Centro Serendipia

¿Qué es el enfoque CRAFT para la intervención en el abuso de sustancias?

El enfoque CRAFT (Community Reinforcement and Family Training, por sus siglas en inglés) es una estrategia que se utiliza en la intervención del abuso de sustancias. Fue desarrollado por el psicólogo Robert Meyers y su equipo de investigadores en la década de 1990. La principal premisa del enfoque CRAFT es que el apoyo y la participación activa de la familia y el entorno social son fundamentales en el proceso de recuperación de una persona con problemas de adicción.

A diferencia de otros enfoques tradicionales de intervención, que a menudo involucran confrontaciones y ultimátums, el enfoque CRAFT se basa en la motivación intrínseca y la conexión emocional. Se centra en enseñar a los miembros de la familia cómo comunicarse de manera efectiva con su ser querido que tiene problemas de adicción y cómo brindarles apoyo durante el proceso de recuperación.

El enfoque CRAFT utiliza una combinación de técnicas y estrategias. En primer lugar, se centra en el refuerzo positivo y el fortalecimiento de los comportamientos positivos por parte del individuo con problemas de adicción. Esto implica el reconocimiento y la recompensa de cualquier esfuerzo que realicen hacia la sobriedad, como participar en terapia o asistir a reuniones de apoyo.

A su vez, el enfoque CRAFT también enseña a los miembros de la familia habilidades de comunicación efectiva para abordar la situación del abuso de sustancias. Esto incluye aprender cómo expresar preocupaciones de manera respetuosa y cómo establecer límites y consecuencias claras y consistentes.

Además, el enfoque CRAFT se centra en ayudar a la familia a mejorar su propia calidad de vida. Se les enseña a cuidarse a sí mismos y a buscar apoyo para lidiar con el estrés y las dificultades que pueden surgir en el proceso de intervención.

El enfoque CRAFT ha demostrado ser efectivo en diversos estudios de investigación. Los resultados han mostrado que las personas que recibieron intervenciones basadas en CRAFT tuvieron mayores tasas de entrada en tratamiento y mayores períodos de sobriedad, en comparación con aquellos que recibieron otras formas de intervención.

En resumen, el enfoque CRAFT es una estrategia efectiva en la intervención del abuso de sustancias. Se basa en la motivación intrínseca, la comunicación efectiva y el apoyo de la familia y el entorno social. Al adoptar este enfoque, se brinda a las personas con problemas de adicción una oportunidad real de recuperación, al tiempo que se fortalece a la familia y se mejora su calidad de vida.

Bibliografía Complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Psicopatología: Un enfoque integral de la psicología anormal. Cengage Learning.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principios de neurociencia. Madrid: McGraw-Hill/Interamericana de España.

– Meyer, R. G., & Tasman, A. (2018). Psiquiatría clínica. Elsevier España.

– Palazzoli, M. S., Boscolo, L., Cecchin, G., & Prata, G. (1991). Paradoja y contraparadoja: Un nuevo modelo en la terapia familiar de la esquizofrenia y otros trastornos. Gedisa.

– Sarason, I. G., Sarason, B. R., & Pierce, G. R. (2011). Psicología anormal (11th ed.). Pearson Educación.

– Seligman, M. E., Walker, E. F., & Rosenhan, D. L. (2001). Abnormal psychology. W.W. Norton & Company.

– Sroufe, L. A., & Rutter, M. (1984). The domain of developmental psychopathology. Child development, 55(1), 17-29.

– Vallejo Ruiloba, J. (2016). Psicofarmacología esencial de antidepresivos. Esquirol.

– Young, J. E., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2003). Schema therapy: A practitioner’s guide. Guilford Press.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿La ansiedad es genética?

La ansiedad es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Muchos se preguntan si la ansiedad es genética, es decir, si se puede heredar de padres a hijos. Como psicólogo, me gustaría abordar esta cuestión y ofrecerles una visión más clara al respecto. En primer lugar, es importante entender

Leer más »

La conexión entre el TDAH y el aburrimiento

El vínculo entre el TDAH y el aburrimiento Como psicólogo, es fundamental entender los diferentes factores que pueden influir en el desarrollo y el manejo de los trastornos mentales. Uno de ellos es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el cual afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien

Leer más »

Una visión general de la Psicología Social

Una mirada general a la Psicología Social La Psicología Social es una rama de la psicología que se encarga del estudio de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. En otras palabras, esta disciplina se centra en comprender cómo las interacciones

Leer más »

He pasado 15 años luchando por dormir bien por la noche, ¿podría Aura ayudarme?

Título: Enfrentando 15 años de dificultades para dormir: ¿Podría Aura ayudarme? Introducción: El insomnio es una problemática común que afecta a muchas personas en la actualidad. Pasar noches enteras dando vueltas en la cama, tratando de conciliar el sueño, puede socavar significativamente nuestra calidad de vida y afectar nuestra salud mental y física. Como psicólogo,

Leer más »

Esquizofrenia de alto funcionamiento: diagnóstico, tratamiento y estigma

Trastorno esquizofrénico de alto funcionamiento: diagnóstico, tratamiento, estigma La esquizofrenia es un trastorno mental crónico que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial. Sin embargo, dentro de esta amplia categoría, existe una variante conocida como “esquizofrenia de alto funcionamiento”. En este artículo, exploraremos el diagnóstico, el tratamiento y el estigma asociados con esta

Leer más »

¿Qué es la terapia de regresión?

La terapia de regresión es un enfoque terapéutico que busca explorar los eventos pasados ​​para comprender y resolver conflictos emocionales y traumas no resueltos en la vida de una persona. A través de esta terapia, los individuos pueden acceder a recuerdos olvidados o reprimidos que pueden estar afectando negativamente su bienestar emocional y mental en

Leer más »

Depresión endógena vs. depresión exógena: ¿Cuáles son las diferencias?

La depresión es una enfermedad mental debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se manifiesta de diferentes maneras y puede ser causada por diversos factores. En el campo de la psicología, se distingue entre dos tipos principales de depresión: la endógena y la exógena. En este artículo, exploraremos las diferencias entre

Leer más »

Cómo apoyar a alguien que perdió a un ser querido por las drogas

Cómo apoyar a alguien que ha perdido a un ser querido por culpa de las drogas La pérdida de un ser querido siempre es un momento devastador en la vida de cualquier persona. Sin embargo, cuando esa pérdida es causada por las drogas, todo se torna aún más complicado y doloroso. Como psicólogo, entiendo lo

Leer más »