y comprensión de las emociones de una persona. Como psicólogo, es de vital importancia entender y practicar la validación emocional para brindar un apoyo adecuado a nuestros pacientes. Cuando validamos emocionalmente a alguien, estamos reconociendo y

Leer más »

Cómo iniciar el sexo con tu pareja

Como psicólogo especializado en terapia de parejas, entiendo que la intimidad física es un componente vital en una relación romántica saludable. A menudo, los individuos pueden sentirse inseguros o ansiosos acerca de cómo iniciar el sexo con su pareja. En este artículo, compartiré contigo algunos consejos sobre cómo iniciar el sexo de manera efectiva, respetuosa

Leer más »

10 trucos psicológicos que aumentarán tu creatividad

Como psicólogo, mi objetivo principal es ayudar a las personas a mejorar su bienestar emocional y mental, y una de las áreas en las que a menudo trabajo es la creatividad. La creatividad es una habilidad invaluable en muchos aspectos de la vida, ya sea en el trabajo, en el hogar o en la resolución

Leer más »

Identificando y Superando el Desapego Emocional

Identificar y Superar la Desconexión Emocional La desconexión emocional es un fenómeno común en la sociedad actual, donde las personas parecen estar cada vez más distantes y desconectadas de sus propias emociones y de las de los demás. Esta falta de conexión emocional puede tener un impacto negativo en nuestras vidas y relaciones, impidiendo que

Leer más »

Qué considerar antes de volver a casarse con tu ex

Qué considerar antes de volver a casarte con tu ex El amor es un sentimiento complejo y muchas veces, las parejas que han pasado por un divorcio encuentran el camino de regreso a sus antiguos cónyuges. Aunque pueda parecer emocionante y lleno de posibilidades, volver a casarse con tu ex requiere una profunda reflexión y

Leer más »