Centro Serendipia

¿Qué es la asimilación en psicología?

La asimilación en Psicología se refiere al proceso mediante el cual los individuos incorporan nueva información y la adaptan a sus esquemas mentales existentes. Este concepto fue desarrollado por el psicólogo Jean Piaget y es una parte fundamental de su teoría del desarrollo cognitivo.

Cuando una persona se encuentra con nueva información o experiencias, puede asimilarla de diferentes maneras. La asimilación es el proceso mediante el cual el individuo interpreta y comprende dicha información en función de sus conocimientos previos. Es decir, utiliza los esquemas mentales existentes para incorporar esta nueva información a su sistema de pensamiento.

Este proceso de asimilación implica que el sujeto ajuste su esquema mental para adaptarse a la nueva información. En algunos casos, esto puede implicar una transformación completa del esquema mental existente para acomodar la nueva información. En otros casos, puede requerir solo pequeñas modificaciones en el esquema existente.

La asimilación es un proceso esencial en el desarrollo cognitivo de las personas, ya que les permite adquirir nuevos conocimientos y habilidades. A medida que los individuos asimilan nueva información, su entendimiento del mundo se expande y se enriquece. Este proceso es especialmente importante durante la infancia y la niñez, etapas en las que el niño está constantemente expuesto a nuevos estímulos y experiencias.

Sin embargo, la asimilación también puede presentar desafíos para los individuos. A veces, la nueva información no encaja fácilmente en los esquemas mentales existentes, lo que puede generar conflicto cognitivo. El conflicto cognitivo ocurre cuando la nueva información contradice las creencias o conocimientos previos del individuo. En estos casos, el individuo puede experimentar un estado de disonancia cognitiva y buscar activamente una solución para resolver el conflicto.

La asimilación también se relaciona con el concepto de acomodación, que es otra parte fundamental de la teoría de Piaget. La acomodación ocurre cuando los individuos ajustan sus esquemas mentales para adaptarse a la nueva información de una manera más significativa. En otras palabras, implica un cambio más profundo en los esquemas existentes en lugar de simplemente adaptarlos.

En resumen, la asimilación en Psicología es el proceso mediante el cual los individuos incorporan nueva información y la interpretan en función de sus conocimientos previos. Es un componente clave del desarrollo cognitivo y nos permite expandir y enriquecer nuestro entendimiento del mundo que nos rodea. Sin embargo, también puede presentar desafíos cuando la nueva información contradice las creencias o conocimientos previos, lo que puede generar conflicto cognitivo. Es a través de la asimilación y la acomodación que los individuos pueden ajustar sus esquemas mentales y seguir desarrollando su pensamiento y entendimiento.

Referencias Bibliográficas:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Beck, A. T., & Clark, D. A. (2011). The Anxiety and Worry Workbook: The Cognitive Behavioral Solution. New York: Guilford Press.

– Compton, M. T., & Broussard, B. (Eds.). (2014). The Clinical Practice of Psychosocial Rehabilitation: Second Edition. Oxford: Oxford University Press.

– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2016). Abnormal Psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

– March, J. S., & Mulle, K. (2008). Anxiety Disorders in Children and Adolescents (2nd ed.). New York: Guilford Press.

– Nolen-Hoeksema, S. (2013). Abnormal Psychology (6th ed.). New York: McGraw-Hill.

– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.

– Salkovskis, P. M. (2016). Understanding and Treating OCD: Cognitive-Behavioral Approaches. Chichester, UK: John Wiley & Sons.

– Sternberg, R. J. (2018). Cognitive Psychology (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

– Weiten, W., & Dunn, D. S. (2017). Psychology: Themes and Variations (10th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

Nota: Esta lista de referencias bibliográficas es solo una muestra de los numerosos libros y recursos disponibles en el campo de la psicología y psiquiatría. Se recomienda explorar bibliotecas especializadas, bases de datos académicas y revistas científicas para obtener información más detallada y actualizada.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Colorismo: Comprendiendo la Discriminación por Tono de Piel

El colorismo: comprender la discriminación basada en el tono de piel Como psicólogo, es mi deber abordar los problemas que afectan a nuestra sociedad y brindar una comprensión profunda de los mismos. En este artículo, vamos a explorar un fenómeno conocido como colorismo y cómo esta forma de discriminación basada en el tono de piel

Leer más »

¿Qué significa irse de juerga?

¿Qué significa irse de juerga? Como psicólogo, es importante entender la diversidad y las diferentes expresiones culturales que existen. En este sentido, el término “irse de juerga” es una expresión coloquial que se utiliza para referirse a una situación en la que una persona participa en actividades recreativas intensas y prolongadas, generalmente relacionadas con el

Leer más »

5 Ejercicios de Terapia de Pareja para Mejorar tu Relación

La terapia de pareja es una herramienta poderosa para mejorar y fortalecer las relaciones amorosas. A través de ejercicios específicos, los profesionales de la psicología pueden ayudar a las parejas a identificar problemas, resolver conflictos y desarrollar habilidades de comunicación efectivas. En este artículo, exploraremos 5 ejercicios de terapia de pareja que pueden mejorar tu

Leer más »

Qué significa ser polisexual

Ser polisexual es una orientación sexual que ha comenzado a recibir mayor visibilidad y reconocimiento en los últimos años. Aunque todavía desconocida para muchas personas, es importante entender qué significa ser polisexual y cómo esto puede afectar la vida y el bienestar de aquellos que se identifican con esta orientación. En pocas palabras, ser polisexual

Leer más »

Usando Aromaterapia para Ayudar en un Ataque de Pánico

Utilizando Aromaterapia para ayudar en un ataque de pánico En los últimos años, la aromaterapia ha ganado popularidad como una herramienta terapéutica efectiva para ayudar a tratar una amplia gama de trastornos emocionales y mentales. Uno de estos trastornos es el ataque de pánico, una experiencia abrumadora y aterradora que puede generar una intensa sensación

Leer más »

Mejores programas de terapia sexual en línea

Como psicólogo, entiendo la importancia de buscar ayuda cuando nos enfrentamos a problemas sexuales. Es fundamental reconocer que la sexualidad es una parte integral de nuestra vida y puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental y emocional. En la era digital en la que vivimos, es reconfortante saber que existen programas de terapia

Leer más »

18 Cosas que Hacer en tu Cumpleaños cuando Estás Solo

Title: Celebra tu cumpleaños en soledad: 18 actividades recomendadas Introducción: Un cumpleaños es un evento especial en la vida de cada persona, un día para celebrar, reflexionar y compartir con seres queridos. Sin embargo, hay ocasiones en las que nos encontramos solos en esta fecha tan significativa. Aunque parezca desalentador, un cumpleaños en soledad también

Leer más »

¿Qué es el celibato?

La celibacia es un término que escuchamos con frecuencia, pero ¿qué significa realmente? La celibacia se refiere a la decisión consciente de abstenerse de tener relaciones sexuales, ya sea de manera temporal o permanente. Es una elección personal que puede estar motivada por diferentes razones, como la religión, la salud, la carrera profesional o simplemente

Leer más »