Centro Serendipia

Qué hacer si te has enamorado de un amigo, según los expertos

Qué hacer si te has enamorado de un amigo, según los expertos

En la vida, a menudo nos encontramos con situaciones en las que los sentimientos se vuelven un tanto complicados de manejar. Una de esas situaciones es cuando nos damos cuenta de que estamos enamorados de un amigo. Puede ser desconcertante y angustiante, ya que nos preguntamos si debemos confesar nuestros sentimientos o simplemente ignorarlos y tratar de mantener la amistad.

Afortunadamente, los expertos en psicología pueden brindarnos orientación y consejos relevantes para lidiar con esta situación tan peculiar. Aquí te presento algunas recomendaciones basadas en el artículo “What to Do if You’ve Caught Feelings for a Friend, According to Experts”.

Lo primero que debemos hacer es evaluar nuestros verdaderos sentimientos. Es importante preguntarnos si realmente estamos enamorados de nuestro amigo o si solo se trata de una atracción pasajera. Tomarse un tiempo para reflexionar y analizar la situación nos ayudará a tener una comprensión más clara de nuestros sentimientos.

Una vez que nos hemos dado cuenta de que nuestros sentimientos son genuinos, es importante considerar si valdría la pena arriesgar la amistad. Si decides confesar tus sentimientos, debes estar preparado para aceptar cualquier resultado, ya sea positivo o negativo. La honestidad es fundamental en estas situaciones, pero también debemos tener en cuenta que nuestras acciones pueden tener consecuencias en la dinámica de la amistad.

Si decides mantener tus sentimientos en secreto, es importante aprender a controlar tus emociones. Esto puede implicar alejarte temporalmente de tu amigo para poder procesar lo que sientes. Busca actividades que te ayuden a distraerte y a desarrollar tu propia vida independientemente de la relación de amistad.

Además, es crucial comunicarse de manera abierta con tu amigo sobre diversos temas, incluso aquellos que involucran a otros posibles intereses románticos. Esto crearía un entorno de confianza en el que ambos puedan hablar de sus sentimientos y expectativas en la amistad.

Por último, es importante recordar que nuestros sentimientos pueden cambiar con el tiempo. Puede que en algún momento nos demos cuenta de que nuestra atracción hacia nuestro amigo disminuye, o viceversa. Sea cual sea el caso, es importante estar en sintonía con nuestros propios sentimientos y necesidades.

En resumen, si te encuentras enamorado de un amigo, no estás solo. Existen estrategias y recomendaciones basadas en la psicología que pueden ayudarte a navegar por esta situación complicada. Ya sea que decidas confesar tus sentimientos o mantenerlos en secreto, recuerda que lo más importante es cuidar de tu propia salud emocional y ser honesto contigo mismo y con los demás.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York, NY: Guilford Press.

– Davis, M., Eshelman, E. R., & McKay, M. (2008). The relaxation and stress reduction workbook. Oakland, CA: New Harbinger Publications.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principles of neural science (4th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

– Linehan, M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. New York, NY: Guilford Press.

– Meyer, R. G., & Landes. S. J. (2005). Practitioner’s guide to evidence-based psychotherapy. New York, NY: Springer Publishing Company.

– National Institute of Mental Health. (2020). Mental health information. Retrieved from https://www.nimh.nih.gov/health/topics/index.shtml

– Seligman, M. E. P. (1998). Learned optimism: How to change your mind and your life. New York, NY: Vintage Books.

– Stahl, S. M. (2013). Stahl’s essential psychopharmacology: Neuroscientific basis and practical applications (4th ed.). New York, NY: Cambridge University Press.

– Van Hasselt, V., & Hersen, M. (1997). Sourcebook of psychological treatment manuals for adult disorders. New York, NY: Plenum Press.

– World Health Organization. (2019). Mental disorders. Retrieved from https://www.who.int/mental_health/management/en/

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Trauma Emocional: El PTSD del Abuso Emocional

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una afección psicológica que puede afectar a personas que han experimentado eventos traumáticos. Por lo general, se asocia con experiencias como guerra, desastres naturales o asaltos violentos. Sin embargo, es importante entender que el TEPT también puede surgir a partir del abuso emocional. El abuso emocional es una

Leer más »

9 Tipos de Juguetes que son Buenos para el TDAH

Los juguetes son herramientas indispensables en el desarrollo de los niños, ayudándoles a construir habilidades y a aprender sobre el mundo que les rodea. Para los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), los juguetes pueden ser aún más beneficiosos, ya que les ofrecen una forma divertida de canalizar su energía y

Leer más »

¿Qué es una secta?

¿Qué es una secta? En el campo de la psicología, es común encontrarse con el término “secta”, pero ¿qué implica realmente este concepto? En primer lugar, es importante destacar que no todas las organizaciones o grupos que podrían clasificarse como sectas son necesariamente dañinas o constituyen un riesgo para sus seguidores. Sin embargo, en muchos

Leer más »

OCD, Autolesiones y Pensamientos Suicidas: Desmitificando y Abordando el Estigma

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una condición mental que causa pensamientos intrusivos y recurrentes, así como comportamientos repetitivos y compulsivos. Se estima que afecta aproximadamente al 2% de la población mundial. Una de las principales características del TOC es la necesidad de realizar ciertas acciones una y otra vez para aliviar la ansiedad generada por

Leer más »

Por qué sentimos rechazo, según los terapeutas

Por qué sentimos aversión, según los terapeutas La aversión, también conocida como “the ick” en inglés, es una sensación incómoda y repulsiva que experimentamos al ver ciertos comportamientos o características en una persona que, en teoría, deberían ser atractivos para nosotros. Este fenómeno puede aplicarse tanto a las relaciones románticas como a las amistades y

Leer más »

La Historia de la Depresión

La Historia de la Depresión La depresión es un trastorno mental que ha afectado a la humanidad desde tiempos inmemorables. A lo largo de la historia, se han registrado casos de individuos que luchan contra esta enfermedad, y se han realizado diversos intentos por comprenderla y tratarla. En la antigua Grecia, figuras célebres como Hipócrates

Leer más »

Asesoramiento sobre Violencia Doméstica: Definición, Tipos y Beneficios

La violencia doméstica es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un tipo de violencia que ocurre dentro de las relaciones familiares o de pareja, y puede manifestarse de diferentes formas, como abuso físico, emocional, sexual o económico. La terapia de violencia doméstica es un recurso importante para ayudar

Leer más »

Cómo lidiar con el abuso verbal

Cómo lidiar con el abuso verbal El abuso verbal es una forma de maltrato emocional que puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de una persona. Puede provenir de diversas fuentes, como parejas, familiares, amigos o incluso compañeros de trabajo. Aunque no deja marcas físicas visibles, el abuso verbal puede ser

Leer más »