Centro Serendipia

The Conners 3: Una evaluación de TDAH para niños y adolescentes, aquí está lo que debes saber

El Conners 3 es una evaluación del TDAH para niños y adolescentes: esto es lo que debes saber.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico común en niños y adolescentes que puede afectar significativamente su funcionamiento académico, social y emocional. Para diagnosticar y evaluar adecuadamente el TDAH, se utilizan diferentes herramientas y pruebas, y una de las más utilizadas y confiables es el Conners 3.

El Conners 3 es una evaluación desarrollada por Keith Conners, Ph.D., reconocido mundialmente como uno de los principales expertos en el TDAH. Esta prueba se utiliza para evaluar y medir los síntomas del TDAH en niños y adolescentes de 6 a 18 años. Proporciona información valiosa sobre la gravedad de los síntomas, así como los problemas relacionados, el comportamiento adaptativo y las dificultades emocionales.

La evaluación del Conners 3 consta de diferentes formas o versiones, que incluyen una para el maestro o cuidador, una para los padres y una para el propio adolescente. Cada forma contiene una serie de preguntas que cubren áreas clave como la inatención, la hiperactividad, la impulsividad, el comportamiento desafiante, las habilidades sociales y emocionales, entre otros.

La ventaja del Conners 3 es que proporciona una evaluación integral y equilibrada del TDAH, teniendo en cuenta no solo los síntomas en sí, sino también el impacto que tienen en diferentes áreas de la vida de un niño o adolescente. Esto permite obtener una imagen más clara y precisa de la naturaleza y gravedad del trastorno, lo que a su vez ayuda a los profesionales de la salud mental a realizar un diagnóstico más preciso y a desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

Es importante destacar que el Conners 3 no es un diagnóstico por sí mismo, sino una herramienta que los profesionales de la salud mental utilizan para recopilar información objetiva y evaluar los síntomas del TDAH. Sin embargo, es una herramienta crucial en el proceso de diagnóstico y tratamiento del TDAH, ya que proporciona una base sólida para comprender y abordar las dificultades que enfrenta un niño o adolescente.

En resumen, el Conners 3 es una evaluación confiable y efectiva para identificar y evaluar los síntomas del TDAH en niños y adolescentes. Al proporcionar una descripción detallada de los síntomas y su impacto en diferentes áreas de la vida de un niño, permite a los profesionales de la salud mental tomar decisiones informadas sobre el diagnóstico y el tratamiento del TDAH. Si sospechas que tu hijo o un adolescente que conoces puede tener TDAH, hablar con un profesional de la salud mental y considerar la evaluación del Conners 3 puede ser un paso importante en el camino hacia una mejor comprensión y manejo del trastorno.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T. (1979). Cognitive Therapy and the Emotional Disorders. Penguin Group.

3. Ellis, A., & Dryden, W. (1996). The Practice of Rational Emotive Behavior Therapy. Springer.

4. Freud, S. (1917). Repression. In The Standard Edition of the Complete Psychological Works of Sigmund Freud, Vol. XIV (1914-1916): On the History of the Psycho-Analytic Movement, Papers on Metapsychology and Other Works (pp. 141-158). Hogarth Press.

5. Kandel, E. R. (2006). In Search of Memory: The Emergence of a New Science of Mind. W. W. Norton & Company.

6. Kendler, K. S., Neale, M. C., Kessler, R. C., Heath, A. C., & Eaves, L. J. (1992). Major Depression and Generalized Anxiety Disorder Same Genes, (Partly) Different Environments. Archives of General Psychiatry, 49(9), 716–722.

7. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. Guilford Press.

8. Seligman, M. E. P. (1998). Learned Optimism: How to Change Your Mind and Your Life. Vintage Books.

9. Young, J. E., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2003). Schema Therapy: A Practitioner’s Guide. Guilford Press.

Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las numerosas obras disponibles sobre psicología y psiquiatría. Dependiendo del enfoque específico o área de interés, existen otros libros y estudios que pueden ser de relevancia.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Remedios Naturales para el TDAH

Natural Remedies for ADHD: Una alternativa para el tratamiento del TDAH El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición que afecta a niños y adultos por igual. Se caracteriza por dificultades en la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo. A menudo, se trata con medicamentos de prescripción médica que tienen efectos secundarios

Leer más »

Echoísmo: La respuesta al narcisismo que no has escuchado antes

Echoism: La respuesta narcisista que no has oído hablar En el vasto mundo de la psicología, el narcisismo es un tema que ha sido ampliamente investigado y discutido. La personalidad narcisista se caracteriza por un sentido exagerado de autoimportancia, una necesidad constante de admiración y una falta de empatía hacia los demás. Sin embargo, pocos

Leer más »

Las características de la ansiedad de alto rendimiento

Las Características de la Ansiedad de Alto Funcionamiento Como psicólogo, es importante que comprendamos las diferentes formas en que la ansiedad puede manifestarse en las personas. Uno de los tipos menos conocidos, pero igualmente importante, es la ansiedad de alto funcionamiento. Aunque puede parecer contradictorio, la ansiedad de alto funcionamiento se caracteriza por un nivel

Leer más »

Los efectos en la salud mental de vivir en hogares de acogida

Los efectos en la salud mental de vivir en cuidado de crianza La vida en un hogar de crianza conlleva numerosos desafíos y cambios, especialmente para los niños y jóvenes que han sido separados de sus familias biológicas. La transición a un nuevo entorno, la ruptura de los vínculos familiares y la incertidumbre sobre el

Leer más »

9 Actividades Divertidas para Niños con TDAH

Como psicólogo especializado en trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entiendo la importancia de brindar actividades divertidas y estimulantes para los niños con esta condición. Afortunadamente, existen diversas opciones de actividades que no solo ayudarán a tus hijos a canalizar su energía, sino que también les permitirán desarrollar habilidades sociales y cognitivas. A

Leer más »

Esquizofrenia de alto funcionamiento: diagnóstico, tratamiento y estigma

Trastorno esquizofrénico de alto funcionamiento: diagnóstico, tratamiento, estigma La esquizofrenia es un trastorno mental crónico que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial. Sin embargo, dentro de esta amplia categoría, existe una variante conocida como “esquizofrenia de alto funcionamiento”. En este artículo, exploraremos el diagnóstico, el tratamiento y el estigma asociados con esta

Leer más »

¿Qué es el Trastorno de Personalidad Límite (TPL)?

El trastorno de personalidad borderline (TPB), también conocido como trastorno límite de la personalidad, es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este trastorno se caracteriza por la inestabilidad emocional, la dificultad para establecer relaciones interpersonales saludables, la autoimagen negativa y la impulsividad. Las personas que sufren de TPB

Leer más »

El tiempo cura todas las heridas: ¿Hay alguna verdad en esto?

“El tiempo cura todas las heridas: ¿hay alguna verdad en esto?” Como psicólogo, he escuchado esta afirmación innumerables veces a lo largo de mi carrera. Muchas personas afirman que el tiempo es un poderoso sanador y que, con el paso de los días, las heridas emocionales sanarán sin necesidad de intervención. Pero, ¿es esto realmente

Leer más »