Centro Serendipia

Qué hacer si ya no sientes atracción por tu pareja

¿Qué hacer si ya no sientes atracción por tu pareja?

La atracción es uno de los elementos fundamentales en una relación de pareja. Es normal que con el paso del tiempo y las experiencias vividas juntos, la intensidad de la atracción inicial disminuya. Sin embargo, cuando llega el momento en que te das cuenta de que ya no sientes atracción por tu pareja, puede ser un desafío emocional.

En nuestra vida cotidiana, estamos expuestos constantemente a estímulos y expectativas sobre cómo debe ser una relación. La sociedad nos bombardea con imágenes de parejas felices y apasionadas, lo cual puede llevarnos a sentirnos inquietos o insatisfechos si no experimentamos la misma intensidad que al principio.

Lo primero que debes tener en cuenta es que los sentimientos pueden fluctuar y cambiar a lo largo del tiempo. No todos los días sentirás la misma pasión o atracción hacia tu pareja, y eso está bien. La clave está en encontrar un equilibrio y aprender a manejar tus emociones de manera saludable.

Aquí te presento algunas estrategias que puedes utilizar si te encuentras en esta situación:

1. Autoexploración: es importante que te tomes un tiempo para reflexionar sobre tus propios sentimientos y emociones. ¿Qué ha cambiado en ti o en tu vida que pueda estar afectando la atracción hacia tu pareja? A veces, problemas personales o laborales pueden influir en nuestros sentimientos hacia la pareja.

2. Comunicación abierta: una vez que hayas identificado tus sentimientos, es crucial que hables con tu pareja de manera abierta y sincera. Explícale cómo te sientes y qué ha cambiado en tus emociones. La comunicación efectiva puede ayudar a fortalecer la relación y encontrar posibles soluciones juntos.

3. Trabaja en la conexión emocional: la atracción física puede cambiar con el tiempo, pero la conexión emocional puede mantenerse e incluso fortalecerse. Dedica tiempo a compartir momentos íntimos, a redescubrirse como pareja y a crear nuevos lazos emocionales. Esto puede ayudar a renovar la atracción hacia tu compañero.

4. Busca la ayuda de un profesional: si te resulta difícil manejar tus emociones o no logras encontrar una solución, no dudes en buscar la ayuda de un psicólogo. Un profesional podrá guiarte y brindarte herramientas para trabajar en tu relación de pareja.

Recuerda que cada relación es única y que no existe una fórmula mágica para mantener la atracción a lo largo del tiempo. Lo importante es que ambos estén dispuestos a trabajar en la relación y a encontrar soluciones que sean satisfactorias para ambos.

En conclusión, si sientes que ya no estás atraído hacia tu pareja, no entres en pánico. La atracción es un aspecto que puede fluctuar a lo largo del tiempo. Con paciencia, comunicación abierta y dedicación, es posible encontrar el equilibrio y renovar esa chispa que los unió desde el principio. Recuerda que el amor se construye día a día y requiere compromiso y trabajo constante.

– American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2016). Abnormal Psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2014). Abnormal Psychology (12th ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.
– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Wagenaar, W. A. (2014). Atkinson and Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.
– Oltmanns, T. F., & Emery, R. E. (2015). Abnormal Psychology (8th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson.
– Ruscio, J. (2017). Abnormal Psychology: The Science and Treatment of Psychological Disorders (4th ed.). New York, NY: Macmillan Higher Education.
– Sarason, I. G., & Sarason, B. R. (2016). Abnormal Psychology: The Problem of Maladaptive Behavior (14th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson.
– Spielberger, C. D. (2010). Encyclopedia of Psychology (3rd ed.). New York, NY: Springer Publishing Company.
– Sue, D., Sue, D. W., & Sue, S. (2015). Understanding Abnormal Behavior (11th ed.). Belmont, CA: Cengage Learning.
– Weiten, W. (2017). Psychology: Themes and Variations (10th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Odio a mi hermana: ¿Qué hacer cuando sientes odio hacia tus hermanos?

Título: Mi hermana me cae mal: qué hacer cuando siento odio hacia mis hermanos Introducción: Las relaciones entre hermanos podrían describirse como una montaña rusa: hay altibajos, momentos de amor y momentos de odio. Sin embargo, ¿qué sucede cuando ese amor se ve eclipsado por el odio? Sentir aversión hacia un hermano puede ser una

Leer más »

¿Qué es la poliamoría?

La poliamoría o poliamor es un término que ha ganado popularidad en los últimos años, pero ¿qué significa exactamente? Como psicólogo, es importante clarificar este concepto para aquellos que buscan comprender mejor las diversas formas de relacionarse emocional y sexualmente. En pocas palabras, el poliamor se refiere a la capacidad de amar y mantener relaciones

Leer más »

Los 16 factores de la personalidad de Cattell

La teoría de los 16 factores de personalidad de Cattell: ¿Un enfoque psicológico definitivo? En el mundo de la psicología, entender y analizar la personalidad humana ha sido un desafío constante. A lo largo de los años, diferentes teorías y modelos se han propuesto para describir y clasificar los rasgos y características que dan forma

Leer más »

Sigo amando a mi ex: ¿Qué hacer si te sientes así?

I Aún amo a mi ex: ¿Qué hacer si te sientes así? El amor es un sentimiento complejo que puede perdurar incluso después de una ruptura. Es normal sentir nostalgia y amor hacia alguien con quien has compartido momentos significativos en tu vida. Si te encuentras en esta situación, debes saber que no estás solo

Leer más »

Qué saber sobre la Atelofobia (Miedo a la Imperfección)

La atelofobia, también conocida como el miedo a la imperfección, es un trastorno de ansiedad que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Aquellos que sufren de atelofobia experimentan un temor paralizante e irracional a cometer errores o a no poder realizar tareas de manera perfecta. Este miedo a la imperfección

Leer más »

¿Qué es la confiabilidad en Psicología?

La confiabilidad en la psicología es un concepto fundamental que nos ayuda a evaluar la consistencia, estabilidad y precisión de las medidas y los instrumentos utilizados en la investigación y la práctica psicológica. Se refiere a la capacidad de obtener resultados similares en diferentes momentos y bajo diferentes condiciones, lo que nos permite tener confianza

Leer más »

Remedios Herbales para el TOC y los Trastornos de Ansiedad

Como psicólogo, es importante resaltar la importancia de acudir a profesionales de la salud mental para el tratamiento de trastornos como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y los trastornos de ansiedad. Sin embargo, en los últimos años ha habido un aumento en el interés por los remedios herbales como alternativas naturales para el manejo de estos

Leer más »

Desbordamiento de Ideas en el Trastorno Bipolar

El vuelo de ideas en el trastorno bipolar El trastorno bipolar es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por cambios extremos de humor, desde episodios de euforia y energía excesiva (llamados manía) hasta períodos de depresión profunda. Uno de los síntomas asociados con la fase maníaca

Leer más »