Centro Serendipia

¿Qué significa ser no binario o enby?

¿Qué significa ser no binario o enby?

En los últimos años, ha habido un creciente reconocimiento y aceptación de la diversidad de género más allá de las categorías tradicionales de hombre y mujer. Una de las identidades de género que ha ganado visibilidad es la de ser no binario o enby.

Ser no binario o enby implica no identificarse exclusivamente como hombre o mujer. Las personas no binarias pueden experimentar una mezcla de géneros o un desapego completo de las categorías de género convencionales. El término “enby” es un acrónimo de “NB”, abreviatura de no binario, y se utiliza a menudo como un término más amigable y accesible para referirse a las personas no binarias.

Para comprender mejor la identidad no binaria, es importante comprender que el género no se limita a una simple dicotomía. Existen una variedad de identidades de género y cada individuo puede experimentar su género de manera única. Ser no binario es un continuo amplio y diverso en el que cada persona puede identificarse de manera diferente.

Un elemento clave de la identidad no binaria es la disidencia de género, es decir, la falta de conformidad con las normas y expectativas de género impuestas por la sociedad. Las personas no binarias pueden experimentar una multitud de sentimientos y emociones en relación con su género, como disforia de género, que es una angustia emocional causada por la incongruencia entre el género que se les asignó al nacer y el género con el que se identifican.

Es importante resaltar que ser no binario no significa que una persona necesariamente no tiene género o que necesariamente se sienten apáticas hacia el género. Cada individuo no binario tiene su propia experiencia única y puede experimentar el género de maneras diferentes. Algunas personas se identificarán como andróginas, es decir, sienten que tienen una mezcla de características asociadas con los géneros masculino y femenino. Otros pueden identificarse como agénero, lo que significa que no sienten una conexión con ningún género en absoluto.

La identidad no binaria es valiosa y merece ser respetada y reconocida. Es importante para las personas no binarias tener espacios seguros y respetuosos en la sociedad, donde sean tratadas con dignidad y comprendidas. La inclusión y el apoyo a las personas no binarias son pasos importantes hacia la construcción de una sociedad más diversa e inclusiva.

Como psicólogo, mi objetivo es ofrecer apoyo y comprensión a las personas no binarias, proporcionando un espacio seguro para que expresen sus sentimientos y experiencias. Mi enfoque es trabajar junto a ellos para explorar su identidad de género, ayudarles a navegar el proceso de descubrimiento y aceptación, y abordar cualquier angustia emocional que puedan experimentar en relación con su género.

La identidad no binaria es una parte igualmente válida y digna de la experiencia humana. Cada persona merece vivir su vida auténticamente, sin temor al juicio o la discriminación. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de educarnos, comprender y apoyar a las personas no binarias en su camino hacia la autenticidad y la felicidad.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., Jessell, T. M., Siegelbaum, S. A., & Hudspeth, A. J. (2012). Principles of neural science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

– Comer, R. J. (2016). Abnormal psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York, NY: The Guilford Press.

– Freud, S. (1915). The unconscious. Standard Edition, 14, 159-215.

– Ellis, A. (1962). Reason and emotion in psychotherapy. New York, NY: Lyle Stuart.

Estas son solo algunas referencias complementarias sobre Psicología y Psiquiatría, existen muchos otros libros y artículos de gran relevancia en ambos campos. Es importante consultar fuentes adicionales para obtener una visión más amplia y actualizada de los temas relacionados.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Cuán importante es encontrar el cierre?

La búsqueda de cierre es una parte fundamental del proceso de sanación y crecimiento personal. Como psicólogo, entiendo lo importante que es encontrar y cerrar los capítulos de nuestra vida que nos han afectado emocionalmente. En este artículo, exploraremos la importancia del cierre y cómo puede impactar positivamente nuestra salud mental. En primer lugar, es

Leer más »

Explorando la diversidad sexual: Demisexualidad y Pansexualidad

Demisexual y Pansexual: Dos facetas de la diversidad sexual y la identidad de género Como psicólogo, es un deber y un compromiso el abordar de manera inclusiva y respetuosa las diversas identidades y orientaciones sexuales presentes en nuestra sociedad. Con este artículo, quiero dar a conocer y reflexionar sobre dos términos que han tomado protagonismo

Leer más »

8 consejos para lidiar cuando tu pareja es infiel

Lidiar con la infidelidad de tu pareja puede ser devastador y emocionalmente desgarrador. Es normal sentir una mezcla de dolor, enojo, confusión y traición. Como psicólogo, entiendo la dificultad de enfrentar esta situación, pero quiero asegurarte que hay formas de sobrellevarlo y superarlo. Aquí te presento 8 consejos para enfrentar la infidelidad de tu pareja:

Leer más »

Metáforas de la vida que se ajustan a tu camino

Metáforas para la vida que pueden encajar en tu camino La vida es un viaje en constante evolución, y a menudo nos encontramos buscando formas de entender y dar sentido a nuestras experiencias. Como psicólogo, puedo ofrecerte algunas metáforas que pueden ayudarte a reflexionar sobre tu propio viaje y encontrar una perspectiva única. 1. La

Leer más »

Anergia: ¿Cuándo es preocupante la falta de energía?

La energía es una fuerza vital que impulsa nuestras acciones diarias y nos permite enfrentar los desafíos de la vida. Sin embargo, en ocasiones podemos experimentar una falta de energía, lo que puede convertirse en motivo de preocupación. Esta falta de energía se conoce como anergia y puede tener diferentes causas y consecuencias. Es importante

Leer más »

¿Qué es la taquifilaxia?

La tachifilaxis es un fenómeno que ocurre en el ámbito de la medicina y la farmacología, y que muchas veces puede resultar desconocido para la mayoría de las personas. Como psicólogo, considero importante tener conocimientos sobre este término, ya que puede relacionarse directa o indirectamente con algunos trastornos de salud mental y el tratamiento de

Leer más »

Cómo aprender de manera más efectiva

«Cómo aprender de manera más efectiva» Como psicólogo, entiendo la importancia de aprender y adquirir nuevos conocimientos para el desarrollo personal y profesional. Sin embargo, es igualmente importante aprender de manera efectiva, ya que esto maximiza los resultados y facilita la retención de la información. A continuación, compartiré algunos consejos basados en la investigación psicológica

Leer más »

¿Vale la pena salvar tu relación?

Is Your Relationship Worth Saving? Como psicólogo, uno de los temas más comunes que abordo en terapia de parejas es si una relación vale la pena salvarla o si es mejor terminarla. Las parejas entran en mi consulta llenas de dudas y angustia, buscando una respuesta a esta difícil pregunta. La respuesta, como suele ser

Leer más »