Centro Serendipia

¿Qué es una personalidad neurótica?

¿Qué es una personalidad neurótica?

La personalidad neurótica es un término utilizado para describir un conjunto de características y comportamientos que son indicativos de un estado de salud mental alterado. Las personas con una personalidad neurótica tienden a experimentar niveles significativos de angustia emocional y tienen dificultades para manejar el estrés y las situaciones cotidianas de manera saludable.

Existen varios rasgos y características que son comunes en las personas con una personalidad neurótica. Estas incluyen una preocupación excesiva por el futuro y por eventos negativos que aún no han ocurrido, una tendencia a anticipar lo peor en cada situación y una excesiva autocrítica y preocupación por la opinión de los demás. Además, las personas neuróticas tienden a tener una baja autoestima y una visión negativa de sí mismas.

Las personas con una personalidad neurótica también pueden experimentar ansiedad y ataques de pánico de manera regular. Esto se debe a su tendencia a preocuparse en exceso y a su dificultad para manejar el estrés. Estas personas también pueden ser muy sensibles a la crítica y pueden tener dificultades para lidiar con las emociones negativas.

Es importante destacar que la personalidad neurótica no es una enfermedad mental en sí misma, pero puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, depresión u otras enfermedades mentales. También puede afectar negativamente las relaciones personales y profesionales, ya que las personas neuróticas tienden a ser difíciles de tratar y pueden tener dificultades para establecer y mantener relaciones saludables.

Si crees que puedes tener una personalidad neurótica, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra. Estos profesionales pueden ayudarte a identificar y comprender tus patrones de pensamiento y comportamiento, y pueden proporcionarte estrategias efectivas para manejar el estrés y mejorar tu bienestar emocional.

Además, es importante recordar que todos tenemos ciertos rasgos y características que pueden ser considerados “neuróticos” en cierta medida. La clave es reconocer y abordar estos rasgos cuando comienzan a afectar negativamente nuestra vida y nuestro bienestar emocional.

En resumen, la personalidad neurótica se caracteriza por una preocupación excesiva, una baja autoestima y dificultades para lidiar con el estrés y las emociones negativas. Si crees que puedes tener una personalidad neurótica, busca ayuda de un profesional de la salud mental para obtener el apoyo y la guía que necesitas para mejorar tu bienestar emocional. Recuerda que no estás solo y que hay recursos disponibles para ayudarte a superar estos desafíos.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Beck, A.T. (1979). Cognitive Therapy and the Emotional Disorders. New York, NY: International Universities Press.

– Freud, S. (1917). Introducción al Psicoanálisis. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores.

– Kandel, E.R., Schwartz, J.H., & Jessell, T.M. (Eds.). (2013). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

– Linehan, M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. New York, NY: Guilford Press.

– Perls, F., Hefferline, R., Goodman, P. (1951). Gestalt Therapy: Excitement and Growth in the Human Personality. New York, NY: Julian Press.

– Rogers, C. (1951). Client-Centered Therapy: Its Current Practice, Implications, and Theory. Boston, MA: Houghton Mifflin.

– Seligman, M.E.P. (1998). Learned Optimism: How to Change Your Mind and Your Life. New York, NY: Vintage.

– Yalom, I.D. (1980). Existential Psychotherapy. New York, NY: Basic Books.

– Zimbardo, P.G., & Gerrig, R.J. (2008). Psicología y Vida (18ª ed.). México: Pearson Educación.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es la asimilación en psicología?

La asimilación en Psicología se refiere al proceso mediante el cual los individuos incorporan nueva información y la adaptan a sus esquemas mentales existentes. Este concepto fue desarrollado por el psicólogo Jean Piaget y es una parte fundamental de su teoría del desarrollo cognitivo. Cuando una persona se encuentra con nueva información o experiencias, puede

Leer más »

Tipos de variables en la investigación psicológica

TIPOS DE VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA Como psicólogo, es fundamental comprender los diferentes tipos de variables que se utilizan en la investigación psicológica. Estas variables nos permiten medir, manipular y analizar las diversas características de los individuos y sus conductas. A continuación, exploraremos algunos de los tipos de variables más comunes utilizadas en la

Leer más »

La Etapa Operativa Concreta del Desarrollo Cognitivo

La Etapa de Operaciones Concretas del Desarrollo Cognitivo Como psicólogo, es mi deber explorar y comprender las diferentes etapas del desarrollo cognitivo que experimenta un individuo a lo largo de su vida. Una de las etapas clave en este proceso es la Etapa de Operaciones Concretas. La Etapa de Operaciones Concretas es la tercera etapa

Leer más »

Cómo referenciar artículos de revistas en formato APA

La referencia adecuada de artículos de revistas en formato APA es de suma importancia en el ámbito académico y científico. Como psicólogo, es fundamental dominar estas pautas para asegurar la calidad y credibilidad de nuestros trabajos de investigación. El estilo APA (American Psychological Association) se ha convertido en el estándar para las ciencias sociales, incluyendo

Leer más »

5 Rasgos de Personalidad Extrovertidos

5 Rasgos de personalidad extrovertida Como psicólogo, es fascinante examinar y analizar los diferentes rasgos de personalidad que existen en los individuos. Uno de los principales tipos de personalidad que se pueden encontrar es el extrovertido. Los extrovertidos tienden a ser personas sociables y enérgicas que disfrutan interactuando con los demás. Aquí presento cinco rasgos

Leer más »

¿Cómo funciona la rehabilitación en régimen de internamiento?

¿Cómo funciona la rehabilitación de pacientes internados? La rehabilitación de pacientes internados es un tratamiento intensivo diseñado para ayudar a las personas a superar adicciones, trastornos mentales o enfermedades crónicas. Este tipo de tratamiento se lleva a cabo en un entorno residencial, donde los pacientes viven en el centro de rehabilitación durante un período de

Leer más »

Síntomas positivos en la esquizofrenia: una perspectiva positiva

Síntomas Positivos en la Esquizofrenia Como psicólogo, es de vital importancia entender los síntomas positivos en la esquizofrenia y su impacto en la vida de aquellos que los experimentan. Estos síntomas, a pesar de llamarse “positivos”, no se refieren a algo beneficioso o deseado, sino más bien a la presencia de conductas o experiencias que

Leer más »