Centro Serendipia

INFJ: Introversión, Intuición, Sentimiento, Juicio

Los INFJ, abreviatura de Introvertido, Intuitivo, Sensitivo y Juicioso, son uno de los dieciséis tipos de personalidad del famoso test de Myers-Briggs. Los INFJ representan aproximadamente el 1-2% de la población y se caracterizan por ser personas sensibles, reflexivas y compasivas.

La “I” en INFJ señala que estos individuos son introvertidos, lo que significa que obtienen su energía de la soledad y la reflexión interna. A diferencia de los extrovertidos, que obtienen energía de la interacción con otras personas, los INFJ tienden a ser más reservados y prefieren ambientes más tranquilos.

La “N” en INFJ indica que son intuitivos en lugar de observadores. Esto significa que tienen una habilidad natural para ver más allá de lo evidente y leer entre líneas. Los INFJ tienden a confiar en su intuición y a buscar significados más profundos en las situaciones y en las personas.

La “F” en INFJ destaca su enfoque en los sentimientos y las emociones. Los INFJ son personas altamente empáticas y tienen una gran capacidad para entender y compartir los sentimientos de los demás. Son reflexivos y considerados, y tienden a tomar decisiones basadas en sus valores y en cómo afectarán a los demás.

Por último, la “J” en INFJ representa el rasgo de juicio. Esto significa que los INFJ tienden a ser organizados, estructurados y planificadores. Tienden a valorar el orden y la claridad en su vida y a hacer planes cuidadosos para lograr sus metas.

En general, los INFJ son personas complejas y profundas. Son conocidos por su empatía y su habilidad para leer a las personas, lo que les permite conectar con los demás en un nivel más profundo. Los INFJ también tienen un deseo innato de ayudar a los demás y de contribuir a hacer del mundo un lugar mejor.

Sin embargo, también pueden ser propensos a la sobreexigencia y a agotarse emocionalmente debido a su alta sensibilidad. Los INFJ pueden tener tendencia a preocuparse excesivamente por los demás y a olvidar cuidar de sí mismos. Por eso es importante que aprendan a establecer límites y a cuidar de su bienestar emocional.

En conclusión, los INFJ son seres sensibles y compasivos que valoran la conexión emocional y el significado profundo. Su intuición y empatía los convierten en excelentes consejeros y en personas muy queridas por aquellos que los rodean. Aunque pueden enfrentar desafíos en su camino, su dedicación a ayudar a los demás y a hacer una diferencia en el mundo hace que los INFJ sean realmente especiales.

Algunos libros recomendados sobre Psicología y Psiquiatría para complementar la información expuesta en este artículo incluyen:

1. “Psicología general” de Charles G. Morris y Albert A. Maisto: Este libro es una guía completa sobre los principios básicos de la psicología y ofrece una visión general de los diferentes campos y conceptos importantes en esta disciplina.

2. “El arte de amargarse la vida” de Paul Watzlawick: En esta obra, el autor explora la psicología de los patrones de pensamiento negativos y ofrece consejos prácticos para cambiarlos y promover el bienestar psicológico.

3. “Principios de Neuropsicología Humana” de Bryan Kolb y Ian Q. Whishaw: Este libro proporciona una introducción detallada a la neuropsicología y cómo el estudio del cerebro puede contribuir a la comprensión de los trastornos mentales y el comportamiento humano.

4. “Psicopatología: bases conceptuales de los trastornos mentales” de James E. Maddux y Barbara A. Winstead: Este texto ofrece una visión completa de los diferentes trastornos mentales, sus características, causas y tratamientos desde una perspectiva psicopatológica.

5. “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5)”: Publicado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, este manual es una referencia ampliamente utilizada en el campo de la psiquiatría para el diagnóstico y clasificación de los trastornos mentales.

Estas obras brindan una amplia gama de conocimientos sobre la psicología y la psiquiatría, y pueden servir como recursos útiles para aquellos interesados en profundizar en estos temas. Se recomienda consultarlos para obtener más información sobre los temas abordados en este artículo.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo dejar de usar chicles de nicotina

La lucha contra la adicción del tabaquismo es una batalla que muchos fumadores enfrentan en algún momento de sus vidas. Afortunadamente, existen múltiples herramientas y tratamientos disponibles para ayudar a las personas a dejar de fumar y mejorar su salud. Una de estas opciones comunes es el uso de la goma de nicotina, la cual

Leer más »

La teoría del proceso oponente de la visión del color

La Teoría del Proceso Oponente de la Visión del Color La visión del color es un fenómeno complejo que ha desconcertado a los científicos y psicólogos durante siglos. Desde la antigüedad, los estudiosos han intentado comprender cómo percibimos y experimentamos los colores a nuestro alrededor. Una teoría que ha ganado reconocimiento en el campo de

Leer más »

Cómo alcanzar un estado de flujo

Cómo alcanzar un estado de flujo: consejos desde la perspectiva de un psicólogo. El estado de flujo, también conocido como “la zona”, es una experiencia en la que nos encontramos completamente inmersos en una actividad, perdiendo la noción del tiempo y concentrándonos plenamente en lo que estamos haciendo. Es un estado mental altamente deseado, ya

Leer más »

¿Qué es el trauma no resuelto?

¿Qué es el trauma no resuelto? Como psicólogo, uno de los temas más recurrentes en mi consulta es el trauma. El trauma es una experiencia traumática o evento que ha dejado una huella profunda en la persona, afectando su bienestar emocional y mental. Sin embargo, hay un tipo específico de trauma que merece atención especial:

Leer más »

¿Qué es la demencia alcohólica?

El término demencia alcohólica se refiere a los daños cerebrales que ocurren como resultado del consumo excesivo y prolongado de alcohol. A menudo, las personas son conscientes de los efectos negativos que el alcohol tiene en el hígado, el corazón y otros órganos, pero pocas veces se considera el impacto que tiene en el cerebro.

Leer más »

¿Es el parche de nicotina una buena forma de dejar de fumar?

El parche de nicotina: ¿Es una buena forma de dejar de fumar? El hábito de fumar se ha convertido en un serio problema de salud pública en todo el mundo. Los fumadores son conscientes de los peligros asociados con esta adicción, pero dejar de fumar no es una tarea fácil. Afortunadamente, existen diversas opciones para

Leer más »

Perfil de carrera del psicólogo de la salud

La psicología de la salud, una rama fascinante de la psicología aplicada, se centra en la comprensión de los factores psicológicos que influyen en la salud y el bienestar de las personas. Como psicólogo de la salud, mi objetivo principal es ayudar a los individuos a adoptar comportamientos saludables y a superar barreras psicológicas que

Leer más »

Cómo manejar las diferencias con tu pareja sobre tener hijos

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con tu pareja sobre tener hijos? En la vida en pareja es normal que existan diferencias de opinión. Estas diferencias son saludables y enriquecedoras, ya que nos permiten aprender del punto de vista del otro y crecer juntos como pareja. Sin embargo, hay algunos temas en los que

Leer más »