Centro Serendipia

¿Qué ayuda con la abstinencia de alcohol?

Qué ayuda con la abstinencia de alcohol

Cuando una persona decide dejar de consumir alcohol, puede enfrentarse a diversos desafíos, y uno de ellos es la abstinencia. La abstinencia de alcohol se refiere a los síntomas físicos y emocionales que experimenta una persona cuando deja de beber después de un período prolongado de consumo excesivo de alcohol. Estos síntomas pueden variar desde leves hasta graves, y pueden incluir ansiedad, irritabilidad, temblores, náuseas, insomnio y en casos más graves, convulsiones.

Si estás pasando por la abstinencia de alcohol, es importante buscar apoyo profesional y seguir un plan de tratamiento adecuado. Un psicólogo puede ser un recurso valioso en este proceso, ya que puede brindar orientación y apoyo durante tu recuperación.

Una de las terapias más eficaces para tratar la abstinencia de alcohol es la terapia cognitivo-conductual (TCC). Esta terapia se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos asociados con el consumo de alcohol. Un psicólogo especializado en TCC puede trabajar contigo para desarrollar estrategias y habilidades de afrontamiento saludables que te ayudarán a superar los desencadenantes y evitar recaídas.

Otra herramienta útil en el manejo de la abstinencia de alcohol es la terapia de grupo. Participar en un grupo de apoyo con otras personas que están pasando por experiencias similares puede brindar un sentido de comunidad y comprensión mutua. En estos grupos, se comparten experiencias, se obtiene apoyo emocional y se aprende de los demás. Un psicólogo puede orientarte hacia grupos de apoyo adecuados y también ofrecerte terapia individualizada para abordar tus necesidades específicas.

Además de la terapia, existen otras medidas que pueden ayudar en la abstinencia de alcohol. Estas incluyen adoptar un estilo de vida saludable, como hacer ejercicio regularmente, comer una dieta equilibrada y descansar lo suficiente. También es importante rodearte de un entorno que apoye tu recuperación, evitando situaciones de tentación y manteniendo el contacto con personas que te brinden apoyo positivo.

La abstinencia de alcohol puede ser un proceso desafiante, pero con la ayuda adecuada y el apoyo profesional, es posible superarlo. Si estás lidiando con la abstinencia de alcohol, no dudes en buscar la ayuda de un psicólogo. Ellos tienen las herramientas y conocimientos necesarios para ayudarte a superar este desafío y guiarte hacia una vida libre de alcohol. Tu bienestar mental y físico lo vale.

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

3. Comer, R. J. (2019). Fundamentals of abnormal psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

4. Kazdin, A. E. (2017). Encyclopedia of psychology and law. New York, NY: Oxford University Press.

5. Nolen-Hoeksema, S. (2014). Abnormal psychology (6th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

6. Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2017). Kaplan & Sadock’s comprehensive textbook of psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer.

7. Sarason, I. G., & Sarason, B. R. (2011). Abnormal psychology: The problem of maladaptive behavior (7th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson Education.

8. Spielberger, C. D., Reheiser, E. C., & Sydeman, S. J. (2018). Measuring anxiety, anger, depression, and curiosity as emotional states and personality traits with the STAI, STAXI, and STPI. In R. H. Hoyle (Ed.), Handbook of personality and self-regulation (pp. 367-388). New York, NY: Springer.

9. Stahl, S. M. (2013). Stahl’s essential psychopharmacology: Neuroscientific basis and practical applications (4th ed.). New York, NY: Cambridge University Press.

10. Sue, D., Sue, D.W., & Sue, S. (2015). Understanding abnormal behavior (11th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué tipo de inteligencia tienes? Descúbrelo aquí

Los diferentes tipos de inteligencia que poseemos Como psicólogo, siempre me ha fascinado el estudio de la inteligencia y cómo se manifiesta en diferentes personas. A lo largo de los años, se han propuesto múltiples teorías sobre los tipos de inteligencia que existen y cómo se pueden medir. Una de las teorías más conocidas es

Leer más »

Comprendiendo la Ira

Entendiendo la Ira: El Papel de la Psicología La ira es una de las emociones más poderosas y complejas que experimentamos los seres humanos. A menudo, es mal comprendida y mal manejada, lo que puede llevar a consecuencias negativas tanto para el individuo que la experimenta como para su entorno. Como psicólogo, mi objetivo es

Leer más »

¿Qué es el vínculo traumático?

¿Qué es el vínculo traumático? Como psicólogo, es importante abordar y comprender el concepto del vínculo traumático. El vínculo traumático, también conocido como “trauma bonding” en inglés, se refiere a un fenómeno psicológico en el cual una persona desarrolla una conexión emocional intensa y complicada con su abusador o persona que le causa daño, a

Leer más »

La Falacia del Costo Hundido: Cómo afecta tus decisiones de vida

La falacia del costo hundido: cómo afecta tus decisiones en la vida Como psicólogo, he tenido la oportunidad de estudiar y comprender los patrones de pensamiento que influyen en nuestras decisiones diarias. Uno de los conceptos más interesantes y relevantes en este campo es la llamada “falacia del costo hundido” o “costo irrecuperable”. La falacia

Leer más »

Síntomas de abstinencia de sertralina: ¿Cuánto tiempo duran?

La retirada de la sertralina: ¿Cuánto tiempo dura? Como psicólogo, a menudo recibo preguntas sobre los medicamentos antidepresivos y sus efectos secundarios. Hoy, me gustaría abordar un tema específico: la retirada de la sertralina. Si bien la sertralina, también conocida como Zoloft, es un medicamento recetado comúnmente para tratar la depresión y los trastornos de

Leer más »

5 Señales de Adicción a la Marihuana (Weed)

La adicción a la marihuana, también conocida como “weed”, es una problemática cada vez más común en nuestra sociedad. Como psicólogo, es importante reconocer los signos de esta adicción para poder brindar una intervención adecuada y ayudar a aquellos que se encuentran luchando con esta situación. A continuación, presentaré cinco signos que pueden indicar una

Leer más »