Centro Serendipia

Sigo amando a mi ex: ¿Qué hacer si te sientes así?

I Aún amo a mi ex: ¿Qué hacer si te sientes así?

El amor es un sentimiento complejo que puede perdurar incluso después de una ruptura. Es normal sentir nostalgia y amor hacia alguien con quien has compartido momentos significativos en tu vida. Si te encuentras en esta situación, debes saber que no estás solo y que hay formas saludables de manejar esta situación. Como psicólogo, estoy aquí para orientarte y ayudarte a superar este difícil momento.

En primer lugar, es importante reconocer tus sentimientos y aceptarlos. No te juzgues a ti mismo por seguir amando a tu ex, ya que el amor no siempre desaparece de inmediato después de una ruptura. Permítete sentir emociones mixtas y date permiso para sanar a tu propio ritmo.

Sin embargo, también es fundamental comprender que amar a tu ex no significa necesariamente que debas volver con él o ella. Es crucial analizar la relación de manera objetiva y recordar las razones por las que terminaron en primer lugar. Pregúntate a ti mismo si esa persona realmente te hace feliz y si la relación podría funcionar a largo plazo.

En ocasiones, el amor persistente por un ex puede ser una señal de que todavía hay aspectos no resueltos o heridas emocionales que deben sanar. Es posible que necesites reflexionar sobre los patrones de comportamiento que podrían haber contribuido a la ruptura y buscar crecimiento y automejora. Un terapeuta puede ser de gran ayuda en este proceso, ya que te brindará herramientas para comprender tus expectativas y desarrollar una mayor autoestima.

Aprovecha este momento de introspección para mejorar otras áreas de tu vida, ya sea tu carrera, tus amistades o tu bienestar personal. Dedica tiempo a ti mismo y practica actividades que te hagan sentir bien contigo mismo. El autocuidado es fundamental para superar una ruptura y mantener una perspectiva saludable.

Recuerda que cada persona tiene su propio tiempo de sanación y no hay una fórmula mágica para superar el amor por un ex. Evita compararte con otras personas y no te presiones para “superarlo” rápidamente. Con el tiempo y el trabajo personal adecuado, el amor por tu ex disminuirá y podrás abrirte a nuevas experiencias y relaciones.

En conclusión, si aún amas a tu ex, no te sientas avergonzado o derrotado. Acepta tus sentimientos y busca la orientación necesaria para sanar y crecer. No te apresures en tomar decisiones sobre tu relación anterior y concéntrate en tu propio bienestar. Recuerda que mereces ser amado y que el futuro ofrece nuevas oportunidades de amor y felicidad.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York: Guilford Press.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principles of Neural Science (4th ed.). New York: McGraw-Hill.

– Linehan, M. M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. New York: Guilford Press.

– Nolen-Hoeksema, S. (2014). Abnormal Psychology (6th ed.). New York: McGraw-Hill Education.

– Ruscio, J. (2006). Introduction to the Taxometric Method: A Practical Guide. Routledge.

– Sadock, B. J., & Sadock, V. A. (2014). Kaplan and Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer.

– Schwartz, J. M., & Begley, S. (2008). The Mind and the Brain: Neuroplasticity and the Power of Mental Force. Harper.

– Weiner, I. B., & Craighead, W. E. (2010). The Corsini Encyclopedia of Psychology and Behavioral Science. Hoboken, NJ: Wiley.

– Young, J. E., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2003). Schema Therapy: A Practitioner’s Guide. Guilford Press.

Estos son solo algunos ejemplos de literatura especializada en Psicología y Psiquiatría. La elección de bibliografía complementaria dependerá del tema específico de investigación o estudio.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

anorexia

Los tipos de anorexia y su estudio psicológico

Los tipos de anorexia y su estudio psicológico “Esto no se trata solamente del dolor que tú sientes, sino del que todos sentimos al verte así. Te amamos tal y como eres, y siempre lo hemos hecho”. ¿Qué tal, apreciados lectores? En esta oportunidad hemos preparado un post interesante sobre un trastorno silente y mortal,

Leer más »

Cómo funciona la Terapia Familiar Estructural

La Terapia Familiar Estructural es una modalidad de terapia psicológica que se enfoca en las dinámicas y estructuras familiares para abordar los problemas emocionales y conductuales que afectan a sus miembros. Esta forma de terapia es reconocida por su enfoque en la resolución de conflictos y la promoción de cambios positivos en la familia. La

Leer más »

Cómo sentarse adecuadamente al aprender meditación

La meditación es una práctica cada vez más popular en el mundo actual, ofreciendo innumerables beneficios para la salud mental y emocional. Sin embargo, muchos principiantes a menudo pasan por alto un aspecto crucial de la meditación: cómo sentarse de manera adecuada. La forma en que nos sentamos puede afectar nuestra experiencia de meditación y,

Leer más »

¿Qué es el asesoramiento cristiano?

El asesoramiento cristiano es una forma de terapia que se basa en los principios y enseñanzas del cristianismo. Se enfoca en ayudar a las personas a enfrentar los desafíos y dificultades de la vida a través de una perspectiva cristiana. El objetivo principal del asesoramiento cristiano es ayudar a las personas a encontrar una mayor

Leer más »

Experiencias Cumbre en Psicología

Las experiencias cumbre en psicología Como psicólogo, he tenido la oportunidad de estudiar y comprender la complejidad de la mente humana y sus diversas experiencias. Una de las áreas que me ha fascinado es la de las experiencias cumbre, también conocidas como “peak experiences”. El concepto de experiencias cumbre fue desarrollado por el psicólogo Abraham

Leer más »

7 Razones Comunes por las que las Personas Hacen Bullying

7 Razones Comunes por las que las personas acosan El acoso es un fenómeno alarmante que afecta a numerosas personas en todo el mundo. Aunque es fácil juzgar a los acosadores y condenar sus acciones, es importante entender las razones subyacentes detrás de su comportamiento. Como psicólogo, me gustaría explorar las siete razones más comunes

Leer más »

Cómo la teoría del instinto explica la motivación

La teoría del instinto es una de las teorías más antiguas en el campo de la psicología que busca explicar la motivación humana. Esta teoría sostiene que los humanos, al igual que los animales, son impulsados por una serie de instintos innatos que nos guían en nuestras acciones y comportamientos. Desde tiempos remotos, los seres

Leer más »

Cómo el abuso emocional en la infancia cambia el cerebro

Cómo el abuso emocional en la infancia cambia el cerebro El abuso emocional en la infancia es un tema grave que puede tener impactos duraderos en la salud mental y emocional de un individuo. Investigaciones recientes han demostrado que este tipo de abuso puede incluso alterar la estructura y función del cerebro. El abuso emocional,

Leer más »