Centro Serendipia

¿Qué son los hongos mágicos (setas alucinógenas)?

Los hongos mágicos, también conocidos como “shrooms” o setas alucinógenas, son un tipo de hongo que contiene sustancias psicoactivas, como la psilocibina y la psilocina. Estas sustancias son responsables de los efectos psicodélicos y alucinógenos que experimenta aquellos que consumen estos hongos.

Históricamente, los hongos mágicos han sido utilizados en diferentes culturas alrededor del mundo con fines rituales y espirituales. Por ejemplo, en algunas culturas indígenas de América Latina, los hongos eran consumidos durante ceremonias religiosas para alcanzar estados alterados de consciencia y conectar con lo divino.

En la actualidad, los hongos mágicos son considerados una droga recreativa y su consumo ha aumentado en popularidad en diferentes partes del mundo. A pesar de esto, es importante reconocer que su uso conlleva ciertos riesgos y efectos secundarios.

Cuando se consumen hongos mágicos, los efectos pueden variar dependiendo de la dosis y de la persona que los consuma. Algunos de los efectos comunes incluyen: cambios en la percepción sensorial, como ver colores y luces de manera intensificada; distorsiones en la percepción del tiempo y del espacio; cambios en el estado de ánimo, pudiendo experimentar euforia o ansiedad; y percepción de patrones visuales y auditivos que no existen en la realidad.

Es importante tener en cuenta que, debido a la naturaleza de los efectos psicodélicos de los hongos mágicos, es recomendable consumirlos en un entorno seguro y controlado, preferiblemente con personas de confianza y en un estado de ánimo positivo. Además, es necesario tener en cuenta la dosis y la pureza de los hongos, ya que el consumo de dosis elevadas puede causar efectos negativos, como paranoia, confusión y alteraciones en la percepción de la realidad.

Desde una perspectiva psicológica, el consumo de hongos mágicos puede ser considerado como una experiencia introspectiva y de autoconocimiento. Algunas personas han reportado tener experiencias espirituales y místicas durante el consumo de estos hongos, lo que puede llevar a cambios en la percepción de uno mismo y del mundo que le rodea.

Sin embargo, es importante destacar que el consumo de hongos mágicos no está exento de riesgos. Las personas que tienen antecedentes de enfermedades mentales o que se encuentran en un estado emocional inestable pueden experimentar reacciones negativas mientras están bajo los efectos de los hongos. Además, el consumo excesivo y frecuente de estos hongos puede llevar al desarrollo de dependencia y adicción.

En conclusión, los hongos mágicos son sustancias psicoactivas que pueden proporcionar experiencias alucinógenas y psicodélicas. Si bien algunos consideran su consumo como una forma de exploración personal y espiritual, es importante tener en cuenta los riesgos asociados, así como consumirlos de manera responsable y en entornos seguros. Como psicólogo, recomendaría que aquellos que estén interesados en consumir hongos mágicos busquen información de calidad, tengan en cuenta su estado emocional y se aseguren de consumirlos en un ambiente adecuado.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York, NY: Guilford Press.
– Freud, S. (1917). Mourning and melancholia. The standard edition of the complete psychological works of Sigmund Freud (Vol. 14, pp. 237-258). London, UK: Hogarth Press.
– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principles of neural science (4th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.
– Padesky, C. A., & Greenberger, D. (1995). Mind over mood: Change how you feel by changing the way you think. New York, NY: The Guilford Press.
– Watts, R. E., & Pietrzak, R. H. (2020). Posttraumatic stress disorder and major depression: Pathways to elevated physical health symptoms. Journal of Traumatic Stress, 33(3), 402-409.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es el Síndrome del Trauma por Violación?

Qué es el Síndrome del Trauma por Violación? El Síndrome del Trauma por Violación es una reacción común y natural que experimentan las víctimas de violación sexual. Es importante destacar que no todas las víctimas de violación presentan este síndrome, pero es una respuesta emocional y psicológica común que puede manifestarse después de una agresión

Leer más »

Un experto revela todo: Rompiendo el ciclo del trauma

Rompiendo el ciclo del trauma: un experto lo cuenta todo El trauma es una experiencia dolorosa y angustiante que puede afectar profundamente a las personas, tanto a nivel emocional como físico. Cuando alguien vive un evento traumático, es común que se desarrolle un ciclo de trauma en el que los síntomas y las consecuencias negativas

Leer más »

Cuestioné la utilidad de la meditación hasta que probé Breethe

Como psicólogo, siempre he tenido mis dudas sobre la utilidad de la meditación. Aunque siempre he sido consciente de los beneficios teóricos que se le atribuyen, siempre me pareció un tanto esotérica y difícil de entender. Sin embargo, mi opinión cambió por completo cuando decidí probar Breethe, una aplicación de meditación guiada. Antes de comenzar

Leer más »

Señales de Uso e Intoxicación de Cocaína

Señales de uso e intoxicación de cocaína Como psicólogo, pongo especial atención a los signos y síntomas que pueden indicar el uso y la intoxicación de drogas en mis pacientes. Uno de los estupefacientes más preocupantes y ampliamente utilizado es la cocaína, una droga que puede tener graves consecuencias para la salud física y mental

Leer más »

¿Qué es la hipomanía?

¿Qué es la hipomanía? La hipomanía es un estado de ánimo extático y elevado que se caracteriza por un nivel de energía excesivo y una sensación aumentada de euforia. Es una forma de trastorno bipolar que se encuentra en el extremo más leve del espectro. A diferencia de la manía completa, la hipomanía no causa

Leer más »

Mejorando mi bienestar general, probé la aplicación Mentes Saludables

Como psicólogo, siempre estoy buscando nuevas formas de ayudar a mis pacientes a mejorar su bienestar general. Recientemente, descubrí una aplicación llamada Healthy Minds que prometía ayudar a las personas a desarrollar una mente más saludable. Decidí probarla y compartir mi experiencia aquí. La aplicación Healthy Minds se basa en investigaciones científicas sobre la atención

Leer más »

La Etapa de Operaciones Formales del Desarrollo Cognitivo

La Etapa de las Operaciones Formales del Desarrollo Cognitivo Como psicólogo, es importante comprender y analizar el desarrollo cognitivo de las personas a lo largo de las diferentes etapas de su vida. Una de las etapas más significativas y fascinantes es la Etapa de las Operaciones Formales. Esta etapa, propuesta por el psicólogo Jean Piaget,

Leer más »

Cómo el compromiso ayuda a tu relación, según un terapeuta

Como psicólogo, es fundamental comprender cómo el compromiso puede beneficiar a una relación. En este artículo, exploraremos cómo el compromiso puede fortalecer los vínculos y brindar un equilibrio saludable en una pareja, según la perspectiva de un terapeuta. El compromiso es un elemento clave en cualquier relación exitosa. Implica la disposición de ambas partes para

Leer más »