Centro Serendipia

Trastorno Negativista Desafiante: Definición, Síntomas, Características, Causas y Tratamiento

Trastorno Negativista Desafiante: Definición, Síntomas, Rasgos, Causas y Tratamiento

Como psicólogo, enfrento regularmente el desafío de comprender y ayudar a los individuos que presentan diferentes trastornos de salud mental. Uno de estos trastornos es el Trastorno Negativista Desafiante (TND), el cual afecta principalmente a niños y adolescentes. A través de este artículo, buscaré brindar una visión clara y comprensible sobre este trastorno, abordando su definición, síntomas, rasgos, causas y opciones de tratamiento disponibles para aquellos que lo padecen.

El Trastorno Negativista Desafiante se caracteriza por un patrón persistente de comportamiento desafiante, desobediente y hostil hacia figuras de autoridad. Los individuos afectados muestran una actitud recurrente de enfado, rencor y resentimiento, entorpeciendo significativamente su funcionamiento diario y afectando sus relaciones tanto en el ámbito escolar como familiar.

Los síntomas más comunes del TND incluyen: desafío a las reglas y normas establecidas, discusiones frecuentes con adultos, provocaciones y resentimiento, negativa a cumplir con tareas y responsabilidades, comportamientos vengativos y búsqueda de conflictos. Estas conductas se presentan de manera persistente durante un período de al menos seis meses.

Además de los síntomas, existen diferentes rasgos que suelen estar presentes en aquellos con Trastorno Negativista Desafiante. Estos individuos suelen ser fácilmente irritables, estallando en accesos de ira con facilidad. Del mismo modo, pueden ser rencorosos y buscar vengarse de aquellos que consideran que les han tratado injustamente. Asimismo, presentan dificultades para aceptar la responsabilidad de sus propios errores y suelen atribuir la culpa a los demás.

En cuanto a las causas del TND, existen varios factores que pueden influir. Los aspectos genéticos, junto con las influencias ambientales, el estilo de crianza y la disfunción familiar, han sido identificados como factores de riesgo. Además, experiencias traumáticas o situaciones estresantes pueden contribuir al desarrollo de este trastorno.

El tratamiento del Trastorno Negativista Desafiante es multidimensional y se basa en la comprensión de las necesidades individuales de cada persona afectada. Las estrategias que se utilizan incluyen tanto intervenciones terapéuticas como educativas. La terapia cognitivo-conductual puede ser útil para ayudar a los individuos a desarrollar habilidades de afrontamiento, control de impulsos y resolución de conflictos. Además, la terapia familiar puede ser beneficiosa para abordar dinámicas disfuncionales y mejorar la comunicación dentro de la familia.

En resumen, el Trastorno Negativista Desafiante es un trastorno del comportamiento que afecta principalmente a niños y adolescentes. Sus síntomas, rasgos y causas deben ser comprendidos para brindar el tratamiento adecuado. Como psicólogo, es mi responsabilidad proporcionar un enfoque compasivo y personalizado para aquellos que se enfrentan a este desafío y trabajar en estrecha colaboración con las familias y otros profesionales para mejorar su calidad de vida.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Freud, S. (1914). Zur Einführung des Narzissmus. Leipzig, Germany: Franz Deuticke.
– Kandel, E. R. (2006). In Search of Memory: The Emergence of a New Science of Mind. New York, NY: W. W. Norton & Company.
– Myers, D. G. (2014). Psychology (10th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– National Institute of Mental Health. (2019). Mental Health Information. Retrieved from https://www.nimh.nih.gov/health/index.shtml
– Nolen-Hoeksema, S. (2013). Abnormal Psychology (6th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.
– Salkind, N. J. (Ed.). (2010). Encyclopedia of Research Design. Thousand Oaks, CA: SAGE Publications.
– Sigmund, K. (1899). Die Traumdeutung. Leipzig, Germany: Franz Deuticke.
– Wood, S. E., Wood, E. G., & Boyd, D. (2014). Mastering the World of Psychology (5th ed.). Boston, MA: Pearson.
– World Health Organization. (2019). Mental Health. Retrieved from https://www.who.int/mental_health/en/

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo desarrollar una mentalidad saludable sobre la comida con el chef de fitness Graeme Tomlinson

Cómo desarrollar una mentalidad saludable acerca de la comida con el Fitness Chef Graeme Tomlinson La forma en que percibimos la comida tiene un impacto significativo en nuestra salud mental y bienestar general. Como psicólogo, entiendo la importancia de desarrollar una mentalidad saludable acerca de la comida y cómo puede afectar positivamente nuestra relación con

Leer más »

¿Cómo se receta el Xanax para el trastorno de ansiedad social?

La ansiedad social es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aquellos que lo experimentan a menudo experimentan un miedo intenso y persistente a ser juzgados o ridiculizados por los demás. Puede ser una condición debilitante que afecta a todos los aspectos de la vida de una persona, desde

Leer más »

Inventario de Depresión de Beck: Usos, Confiabilidad y Dónde realizar el test

Beck Depression Inventory: Usos, Confiabilidad y Donde Realizar la Prueba Como psicólogo, me encuentro constantemente en busca de herramientas efectivas para evaluar y diagnosticar problemas de salud mental en mis pacientes. Una de las pruebas más utilizadas en el campo de la psicología es el Inventario de Depresión de Beck. El Inventario de Depresión de

Leer más »

Cómo ayudar a alguien con un problema de alcoholismo

Cómo ayudar a alguien con un problema de alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad devastadora y debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si alguien cercano a ti está luchando con un problema de alcoholismo, es importante que brindes apoyo y ayuda. Pero, ¿cómo puedes hacerlo de la manera más efectiva

Leer más »

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de Tipo Combinado

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), tipo combinado, es un desafío que muchos niños, adolescentes y adultos enfrentan en su vida diaria. Como psicólogo, es fundamental comprender en qué consiste este trastorno y cómo puede afectar la vida de las personas que lo padecen. El TDAH tipo combinado es una condición neuropsiquiátrica

Leer más »

Comprendiendo el Mes del Orgullo de la Discapacidad

Understanding Disability Pride Month En el mes de julio se celebra el Disability Pride Month, un momento muy importante para concientizar y celebrar la diversidad en el mundo de las discapacidades. Como psicólogo, es fundamental promover el respeto y la inclusión de todas las personas, independientemente de su capacidad funcional. El objetivo de este artículo

Leer más »

80+ Trabajos en Psicología para Considerar

En la actualidad, la psicología se ha convertido en una disciplina cada vez más popular y demandada. No es de extrañar, ya que el estudio de la mente humana y el comportamiento ha demostrado ser una herramienta invaluable en el campo de la salud mental y el bienestar emocional. Si estás interesado en seguir una

Leer más »