Centro Serendipia

Una visión general del Trastorno de Alimentación y Alimentación Específica No Especificado (TANE NOE)

Introducción

El trastorno de alimentación y alimentación especificado no especificado (OSFED, por sus siglas en inglés) es una categoría de diagnóstico que abarca una amplia gama de trastornos de la alimentación que no cumplen con los criterios específicos de otros trastornos alimentarios, como la anorexia nerviosa o la bulimia nerviosa. Aunque a menudo se considera una “categoría residual”, no debe subestimarse la gravedad y el impacto psicológico que puede tener OSFED en la vida de quienes lo padecen.

Definición de OSFED

OSFED incluye trastornos alimentarios que presentan características similares a los trastornos específicos, pero pueden faltar uno o más de los criterios necesarios para el diagnóstico completo. Algunos ejemplos de trastornos que se incluyen en la categoría de OSFED son: trastorno por atracón, trastorno evitativo/restrictivo de la ingesta de alimentos, trastorno de rumiación y trastorno de alimentación nocturna. Estos trastornos comparten algunas características comunes, como preocupaciones obsesivas por el peso y la apariencia, conductas alimentarias desordenadas y perturbaciones emocionales asociadas con la comida y la imagen corporal.

Causas y factores de riesgo

Las causas exactas de OSFED aún no se comprenden por completo. Sin embargo, existen ciertos factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de este trastorno. Algunos de estos factores incluyen experiencias de trauma, presión social para cumplir con ciertos estándares de belleza, baja autoestima, trastornos del estado de ánimo y factores genéticos. Es importante destacar que cada persona es única y puede verse afectada por diferentes combinaciones de estos factores.

Impacto en la salud mental y física

OSFED puede tener un impacto significativo tanto en la salud mental como en la física de quienes lo sufren. Las personas con OSFED pueden experimentar síntomas de depresión, ansiedad, aislamiento social, baja autoestima y comportamientos suicidas. Además, los trastornos de la alimentación pueden tener graves consecuencias físicas, como desnutrición, problemas gastrointestinales, alteraciones hormonales, daño cardíaco y riesgo de muerte.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico preciso de OSFED requiere una evaluación exhaustiva de los síntomas y antecedentes médicos y psicológicos de la persona. Los profesionales de la salud mental utilizan el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) como guía para realizar un diagnóstico adecuado. Una vez que se ha realizado el diagnóstico, es fundamental buscar tratamiento especializado para abordar tanto los aspectos físicos como los emocionales del trastorno.

El tratamiento de OSFED generalmente incluye una combinación de terapia individual, terapia grupal y, en algunos casos, tratamiento médico. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es el enfoque terapéutico más comúnmente utilizado y se centra en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos asociados con el trastorno. Además, es posible que se requiera la participación de un equipo multidisciplinario que incluya psicólogos, nutricionistas y médicos para brindar un enfoque integral de tratamiento.

Conclusiones

El trastorno de alimentación y alimentación especificado no especificado (OSFED) es un trastorno complejo que presenta una variedad de síntomas y subtipos. Aunque se considera una categoría residual, OSFED puede causar graves problemas de salud física y mental si no se trata adecuadamente. Es fundamental buscar ayuda profesional si se sospecha de la presencia de este trastorno o cualquier otro trastorno de alimentación. La detección temprana y la intervención adecuada pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y promover la recuperación de quienes lo padecen.

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
2. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach. Boston, MA: Cengage Learning.
3. Bootzin, R. (Ed.). (2018). Principles and Practice of Sleep Medicine (6th ed.). Amsterdam, Netherlands: Elsevier.
4. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., Jessell, T. M., Siegelbaum, S. A., & Hudspeth, A. J. (2012). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.
5. Klein, R. G. (2012). The Handbook of Emotional Disorders: A Synthesis of Neuroscientific and Psychological Perspectives. Cambridge, U.K.: Cambridge University Press.
6. Kingdon, D., & Turkington, D. (2010). The Case Study Guide to Cognitive Behaviour Therapy for Psychosis. New York, NY: Wiley-Blackwell.
7. Nemeroff, C. B., & Schatzberg, A. F. (Eds.). (2013). Essentials of Clinical Psychopharmacology (3rd ed.). Washington, D.C.: American Psychiatric Publishing.
8. Ruscio, J. (2017). The Oxford Handbook of Research Methods in Clinical Psychology. Oxford, U.K.: Oxford University Press.
9. Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer.
10. Sternberg, R. J., & Sternberg, K. (2008). Cognitive Psychology (6th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

La comprensión del miedo de comer frente a otros

Comprender el miedo de comer frente a otros El miedo de comer frente a otros, conocido como cibofobia o fobia social relacionada con la comida, es un trastorno psicológico que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Para muchas personas, la idea de comer delante de otros puede desencadenar una gran

Leer más »

Las Mejores Aplicaciones de Astrología

En la era de la tecnología y la información, cada vez son más las personas que buscan respuestas en línea. La astrología ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad de proporcionar perspectivas sobre personalidades, relaciones y eventos futuros. Con la aparición de las aplicaciones de astrología, ahora es más fácil que

Leer más »

Síntomas y factores de la dementofobia: Una visión en español

Síntomas y Factores de la Dementofobia La dementofobia es un trastorno de ansiedad relacionado con el miedo a desarrollar una demencia. Las personas que padecen esta condición experimentan un miedo irracional y persistente a perder sus facultades mentales y convertirse en dependientes de otros. Este temor puede interferir significativamente con su calidad de vida y

Leer más »

Pregunta a un terapeuta: ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?

La autoestima es un aspecto fundamental en la vida de cada individuo. Un nivel saludable de autoestima es vital para alcanzar el bienestar emocional y psicológico. Sin embargo, es común encontrarnos con personas que luchan con sentimientos de inseguridad y una baja autovaloración. Si tú te encuentras en esa situación, déjame decirte que estás en

Leer más »

¿Cuáles son los síntomas de un exceso de vitamina D?

Los síntomas del exceso de vitamina D pueden variar y manifestarse de diferentes formas. Como psicólogo, es importante destacar que el exceso de vitamina D puede afectar tanto a nivel físico como mental. A continuación, analizaremos los síntomas más comunes asociados a un exceso de esta vitamina. En primer lugar, es fundamental entender que la

Leer más »

Enfrentando Sentimientos Complicados como Padre Adoptivo

Afrontando sentimientos complicados como padre adoptivo La adopción es un proceso emocionalmente complejo tanto para los padres adoptivos como para los niños adoptados. Aunque la decisión de convertirse en un padre adoptivo es valiente y generosa, no es inusual experimentar sentimientos complicados durante esta transformadora etapa de la vida. Como psicólogo, quiero ayudarles a comprender

Leer más »

Qué es la anorexia nerviosa?

La anorexia nerviosa, también conocida como trastorno de la alimentación, es una enfermedad psicológica caracterizada por una obsesión y miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada de la imagen corporal. Las personas que sufren de anorexia nerviosa suelen mostrar una restricción extrema de la ingesta de alimentos, lo que conduce a una pérdida

Leer más »

Causas y tratamiento de los trastornos mentales orgánicos

Trastornos Mentales Orgánicos: Causas y Tratamiento Como psicólogo, me complace abordar un tema tan relevante como los trastornos mentales orgánicos y proporcionar una visión clara sobre sus causas y posibles tratamientos. Estos trastornos, también conocidos como demencias, pueden afectar a personas de todas las edades y tener un impacto significativo en su calidad de vida.

Leer más »