Centro Serendipia

¿Qué es el sabio convencionalismo?

¿Qué es la sabiduría convencional?

La sabiduría convencional se refiere a las ideas y creencias aceptadas por la mayoría de las personas en una sociedad o grupo determinado. También se le conoce como pensamiento común o popular. Estas ideas se consideran generalmente como verdaderas o válidas, y se transmiten de generación en generación.

Sin embargo, es importante entender que la sabiduría convencional no siempre está basada en evidencia científica o en hechos reales. A menudo, estas ideas se convierten en parte de la cultura y se aceptan sin cuestionamientos. Esto puede llevar a la perpetuación de mitos o estereotipos que pueden afectar nuestra forma de pensar y comportarnos.

Como psicólogo, es fundamental analizar críticamente la sabiduría convencional y cuestionarla si es necesario. Nuestra labor es fomentar un pensamiento reflexivo y basado en evidencia en lugar de aceptar ideas preconcebidas sin un análisis profundo. A continuación, exploraremos cómo la sabiduría convencional puede influir en distintos ámbitos de la vida.

En el campo de la psicología, la sabiduría convencional ha influido en cómo se percibe y comprende la salud mental. Durante mucho tiempo, se consideraba que hablar de los problemas emocionales era un signo de debilidad, y buscar ayuda psicológica era visto como algo negativo. Sin embargo, gracias a los avances en la investigación y a una mayor conciencia, ahora sabemos que es fundamental buscar apoyo emocional cuando lo necesitamos.

En el área de la educación, la sabiduría convencional ha dictado que las notas académicas son el único indicador de éxito y habilidad. Esto ha llevado a un enfoque excesivamente centrado en los resultados y a la creencia de que hay una única forma de ser inteligente. Sin embargo, la psicología nos dice que el éxito no solo se basa en las calificaciones, sino también en habilidades sociales y emocionales, creatividad y resiliencia.

En las relaciones personales, la sabiduría convencional puede influir en cómo percibimos el amor y el compromiso. A menudo, se nos enseña que el amor romántico es la única forma de relación válida y que debe ser perfecta y duradera para ser exitosa. Sin embargo, la realidad es que las relaciones son complejas y pueden tomar diferentes formas. Es importante desafiar estas ideas y entender que el amor y la felicidad pueden encontrarse de diversas maneras.

En resumen, como psicólogos, debemos analizar críticamente la sabiduría convencional y no aceptarla sin cuestionamiento. Es importante buscar evidencia científica y considerar diferentes perspectivas antes de aceptar cualquier idea como verdadera. Nuestra labor es fomentar una mentalidad reflexiva, basada en evidencia y libre de prejuicios para ayudar a las personas a vivir vidas más plenas y satisfactorias.

Aquí te presento una lista de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). Washington, D.C.: American Psychiatric Publishing, 2013.

2. Beck, Aaron T. Cognitive Therapy and the Emotional Disorders. New York: Penguin Books, 1979.

3. Bowlby, John. Attachment and Loss (3 volume set). New York: Basic Books, 1982.

4. Ellis, Albert. Reason and Emotion in Psychotherapy. New York: Lyle Stuart, 1962.

5. Freud, Sigmund. The Interpretation of Dreams. New York: Basic Books, 2010.

6. Gardner, Howard. Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. New York: Basic Books, 2011.

7. Horney, Karen. Our Inner Conflicts: A Constructive Theory of Neurosis. New York: W. W. Norton & Company, 1945.

8. Maslow, Abraham. Toward a Psychology of Being. New York: Wiley, 1968.

9. Pavlov, Ivan P. Conditioned Reflexes: An Investigation of the Physiological Activity of the Cerebral Cortex. New York: Dover Publications, 1927.

10. Piaget, Jean. The Psychology of Intelligence. New York: Routledge, 2001.

Estos libros y textos son solo una selección de la amplia literatura disponible sobre Psicología y Psiquiatría. Será útil consultar estas obras para una mayor comprensión de los temas y teorías fundamentales en ambas disciplinas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es la depresión catatónica?

La depresión catatónica es una forma rara y severa de trastorno depresivo mayor. Las personas que la experimentan suelen presentar síntomas físicos y motores extremos, como movimientos corporales lentos o rígidos, posturas inmóviles y una disminución de la capacidad para hablar o responder. Esta condición es considerada una de las formas más graves de depresión,

Leer más »

Cómo mejorar tu autocontrol

Cómo mejorar tu autocontrol El autocontrol es una habilidad importantísima en nuestras vidas. Nos permite resistir las tentaciones, regular nuestras emociones y dirigir nuestro comportamiento hacia metas a largo plazo. Sin embargo, a menudo podemos encontrar dificultades para mantener un control efectivo sobre nuestras acciones y decisiones. Afortunadamente, existen estrategias que nos pueden ayudar a

Leer más »

¿Qué es la Motivación Extrínseca?

La motivación extrínseca es un concepto ampliamente estudiado y debatido en el campo de la psicología. Es una forma de motivación que se origina a través de recompensas externas, tales como el reconocimiento social, dinero, premios, elogios o cualquier otro estímulo que proviene del entorno. Cuando hablamos de motivación extrínseca, nos referimos a la necesidad

Leer más »

Uniendo a un Chat de Apoyo para la Depresión

Unirse a una sala de chat para ayudar con la depresión El crecimiento de Internet ha permitido a las personas conectarse y compartir información de formas nunca antes imaginadas. Una de las áreas en las que esta conexión ha tenido un gran impacto es en el campo de la salud mental, especialmente en el caso

Leer más »

Cómo construir confianza en una relación.

Cómo Construir Confianza en una Relación La confianza es uno de los pilares fundamentales en cualquier relación interpersonal. Ya sea en la amistad, familia o pareja, la confianza es un aspecto clave para mantener una conexión significativa y saludable. Sin embargo, construir confianza no siempre es fácil. Requiere tiempo, esfuerzo y dedicación constante. Como psicólogo,

Leer más »

¿Por qué no puedo ser feliz incluso cuando la vida va genial?

¿Por qué no puedo ser feliz incluso cuando mi vida va perfectamente? Como psicólogo, me encuentro a menudo con personas que están frustradas por la aparente contradicción de no poder experimentar la felicidad a pesar de que sus vidas están en un buen momento. Es un fenómeno curioso pero no poco común. ¿A qué se

Leer más »

Recuperación Espontánea en Psicología

La recuperación espontánea en Psicología es un fenómeno fascinante que ha sido objeto de estudio e investigación en el campo de la psicología. Se refiere a la capacidad del cerebro de recuperarse de forma inesperada de un trastorno o enfermedad mental, incluso después de un prolongado período de tiempo sin recibir tratamiento activo. Para entender

Leer más »

Lo que debes saber sobre el uso de la ketamina

Lo que debes saber sobre el uso de la Ketamina La Ketamina, también conocida como “K” o “Special K”, es un poderoso anestésico que se utiliza comúnmente en la medicina veterinaria y en algunos procedimientos quirúrgicos en humanos. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido como un fármaco recreativo y ha ganado popularidad en

Leer más »