Centro Serendipia

¿Qué es la memoria sensorial?

¿Qué es la memoria sensorial?

La memoria sensorial es una de las etapas iniciales de la memoria humana. Es una forma de memoria a corto plazo que se encarga de procesar toda la información sensorial que nuestro cerebro recibe en cada momento. Antes de que la información pase a otras etapas de la memoria, como la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo, primero debe pasar por la memoria sensorial.

La memoria sensorial se divide en dos componentes principales: la memoria icónica y la memoria ecoica. La memoria icónica se refiere a la memoria visual, es decir, toda la información que percibimos a través de nuestros ojos. Por otro lado, la memoria ecoica se refiere a la memoria auditiva, es decir, toda la información que percibimos a través de nuestros oídos.

La memoria icónica es muy breve y dura solo unos milisegundos. Durante este corto período de tiempo, nuestro cerebro almacena una imagen completa de lo que hemos visto. Esto nos permite percibir el mundo visual de manera continua y sin interrupciones, ya que la información visual se va actualizando constantemente.

La memoria ecoica, por su parte, también es muy breve y dura solo unos segundos. Durante este tiempo, nuestro cerebro almacena los sonidos que hemos escuchado. Esto nos permite procesar y entender lo que se nos ha dicho, ya que la información auditiva se mantiene temporalmente en nuestra memoria sensorial antes de pasar a otras etapas de la memoria.

Es importante destacar que la memoria sensorial es una etapa pasiva de la memoria, es decir, no realizamos ningún esfuerzo consciente para retener la información en ella. Además, esta memoria tiene una gran capacidad y almacena toda la información sensorial que recibimos, pero solo durante un breve período de tiempo.

Un ejemplo común de la memoria sensorial es cuando miramos un objeto brillante y luego cerramos los ojos. Aún podemos recordar la imagen de ese objeto durante un breve momento, antes de que desaparezca de nuestra memoria sensorial.

La memoria sensorial juega un papel fundamental en nuestra percepción y comprensión del entorno. Nos permite captar y procesar rápidamente la información sensorial que recibimos a cada instante, lo que nos ayuda a orientarnos en el mundo y a tomar decisiones adecuadas.

En resumen, la memoria sensorial es la encargada de procesar la información sensorial que recibimos en cada momento a través de nuestros sentidos. Es una etapa inicial de la memoria a corto plazo y se divide en memoria icónica (visual) y memoria ecoica (auditiva). Aunque su duración es breve, desempeña un papel esencial en nuestra percepción y comprensión del entorno.

La inclusión de bibliografía complementaria en un artículo sobre Psicología y Psiquiatría es importante para respaldar y ampliar la información presentada. A continuación se presenta una lista de algunas de las principales obras que pueden ser consultadas:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T. (1979). Cognitive therapy and the emotional disorders. New York, NY: Penguin.

3. Freud, S. (1914). The psychopathology of everyday life. New York, NY: Norton.

4. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., Jessell, T. M., Siegelbaum, S. A., & Hudspeth, A. J. (2012). Principles of neural science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

5. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. New York, NY: Guilford Press.

6. Panksepp, J. (1998). Affective neuroscience: The foundations of human and animal emotions. New York, NY: Oxford University Press.

7. Rogers, C. R. (1961). On becoming a person: A therapist’s view of psychotherapy. New York, NY: Houghton Mifflin.

8. Seligman, M. E. P. (1990). Learned optimism: How to change your mind and your life. New York, NY: Knopf.

9. Skinner, B. F. (1975). About behaviorism. New York, NY: Vintage Books.

10. Yalom, I. D. (1980). Existential psychotherapy. New York, NY: Basic Books.

Esta lista es solo una selección y existen muchas otras obras relevantes en el campo de la Psicología y la Psiquiatría. Se recomienda consultar diferentes fuentes para obtener una visión más completa y actualizada del tema.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué significa irse de juerga?

¿Qué significa irse de juerga? Como psicólogo, es importante entender la diversidad y las diferentes expresiones culturales que existen. En este sentido, el término “irse de juerga” es una expresión coloquial que se utiliza para referirse a una situación en la que una persona participa en actividades recreativas intensas y prolongadas, generalmente relacionadas con el

Leer más »

Por qué podrías llorar durante el sexo

Por qué es posible que llores durante el sexo El sexo es considerado una de las manifestaciones más íntimas y emocionalmente intensas de nuestra vida. Es un momento en el que nos conectamos profundamente con nuestro cuerpo y nuestra pareja. Sin embargo, a veces pueden surgir situaciones inesperadas durante este acto que nos hagan derramar

Leer más »

¿Por qué lloro cuando me enfado?

¿Por qué lloro cuando me enfado? El llanto es una respuesta emocional común que solemos experimentar en diversas situaciones. Sin embargo, a veces puede resultar confuso y desconcertante encontrar lágrimas corriendo por nuestras mejillas cuando nos enfadamos. ¿Por qué ocurre esto? Como psicólogo, me gustaría explorar esta cuestión y proporcionar una perspectiva más profunda sobre

Leer más »

La invalidación emocional durante la infancia puede causar Trastorno Límite de la Personalidad (BPD)

La invalidación emocional durante la infancia puede ser la causa del trastorno de la personalidad límite (TPL) El trastorno de la personalidad límite (TPL) es una condición psicológica ampliamente reconocida que afecta a millones de personas en todo el mundo. Caracterizado por la inestabilidad emocional, relaciones interpersonales problemáticas y una alta probabilidad de autolesión o

Leer más »

Lo que debes saber sobre Trintellix (Vortioxetina)

¿Qué debes saber sobre Trintellix (Vortioxetina)? Como psicólogo, es mi deber informarte sobre los diferentes medicamentos que se utilizan en el campo de la psicofarmacología. En esta ocasión, quiero hablarte sobre Trintellix (Vortioxetina), un antidepresivo que ha ganado popularidad en los últimos años. Trintellix es un medicamento que pertenece a la clase de inhibidores selectivos

Leer más »

8 Libros de Colorear para Adultos que Reducen la Ansiedad Social

Según estudios recientes, la ansiedad social es una de las condiciones psicológicas más comunes en nuestra sociedad actual. Muchas personas experimentan una intensa sensación de incomodidad e inseguridad al enfrentarse a situaciones sociales, lo que puede afectar significativamente su calidad de vida. Afortunadamente, existen diversas técnicas y terapias que pueden ayudar a reducir los síntomas

Leer más »