Centro Serendipia

Cómo utilizar un tablero de visión para alcanzar tus metas

Cómo utilizar un tablero de visión para alcanzar tus metas

Un tablero de visión es una herramienta efectiva para ayudarte a visualizar y alcanzar tus metas. Es una técnica que muchos psicólogos utilizan en sus terapias para ayudar a los pacientes a enfocarse y motivarse hacia el logro de sus metas personales. En este artículo, te mostraré cómo puedes utilizar un tablero de visión para alcanzar tus propios objetivos.

En primer lugar, es importante entender que un tablero de visión es una representación visual de tus metas y deseos. Puedes hacerlo de diferentes formas, desde dibujar imágenes, recortar fotos o incluso utilizar pegatinas y palabras clave que representen lo que deseas alcanzar.

Para comenzar, debes reflexionar sobre tus metas personales. ¿Qué es lo que realmente deseas lograr en tu vida? Puede ser cualquier cosa, desde metas profesionales hasta metas personales, como viajar, mejorar tus habilidades en un área específica o alcanzar la felicidad en general. Tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que realmente quieres y anótalo.

Una vez que tengas una lista de tus metas, llega el momento de armar tu tablero de visión. Puedes hacerlo en un panel de corcho, en un cartón o incluso de forma digital utilizando una aplicación. Lo importante es que tengas un lugar donde puedas visualizar tus metas de manera clara y tangible.

A continuación, busca imágenes que representen tus metas y deseos. Por ejemplo, si tu objetivo es viajar a un lugar específico, encuentra una foto de ese lugar y colócala en tu tablero de visión. Si tu objetivo es mejorar tus habilidades en un deporte, busca una imagen que represente esa actividad.

Una vez que hayas seleccionado las imágenes, colócalas en tu tablero de visión de manera atractiva y significativa para ti. Puedes organizarlas por categorías o simplemente de la forma que te resulte más agradable visualmente. Recuerda que este tablero debe ser un reflejo visual de tus metas y deseos, así que asegúrate de que represente fielmente lo que quieres lograr.

Una vez que hayas armado tu tablero de visión, colócalo en un lugar donde puedas verlo todos los días. Puede ser en tu dormitorio, en tu oficina o en cualquier otro lugar donde pases mucho tiempo. La idea es que lo veas constantemente y te motive a tomar acciones hacia el logro de tus metas.

Finalmente, recuerda que un tablero de visión es solo una herramienta. No garantiza el logro de tus metas por sí solo. Es importante que tomes acciones concretas para alcanzar lo que deseas. Utiliza tu tablero de visión como una fuente de inspiración y motivación, pero no te olvides de poner en práctica tus ideas y hacer un esfuerzo real para lograr tus metas.

En conclusión, utilizar un tablero de visión puede ser una forma efectiva de visualizar y alcanzar tus metas. Es una herramienta utilizada por muchos psicólogos para ayudar a sus pacientes a enfocarse y motivarse. Si deseas llevar tu vida al siguiente nivel y alcanzar tus objetivos, considera darle una oportunidad a esta técnica. Recuerda que lo más importante es tomar acciones concretas, utilizar tu tablero de visión como una fuente de inspiración y, sobre todo, nunca rendirte en la búsqueda de tus sueños.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D.H., & Durand, V.M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.
– Comer, R.J. (2018). Abnormal Psychology (10th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Kring, A.M., Johnson, S.L., Davison, G.C., & Neale, J.M. (2016). Abnormal Psychology: The Science and Treatment of Psychological Disorders (13th ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.
– National Institute of Mental Health. (n.d.). Mental Health Information. Available at: https://www.nimh.nih.gov/health/index.shtml
– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B.L., Loftus, G.R., & Lutz, C. (2018). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.
– Sarason, I.G., & Sarason, B.R. (2012). Abnormal Psychology: The Problem of Maladaptive Behavior (12th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson.
– Trull, T.J., & Widiger, T.A. (2014). Clinical Psychology: A Modular Course (3rd ed.). Belmont, CA: Wadsworth Publishing.
– Weiner, I.B., & Craighead, W.E. (2010). The Corsini Encyclopedia of Psychology (4th ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.
– World Health Organization. (2017). International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems (11th ed.). Geneva, Switzerland: WHO Press.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es la terapia sistémica?

La terapia sistémica es un enfoque de tratamiento psicológico que se centra en el sistema de relaciones en el que una persona está insertada. En lugar de enfocarse solo en el individuo y sus problemas, la terapia sistémica considera a la persona como parte de un sistema más amplio, que puede incluir a la familia,

Leer más »

Qué hacer si tu pareja no quiere hablar sobre sus sentimientos.

Qué hacer si tu pareja no habla de sus sentimientos La comunicación es un pilar fundamental en cualquier relación, ya sea de amistad, familiar o de pareja. Cuando dos personas deciden compartir su vida, es importante que exista una buena conexión emocional y que ambos se sientan cómodos expresando sus sentimientos y emociones. Sin embargo,

Leer más »

La experiencia de ser mamá con TDAH

Ser madre con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un desafío diario. La combinación de las responsabilidades maternas y los síntomas del TDAH puede hacer que la vida sea caótica y abrumadora. En este artículo, vamos a explorar cómo es ser una mamá con TDAH y cómo se puede encontrar equilibrio y

Leer más »

Cómo funciona la cirugía de metoidioplastia para la afirmación de género

La cirugía de metoidioplastia es uno de los procedimientos quirúrgicos utilizados en la afirmación de género que emplea una técnica específica para ayudar a las personas transgénero a alinear su identidad de género con su anatomía corporal. Como psicólogo, es de suma importancia comprender y apoyar a los pacientes que deciden someterse a este tipo

Leer más »

Cómo el entrenamiento de inmunización al estrés trata el trastorno por estrés postraumático

El entrenamiento de inoculación al estrés (SIT, por sus siglas en inglés) es una técnica efectiva para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Como psicólogo, es importante destacar la importancia y los beneficios de esta terapia en la recuperación de aquellos que han experimentado eventos traumáticos. El TEPT es un trastorno mental que puede

Leer más »

Comprendiendo el Paso 3 de los Doce Pasos de AA

Entendiendo el Paso 3 de los Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos Como psicólogo, es esencial comprender y explorar cada uno de los pasos que forman parte del programa de los Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos (AA) para ayudar a nuestros pacientes en su camino hacia la recuperación. En esta ocasión, nos centraremos en el Paso

Leer más »

Guía completa de formato APA: Consejos y ejemplos

APA Format Guidelines, Tips, and Examples Si eres estudiante de psicología, es probable que te hayas enfrentado a la necesidad de redactar ensayos o trabajos de investigación utilizando el formato APA. La Asociación Estadounidense de Psicología (APA) ha desarrollado este estilo de formato para estandarizar la presentación de trabajos académicos en el campo de la

Leer más »