Centro Serendipia

Paso 1 en los programas de Alcohólicos Anónimos y Al-Anon

El primer paso en los programas de Alcohólicos Anónimos (AA) y Al-Anon es reconocer la impotencia y la falta de control sobre el alcohol. Este es un paso fundamental para aquellos que luchan contra la adicción al alcohol y para aquellos que viven con el impacto de la adicción en sus vidas.

En AA, el primer paso implica admitir que tenemos un problema con la bebida y que nuestra vida se ha vuelto ingobernable como resultado de ello. Es un momento de decir la verdad sin tapujos y enfrentar la realidad de nuestra situación. Este reconocimiento puede resultar incómodo y doloroso, pero es necesario para comenzar el proceso de recuperación.

Al-Anon, por otro lado, se enfoca en ayudar a los familiares y amigos afectados por el alcoholismo. El primer paso en Al-Anon es admitir que somos impotentes para controlar o cambiar a la persona alcohólica. En lugar de intentar arreglar o cambiar al ser querido, debemos aceptar que no tenemos control sobre su enfermedad y que necesitamos cuidar de nosotros mismos.

Ambos programas reconocen la importancia de la aceptación y la rendición. En lugar de luchar contra el problema del alcoholismo, reconocemos que no podemos controlarlo y comenzamos a buscar ayuda y apoyo en otros. Este primer paso es esencial para construir una base sólida en la recuperación.

La impotencia puede resultar desafiante para muchas personas, ya que nuestra sociedad nos enseña a ser autosuficientes y a creer que podemos resolver cualquier problema por nosotros mismos. Sin embargo, cuando se trata de enfrentar el alcoholismo, la humildad de aceptar nuestra incapacidad para controlarlo es liberadora.

Al reconocer nuestra impotencia, nos abrimos a la posibilidad de una vida mejor y más saludable. Nos damos cuenta de que necesitamos ayuda y buscamos comunidades de apoyo como AA y Al-Anon, donde podemos encontrar personas que han pasado por experiencias similares y pueden brindarnos orientación y apoyo.

El primer paso también es un recordatorio de que el cambio comienza desde adentro. No podemos controlar a otras personas ni podemos forzarlas a cambiar. Pero podemos trabajar en nosotros mismos, en nuestra propia recuperación y en el desarrollo de estrategias para lidiar con los efectos del alcoholismo en nuestras vidas.

En resumen, el primer paso en los programas de AA y Al-Anon es un paso de humildad y reconocimiento de nuestra impotencia frente al alcoholismo. Este paso nos permite abrirnos a la ayuda y el apoyo necesarios para iniciar el proceso de recuperación. Es un paso fundamental para construir una vida más saludable y satisfactoria.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition (DSM-5). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Bleuler, E. (1950). Dementia Praecox or the Group of Schizophrenias. New York, NY: International Universities Press.

3. Freud, S. (1899). The Interpretation of Dreams. London, UK: Macmillan.

4. Kandel, E. R. (2012). The Age of Insight: The Quest to Understand the Unconscious in Art, Mind, and Brain, from Vienna 1900 to the Present. New York, NY: Random House.

5. Mullen, P. E., & Lester, G. (2013). Handbook of Forensic Mental Health. New York, NY: Routledge.

6. Myers, D. G. (2015). Psychology. New York, NY: Worth Publishers.

7. Schacter, D. L., Gilbert, D. T., & Wegner, D. M. (2015). Psychology. New York, NY: Worth Publishers.

8. Stahl, S. M. (2013). Stahl’s Essential Psychopharmacology: Neuroscientific Basis and Practical Applications. New York, NY: Cambridge University Press.

Estas son solo algunas de las muchas obras relevantes en el campo de la psicología y la psiquiatría. Se recomienda consultar la bibliografía de artículos científicos y libros especializados para obtener una visión más completa y actualizada del tema.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo hacer para ser feliz

Cómo hacerte feliz La felicidad es uno de los deseos más profundos y universales del ser humano. Todos buscamos ser felices, pero a menudo nos encontramos atrapados en una rutina diaria que nos impide alcanzar ese objetivo. Afortunadamente, hay pasos concretos que puedes tomar para hacerte feliz y mejorar tu bienestar emocional. Como psicólogo, he

Leer más »

¡Ayuda! Mi cónyuge acaba de pedir el divorcio (y yo no quiero).

Ayuda! Mi cónyuge acaba de pedirme el divorcio (y yo no quiero) Seguramente, recibir la noticia de que tu cónyuge quiere divorciarse es una de las situaciones más difíciles y dolorosas que puedes experimentar. La idea de perder a la persona que amas y compartir una vida juntos puede ser abrumadora y desgarradora. Es normal

Leer más »

Introducción a los Métodos de Investigación en Psicología

La introducción a los métodos de investigación en psicología es sumamente importante para comprender y aplicar de manera efectiva los principios y conceptos en esta disciplina. Los métodos de investigación permiten a los psicólogos obtener datos y evidencias que respalden sus teorías y hipótesis, y así contribuir al avance de la psicología como ciencia. Uno

Leer más »

Cómo el baile ayuda a tu salud mental

Cómo el baile beneficia tu salud mental El baile es una forma de expresión que ha existido desde los albores de la humanidad. Es una actividad artística que combina el movimiento y el ritmo, y además de ser una forma de entretenimiento, también tiene un impacto positivo en la salud mental de las personas. Como

Leer más »

Los beneficios de la ansiedad y el nerviosismo

Los beneficios de la ansiedad y el nerviosismo Como psicólogo, siempre me he encontrado con la percepción negativa que la sociedad tiene sobre la ansiedad y el nerviosismo. Se considera como algo indeseable y perjudicial para nuestra salud mental. Sin embargo, hoy quiero compartir con ustedes un enfoque diferente. Quiero hablarles de los beneficios de

Leer más »

Superando el miedo a la vulnerabilidad

Superando el miedo a la vulnerabilidad La vulnerabilidad es un tema que puede generar miedo y resistencia en muchas personas. El miedo a mostrarnos tal como somos, con nuestras debilidades y emociones, puede convertirse en una barrera que nos impide establecer conexiones auténticas y disfrutar de relaciones saludables. Sin embargo, superar este miedo y aprender

Leer más »

Los mejores libros de meditación y cómo utilizarlos

La meditación es una práctica antigua que ha ganado popularidad en los últimos años como una forma efectiva de lidiar con el estrés, mejorar la concentración y cultivar una mente tranquila. Hay muchas herramientas y técnicas disponibles para aquellos que deseen explorar la meditación en profundidad y uno de los recursos más valiosos son los

Leer más »

Beneficios de Dormir Junto a tu Pareja

Dormir al lado de tu pareja es una experiencia que va más allá del simple hecho de compartir la misma cama. Aunque puede parecer obvio, el dormir juntos tiene un impacto positivo en nuestra salud mental y emocional, y es por eso que los psicólogos recomiendan esta práctica. En primer lugar, el acto de dormir

Leer más »