Centro Serendipia

¿Qué es la terapia humanista?

La terapia humanista es una corriente psicológica que se enfoca en el crecimiento personal y el desarrollo humano. Esta enfoque terapéutico se basa en la idea de que cada persona tiene el potencial innato para ser consciente, responsable y auténtica. En lugar de centrarse en los trastornos mentales o en el pasado traumático, la terapia humanista se centra en el presente y en la exploración de los pensamientos, sentimientos y experiencias actuales.

A diferencia de otras corrientes psicológicas, la terapia humanista no se basa en tratamientos estandarizados o técnicas específicas. En cambio, se basa en la relación empática y respetuosa entre el terapeuta y el cliente. El terapeuta humanista se compromete a crear un espacio seguro y confiable en el que el cliente pueda explorar y comprender sus propios pensamientos y emociones.

La terapia humanista se centra en la idea del “aquí y ahora”, lo que significa que se presta atención a las experiencias y necesidades actuales del individuo. A través de la expresión abierta y honesta de los pensamientos y sentimientos, el cliente se compromete en su propio proceso terapéutico.

Una de las herramientas clave en la terapia humanista es la autenticidad. Los terapeutas humanistas se esfuerzan por ser honestos, genuinos y transparentes, lo que permite una relación terapéutica auténtica y de confianza. Esta relación segura y cercana ayuda al cliente a explorar y descubrir su propia autenticidad.

Otro aspecto importante de la terapia humanista es la importancia de la responsabilidad personal. La terapia humanista busca fomentar la responsabilidad y la autonomía, alentando al cliente a tomar decisiones conscientes y a asumir la responsabilidad de sus acciones.

La terapia humanista también se enfoca en el crecimiento personal y en el desarrollo integral del individuo. Se enfatiza la importancia de autoconocimiento, la autoaceptación y el autodesarrollo, a través de la búsqueda de metas personales y la creación de una vida significativa.

En resumen, la terapia humanista es un enfoque terapéutico que se basa en el crecimiento personal y el desarrollo humano. A través de una relación terapéutica auténtica y de confianza, esta corriente busca ayudar al individuo a explorar y comprender sus propios pensamientos y emociones, asumir la responsabilidad de su vida y buscar su propio crecimiento y desarrollo. La terapia humanista ofrece a las personas una forma de vivir más consciente, auténtica y plena.

A continuación se presenta una lista de referencias bibliográficas complementarias sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2012). Abnormal psychology: An integrative approach (6th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

3. Beck, J. S. (2011). Cognitive therapy: Basics and beyond (2nd ed.). New York, NY: The Guilford Press.

4. Comer, R. J. (2014). Abnormal psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

5. Corey, G. (2017). Theory and practice of counseling and psychotherapy (10th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

6. Cuijpers, P. (2017). Mental health disorders in college students: A global perspective. Journal of Adolescent Health, 60(2), 135-137.

7. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2012). Abnormal psychology (12th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

8. Rothschild, B. (2014). The body remembers: The psychophysiology of trauma and trauma treatment. New York, NY: W.W. Norton & Company.

9. Seligman, M. E. P. (2018). Learned optimism: How to change your mind and your life. New York, NY: Vintage Books.

10. Silverman, W. K., & Treffers, P. D. (2018). Anxiety disorders in children and adolescents: Research, assessment and intervention. Cambridge, UK: Cambridge University Press.

Estas referencias proporcionan una visión general de la psicología y la psiquiatría, así como recursos específicos sobre trastornos mentales, terapia cognitivo-conductual, diagnóstico y tratamiento, entre otros temas relevantes en el campo. Se recomienda consultar estas fuentes para obtener más información y perspectivas adicionales en el estudio de la psicología y la psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Comprendiendo la sensibilidad al rechazo y cómo puede afectarte

Entendiendo la Sensibilidad al Rechazo y Cómo Puede Afectarte La sensibilidad al rechazo es un fenómeno psicológico que puede tener un impacto significativo en la vida de una persona. Se refiere a la tendencia de algunas personas a reaccionar intensamente y de forma negativa ante el miedo o anticipación de ser rechazadas o abandonadas por

Leer más »

Los 10 Mejores Libros sobre la Soledad del 2022

La soledad es una experiencia inherente a la condición humana. Todos en algún momento de nuestras vidas experimentamos esta sensación de aislamiento y desconexión. A lo largo de la historia, muchos escritores han tratado de abordar este tema tan complejo a través de sus obras literarias. En este artículo, como psicólogo, me gustaría compartir con

Leer más »

Comportamiento desviado: definición, causas y tipos

El comportamiento desviado: definición, causas y tipos Como psicólogo, es de vital importancia comprender y analizar el comportamiento desviado en individuos. El comportamiento desviado, también conocido como comportamiento deviante, se refiere a acciones o conductas que se apartan de las normas sociales establecidas. Estas acciones son consideradas inapropiadas o perjudiciales para uno mismo o para

Leer más »

Cómo manejar la ansiedad de rendimiento como atleta

Cómo manejar la ansiedad de rendimiento como atleta La ansiedad de rendimiento es un problema común que afecta a muchos atletas en su desempeño deportivo. Sentir nerviosismo antes de una competencia es normal, pero cuando la ansiedad se vuelve abrumadora y afecta negativamente tus habilidades, es importante saber cómo manejarla. Como psicólogo deportivo, estoy aquí

Leer más »

Visión general de la psicología para principiantes

Introducción a la Psicología: Una mirada Profunda para Principiantes La Psicología ha sido considerada como la ciencia que estudia la mente y el comportamiento humano. A través de los años, esta disciplina ha experimentado un crecimiento exponencial, ofreciendo un conocimiento valioso sobre la forma en que las personas piensan, sienten y actúan. En esta visión

Leer más »

¿Qué es la tolerancia al malestar?

¿Qué es la tolerancia a la angustia? La tolerancia a la angustia es una habilidad psicológica que nos permite enfrentar y sobrellevar situaciones de malestar emocional. En nuestra vida cotidiana, todos enfrentamos diversas situaciones estresantes y emocionalmente desafiantes. Ya sea un examen difícil, una discusión con un ser querido o la pérdida de un empleo,

Leer más »

Cómo se utilizaba tradicionalmente una cabeza de frenología

La utilización tradicional de la cabeza de frenología La frenología, una disciplina pseudocientífica del siglo XIX, fue ampliamente aceptada y utilizada como herramienta para el estudio de la mente humana. Su principal método era el análisis de una cabeza de frenología, un objeto de cerámica o yeso que representaba la forma y las características del

Leer más »

Tipos de Marihuana (Cannabis) y Cepas

Los diferentes tipos de hierba (cannabis) y cepas El consumo de cannabis ha sido objeto de debate y controversia a lo largo de la historia. Aunque en muchos países su uso todavía es ilegal, existen lugares en los que su cultivo, venta y consumo están permitidos bajo ciertas restricciones. Esto ha llevado a una mayor

Leer más »