Centro Serendipia

Los mejores podcasts de psicología

The Best Psychology Podcasts

En los últimos años, los podcasts han tomado gran relevancia como una forma de obtener información y entretenimiento en una amplia variedad de temas. La psicología no ha sido ajena a esta tendencia, y hoy en día existen numerosos podcasts que tratan sobre esta fascinante disciplina.

Los podcasts se han convertido en una excelente herramienta tanto para psicólogos profesionales como para cualquier persona que tenga interés en el campo de la psicología. Estos programas de audio permiten a los oyentes sumergirse en exploraciones profundas de la mente humana, el comportamiento y las emociones.

Uno de los mejores podcasts de psicología es “The Psychology Podcast”, presentado por Dr. Scott Barry Kaufman. En este programa, Kaufman entrevista a expertos y profesionales destacados en el campo de la psicología, explorando temas como la creatividad, la inteligencia emocional, la resiliencia y muchos más. Las conversaciones son enriquecedoras e inspiradoras, brindando a los oyentes una visión única sobre la psicología contemporánea.

Otro podcast altamente recomendado es “The Happiness Lab”, presentado por la reconocida psicóloga Dra. Laurie Santos. Este programa se centra en la ciencia detrás de la felicidad y cómo podemos aplicar estos conocimientos en nuestra vida diaria. Santos entrevista a expertos en el campo de la psicología positiva y comparte estrategias que pueden ayudarnos a encontrar la verdadera felicidad.

“The Savvy Psychologist’s Quick and Dirty Tips for Better Mental Health” es otro podcast que merece ser mencionado. La Dra. Ellen Hendriksen, psicóloga clínica reconocida, comparte consejos prácticos y estrategias efectivas para mejorar nuestra salud mental. Desde técnicas para lidiar con la ansiedad hasta consejos para manejar el estrés, este programa ofrece herramientas valiosas para aquellos que buscan fortalecer su bienestar psicológico.

Para aquellos interesados en la psicología criminal, “Criminal Minds” es el podcast perfecto. En este programa, el experto en perfil criminal Jim Clemente y la escritora de crímenes Laura Richards analizan casos reales de delitos y ofrecen un análisis psicológico profundo. A través de sus conversaciones, los oyentes pueden obtener una visión única de los procesos mentales de los delincuentes y cómo se aplican los principios de la psicología en la resolución de crímenes.

Estos son solo unos pocos ejemplos de los mejores podcasts de psicología disponibles actualmente. Cada uno ofrece un enfoque único y valioso para comprender la mente humana y promover la salud mental. Ya sea que estés interesado en temas específicos dentro de la psicología o simplemente quieras aprender más sobre esta fascinante disciplina, los podcasts son una excelente manera de lograrlo.

En resumen, los podcasts de psicología son una excelente herramienta para aquellos que buscan aprender más sobre la mente humana y mejorar su bienestar mental. Son accesibles, informativos y a menudo están presentados por expertos en el campo. Si tienes interés en la psicología, te animo a explorar los podcasts mencionados anteriormente y sumergirte en el fascinante mundo de la mente humana.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York, NY: Guilford Press.

3. Freud, S. (1917). Beyond the Pleasure Principle. London: The Hogarth Press.

4. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principles of Neural Science (4th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

5. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. New York, NY: Guilford Press.

6. Meichenbaum, D. (1977). Cognitive-Behavior Modification: An Integrative Approach. New York, NY: Plenum Press.

7. Sternberg, R. J. (1999). Handbook of Intelligence. Cambridge, UK: Cambridge University Press.

8. Storr, A. (1997). The Dynamics of Creation. New York, NY: Free Press.

9. Szasz, T. S. (1960). The Myth of Mental Illness: Foundations of a Theory of Personal Conduct. New York, NY: Harper & Row.

10. Watson, J. B., & Rayner, R. (1920). Conditioned Emotional Reactions. Journal of Experimental Psychology, 3(1), 1-14.

Es importante destacar que esta lista de bibliografía complementaria es solo una selección y existen muchas otras fuentes y autores relevantes en el campo de la psicología y la psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Lo que significa ser parte de una minoría sexual

El significado de la minoría sexual Como psicólogo, es mi deber y responsabilidad entender y abordar las experiencias únicas de cada individuo que forma parte de una minoría sexual. Es fundamental comprender qué significa ser parte de una minoría sexual y cómo estas experiencias pueden influir en la vida y el bienestar emocional y mental.

Leer más »

Los Componentes de la Actitud

Los Componentes de la Actitud Como psicólogo, es de suma importancia comprender los diferentes componentes que conforman la actitud de una persona. La actitud es una predisposición evaluativa hacia alguien o algo, y puede influir en nuestras acciones, emociones y comportamientos. En primer lugar, tenemos el componente cognitivo de la actitud. Este se refiere a

Leer más »

¿Qué es el holismo?

El concepto de holismo, en psicología, ha sido cada vez más reconocido y valorado en los últimos años. Desde una perspectiva holística, se entiende al ser humano como una entidad integrada en la que todas sus partes están interconectadas y afectan la experiencia de vida en conjunto. El holismo en psicología busca comprender al individuo

Leer más »

¿Qué es la Terapia Filial?

La terapia filial es una forma especializada de terapia familiar que se centra en fortalecer la relación entre un niño y sus padres o cuidadores principales. Se basa en la idea de que el vínculo entre el niño y su figura de apego primaria es crucial para su desarrollo emocional y su bienestar en general.

Leer más »

¿Qué es el Trastorno de Personalidad Límite (TPL)?

El trastorno de personalidad borderline (TPB), también conocido como trastorno límite de la personalidad, es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este trastorno se caracteriza por la inestabilidad emocional, la dificultad para establecer relaciones interpersonales saludables, la autoimagen negativa y la impulsividad. Las personas que sufren de TPB

Leer más »

INTP: Introspectivo, Intuitivo, Pensador, Perspicaz

INTP: Introvertido, Intuitivo, Pensador, Percibidor El tipo de personalidad INTP, el cual es una combinación entre introvertido, intuitivo, pensador y percibidor, es uno de los 16 tipos de personalidad que se pueden encontrar en el Indicador de Tipo de Myers-Briggs (MBTI). Aquellos que se identifican como INTP tienden a tener características y comportamientos particulares que

Leer más »

Cómo utilizar un tablero de visión para alcanzar tus metas

Cómo utilizar un tablero de visión para alcanzar tus metas Un tablero de visión es una herramienta efectiva para ayudarte a visualizar y alcanzar tus metas. Es una técnica que muchos psicólogos utilizan en sus terapias para ayudar a los pacientes a enfocarse y motivarse hacia el logro de sus metas personales. En este artículo,

Leer más »

¿Qué es el aprendizaje?

¿Qué es el aprendizaje? Como psicólogo, estoy fascinado por el concepto de aprendizaje y su impacto en nuestras vidas diarias. El aprendizaje es un proceso fundamental que nos permite adquirir conocimientos, habilidades y experiencias nuevas. Desde el momento en que nacemos, nuestra capacidad de aprender comienza a desarrollarse, y continúa a lo largo de toda

Leer más »