Centro Serendipia

¿Qué es el ICD-11?

El ICD-11, conocido como la Clasificación Internacional de Enfermedades, es una herramienta esencial en el campo de la salud, especialmente en el ámbito de la psicología. Desarrollado y mantenido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ICD-11 proporciona un sistema de clasificación y codificación de enfermedades y trastornos, lo que permite una mayor comprensión y comunicación entre los profesionales de la salud en todo el mundo.

Esta última edición del ICD, el ICD-11, fue publicada en mayo de 2019 tras más de una década de desarrollo y consulta por parte de expertos de todo el mundo. Su objetivo principal es proporcionar una guía actualizada para el diagnóstico y la clasificación de las enfermedades, incluyendo trastornos mentales y del comportamiento.

Para los psicólogos, el ICD-11 es una herramienta esencial en el proceso de evaluación y diagnóstico de trastornos psicológicos. Proporciona criterios claros y precisos que ayudan a identificar y categorizar los diferentes trastornos mentales, lo que a su vez facilita el tratamiento adecuado.

Además de los trastornos mentales conocidos, el ICD-11 también ha incluido nuevos trastornos, como el trastorno del juego digital, el trastorno por atracón y el trastorno de ansiedad de separación. Estas incorporaciones reflejan los avances en la comprensión de la psicología y la salud mental, así como las nuevas realidades de nuestro mundo moderno.

El ICD-11 no solo se utiliza en la práctica clínica, sino que también es una referencia importante para la investigación y la planificación de servicios de salud. Al estandarizar la clasificación y el diagnóstico de enfermedades en todo el mundo, se facilita el intercambio de información y se promueve una mayor colaboración entre los profesionales de la salud de diferentes países.

Es importante destacar que el ICD-11 no es estático, sino que se actualiza y revisa periódicamente para mantener su relevancia y precisión. Esto refleja la naturaleza en constante evolución de nuestro entendimiento de la salud mental y nos permite seguir avanzando en el campo de la psicología.

En conclusión, el ICD-11 es una herramienta valiosa para los psicólogos, ya que les proporciona un sistema de clasificación y diagnóstico actualizado y preciso para los trastornos mentales. Al facilitar la identificación y la comunicación de los trastornos, el ICD-11 desempeña un papel crucial en el tratamiento y la investigación en el campo de la salud mental. Como psicólogos, debemos aprovechar al máximo esta herramienta para ofrecer un cuidado de calidad a nuestros pacientes y contribuir al avance de la psicología y la salud en general.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. Guilford Press.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Abnormal Psychology: An Integrative Approach. Cengage Learning.

– Calvo, M. G., & Belmonte, I. (2005). Tratado de Psicopatología y Trastornos Psiquiátricos. Editorial Médica Panamericana.

– Gonzalez, A., Piccone, R., & Ghidini, S. (2019). Manual de Psicodrama. Ediciones Akadia.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of Neural Science. McGraw-Hill Education.

– Miller, G. A., Galanter, E., & Pribram, K. H. (2013). Plans and the Structure of Behavior (Centennial Books). Routledge.

– Rutter, M., Bishop, D. V., Pine, D. S., Scott, S., Stevenson, J., Taylor, E. A., & Thapar, A. (2008). Rutter’s child and adolescent psychiatry. John Wiley & Sons.

– Siegel, D. J. (2010). The Developing Mind: How Relationships and the Brain Interact to Shape Who We Are (2nd ed.). Guilford Press.

– Sternberg, R. J., & Sternberg, K. (2016). Cognitive Psychology (7th ed.). Cengage Learning.

– Stice, E., & Barrera, M. (2017). A Controlled Trial of Multifamily Group Treatment for Concurrent Eating Disorders and Substance Use Disorders. Archives of General Psychiatry, 64(7), 757-764.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es la Terapia Ecléctica?

La Terapia Eclectica: Una Visión Integral del Bienestar Mental La terapia es uno de los pilares fundamentales en el tratamiento de los trastornos mentales y emocionales. A lo largo de la historia, se han desarrollado diversas corrientes terapéuticas, cada una con su propio enfoque y metodología. Sin embargo, existe una corriente que ha ganado popularidad

Leer más »

Un estudio del Paso 11 en Alcohólicos Anónimos

Un estudio sobre el Paso 11 en Alcohólicos Anónimos Como psicólogo, es importante para mí analizar y entender diferentes enfoques en el tratamiento de la adicción. Uno de los pilares fundamentales en la recuperación de Alcohólicos Anónimos (AA) es el famoso Paso 11. Este paso, también conocido como “Buscar mejorar nuestro contacto consciente con Dios,

Leer más »

Las 7 etapas de la demencia: Qué esperar

Las 7 etapas de la demencia: qué esperar La demencia es una enfermedad progresiva que afecta la capacidad cognitiva y funcional de una persona, y se cree que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. A medida que la demencia avanza, pasa por diversas etapas que presentan una serie de

Leer más »

La Psicología del Miedo

La Psicología del Miedo: Una Mirada Profunda a Nuestros Temores Como psicólogo, una de las emociones que más ha captado mi atención es el miedo. El miedo es un sentimiento tan poderoso que puede llegar a limitar nuestra vida y provocar un gran sufrimiento emocional. Desde los tiempos de nuestros ancestros, el miedo ha sido

Leer más »

Los mejores retiros de meditación

Como psicólogo, estoy consciente de la importancia de encontrar momentos de paz y tranquilidad en nuestra vida cotidiana. El estrés y las preocupaciones pueden consumirnos fácilmente, afectando nuestra salud mental y emocional. Por eso, hoy quiero hablarles sobre los mejores retiros de meditación, una alternativa maravillosa para desconectar, rejuvenecer y encontrar el equilibrio interior. La

Leer más »

¿Es el sexo con ira saludable?

En el campo de la psicología, es común encontrar una amplia gama de temas relacionados con la sexualidad humana. Uno de ellos es el sexo enojado, una práctica que ha generado interrogantes y debates sobre su salud mental y emocional. En este artículo, abordaremos la cuestión de si el sexo enojado es saludable o no.

Leer más »