Centro Serendipia

¿Qué es la Terapia Centrada en la Compasión?

La Terapia Centrada en la Compasión: una mirada desde lo profundo del ser

La mente humana es un vasto territorio en donde cohabitan una infinidad de emociones, pensamientos y experiencias. En este complejo panorama, es común encontrar momentos en los que nuestros propios sentimientos nos invaden, nos abruman y nos angustian. Es en estos momentos cuando la terapia centrada en la compasión puede ser una gran aliada.

La terapia centrada en la compasión es una rama de la psicología que, a través de distintas técnicas y enfoques, ayuda a las personas a desarrollar una actitud de compasión tanto hacia sí mismos como hacia los demás. Esta terapia se basa en la premisa de que la compasión es una fuerza poderosa y transformadora que puede ayudarnos a sanar y a crecer.

Un elemento central de esta terapia es la práctica de la autocompasión. Muchas veces, somos nuestro propio crítico más duro, nos juzgamos constantemente y nos exigimos demasiado. La terapia centrada en la compasión nos enseña a tratarnos con amabilidad y a perdonarnos a nosotros mismos por nuestras imperfecciones. A través de distintas técnicas como la meditación, el diálogo interno y la escritura terapéutica, aprendemos a aceptarnos tal y como somos y a cultivar una relación de amor hacia nosotros mismos.

Otro pilar fundamental de esta terapia es el cultivo de la compasión hacia los demás. La empatía y la comprensión hacia aquellos que nos rodean no solo nos ayuda a construir relaciones más sólidas, sino que también incrementa nuestro propio bienestar emocional. La terapia centrada en la compasión nos enseña a poner en práctica pequeños gestos de bondad y amabilidad hacia los demás, ya que se ha demostrado que estos actos simples pueden generar un impacto positivo tanto en el otro como en nosotros mismos.

Además, esta terapia también aborda la conexión entre la compasión y la regulación emocional. Aprender a identificar y gestionar nuestras emociones de manera saludable es esencial para tener una vida plena y equilibrada. La terapia centrada en la compasión nos brinda herramientas para enfrentar nuestras emociones más difíciles y para desarrollar la resiliencia emocional necesaria para afrontar los retos que la vida nos presenta.

En resumen, la terapia centrada en la compasión nos invita a mirar desde lo más profundo de nuestro ser y a cultivar una actitud de amabilidad y comprensión tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás. A través de esta terapia, podemos transformar nuestra relación con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea, permitiendo así que la compasión sea el motor que guíe nuestros pensamientos y acciones.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D.H., & Durand, V.M. (2015). Abnormal Psychology: An integrative approach (7th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

– Comer, R.J. (2018). Fundamentals of Abnormal Psychology (9th ed.). New York: Worth Publishers.

– Davison, G.C., Neale, J.M., & Kring, A.M. (2018). Abnormal Psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

– Kandel, E.R., Schwartz, J.H., Jessell, T.M., et al. (Eds.) (2013). Principles of Neural Science (5th ed.). New York: McGraw-Hill Education.

– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B.L., Loftus, G.R., & Lutz, C. (2014). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

– Stahl, S.M. (2013). Stahl’s Essential Psychopharmacology: Neuroscientific Basis and Practical Applications (4th ed.). New York: Cambridge University Press.

– Taylor, S.E., & Sirois, F.M. (2015). Health Psychology (9th ed.). New York: McGraw-Hill Education.

– Westen, D., & Burton, L. (2014). Psychology: Australian and New Zealand edition (2nd ed.). Milton, QLD: John Wiley & Sons Australia.

Se recomienda consultar estas obras tanto para ampliar el conocimiento en psicología y psiquiatría como para profundizar en temas específicos dentro de estos campos.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

El estrés de ser padre soltero: cómo vencer el agotamiento

Ser padre o madre soltero/a es una experiencia desafiante y llena de responsabilidades. Muchas veces, el estrés asociado a esta situación puede llevar a un agotamiento físico y emocional conocido como “burnout”. Sin embargo, existen formas de combatir este agotamiento y encontrar un equilibrio en la vida de un padre o madre soltero/a. En primer

Leer más »

Alcoholismo en etapa terminal: Señales, síntomas y manejo

El alcoholismo es una enfermedad grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es una adicción devastadora que puede tener consecuencias físicas, mentales y emocionales significativas. Desafortunadamente, hay casos en los que el alcoholismo llega a una etapa avanzada conocida como alcoholismo en etapa terminal. La etapa final del alcoholismo se caracteriza

Leer más »

¿Qué es patologizar?

¿Qué es la patologización? Como psicólogos, es fundamental entender y reflexionar sobre el concepto de patologización en nuestra práctica profesional. La patologización se refiere a la tendencia de atribuir un carácter patológico o enfermizo a ciertos comportamientos, pensamientos o emociones que pueden considerarse dentro de la variabilidad normal de la experiencia humana. Es crucial reconocer

Leer más »

¿Qué es un doctor en psicología?

Un artículo del 100% original en español El mundo de la psicología es vasto y emocionante, y uno de los roles más importantes en esta disciplina es el del Psicólogo Doctor. Pero, ¿qué exactamente es un Psicólogo Doctor? Un Psicólogo Doctor, también conocido como Doctor en Psicología o Psicólogo Clínico, es un profesional altamente capacitado

Leer más »

8 estrategias sencillas para estudiantes con TDAH

Como psicólogo especializado en el tratamiento de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entiendo los desafíos que los estudiantes con esta condición enfrentan en su vida académica. Afortunadamente, existen estrategias simples pero efectivas que pueden ayudar a estos estudiantes a alcanzar su máximo potencial. En este artículo, compartiré contigo ocho estrategias que pueden

Leer más »

¿Cómo se receta el Xanax para el trastorno de ansiedad social?

La ansiedad social es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aquellos que lo experimentan a menudo experimentan un miedo intenso y persistente a ser juzgados o ridiculizados por los demás. Puede ser una condición debilitante que afecta a todos los aspectos de la vida de una persona, desde

Leer más »

Cómo hablar con amigos sobre tu depresión

Cómo hablar con amigos sobre tu depresión La depresión es una enfermedad mental que puede afectar a cualquiera, sin importar su edad, género o trasfondo. Si estás lidiando con la depresión, no estás solo/a. Es importante recordar que buscar apoyo y hablar sobre tus sentimientos puede marcar la diferencia en tu recuperación. Aquí hay algunos

Leer más »

¿Qué es un trastorno alimenticio?

Como psicólogo, es fundamental abordar temas delicados y relevantes como los trastornos alimentarios. ¿Qué es un trastorno alimentario? Es una pregunta que muchos pueden hacerse y que merece una respuesta clara y precisa. Un trastorno alimentario es una enfermedad mental que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta en relación

Leer más »