Centro Serendipia

¿Qué son los inhibidores selectivos de la recaptación de norepinefrina y dopamina?

¿Qué son los IRDNs?

Los inhibidores de la recaptación de norepinefrina-dopamina (IRDNs) son un tipo de medicamento utilizado en el campo de la psiquiatría para tratar diferentes trastornos mentales, como la depresión, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia. Estos medicamentos funcionan al aumentar la disponibilidad de los neurotransmisores norepinefrina y dopamina en el cerebro.

La norepinefrina y la dopamina son dos neurotransmisores clave involucrados en el control del estado de ánimo, la motivación, la atención y la regulación del sueño. La teoría detrás del uso de los IRDNs se basa en la idea de que aumentando la disponibilidad de estos neurotransmisores, podemos mejorar los síntomas asociados a los trastornos mencionados anteriormente.

Los IRDNs, como cualquier otro medicamento psicotrópico, deben ser prescritos y supervisados por un médico especializado en salud mental. Cada persona es única y puede responder de manera diferente a estos medicamentos, por lo que es crucial un seguimiento adecuado para evaluar la eficacia y los posibles efectos secundarios.

Es importante tener en cuenta que los IRDNs no son una solución mágica para los trastornos mentales. Si bien pueden proporcionar alivio a muchas personas, es esencial combinar su uso con otros enfoques terapéuticos, como la terapia psicológica y cambios en el estilo de vida. Estos medicamentos se utilizan como un componente más del tratamiento integral de los trastornos mentales.

Al igual que con cualquier medicamento, los IRDNs pueden tener efectos secundarios, aunque varían de una persona a otra. Algunos efectos secundarios comunes incluyen insomnio, pérdida de apetito, agitación y aumento de la presión arterial. Sin embargo, estos efectos suelen ser temporales y pueden controlarse mediante ajustes en la dosis o cambios en el medicamento.

Es fundamental seguir las indicaciones y la prescripción médica al tomar IRDNs, no se deben realizar cambios en la dosis o suspender el medicamento sin consultar a un médico. Además, es importante comunicar cualquier efecto secundario o preocupación al médico tratante.

En resumen, los IRDNs son medicamentos utilizados en psiquiatría para tratar diferentes trastornos mentales. Estos medicamentos funcionan aumentando la disponibilidad de los neurotransmisores norepinefrina y dopamina en el cerebro. Sin embargo, es esencial combinar su uso con otros enfoques terapéuticos y recibir la supervisión adecuada de un médico especializado en salud mental. Como cualquier medicamento, los IRDNs pueden tener efectos secundarios, por lo que es importante seguir las indicaciones médicas y comunicar cualquier preocupación.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T. (1976). Cognitive therapy and the emotional disorders. New York, NY: International Universities Press.

3. Greenberg, L. S., & Paivio, S. C. (1997). Working with emotions in psychotherapy. New York, NY: Guilford Press.

4. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of neural science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

5. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. New York, NY: Guilford Press.

6. Pinker, S. (1997). How the mind works. New York, NY: Norton.

7. Seligman, M. E. P. (1990). Learned optimism: How to change your mind and your life. New York, NY: Pocket Books.

8. Sternberg, R. J. (2003). Wisdom, intelligence, and creativity synthesized. New York, NY: Cambridge University Press.

9. van der Kolk, B. A. (2014). The body keeps the score: Brain, mind, and body in the healing of trauma. New York, NY: Viking.

Estos libros ofrecen perspectivas y enfoques diferenciados dentro de los campos de la psicología y la psiquiatría, proporcionando una amplia gama de conocimientos e investigaciones para aquellos interesados ​​en profundizar en estos temas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Neurobiología Interpersonal para el Estudio de Mentes Saludables

La neurobiología interpersonal para el estudio de mentes saludables Como psicólogo, una de mis principales preocupaciones es comprender cómo funciona la mente humana y cómo podemos cultivar una salud mental óptima. En este sentido, la neurobiología interpersonal se ha convertido en una herramienta extremadamente útil para investigar y comprender los procesos psicológicos subyacentes en nuestras

Leer más »

Viviendo con miedo al futuro: Qué hacer

Vivir con miedo al futuro: qué hacer En nuestra vida cotidiana, es común experimentar temor hacia lo desconocido o incierto. Sin embargo, cuando este miedo se apodera de nuestra existencia y nos paraliza, es importante buscar soluciones para superarlo. Como psicólogo, entiendo las dificultades que puede acarrear vivir en temor constante al futuro y quiero

Leer más »

Las teorías de Sigmund Freud sobre la religión

Sigmund Freud ha sido un nombre icónico en el campo de la psicología, y sus teorías han tenido un impacto significativo en nuestra comprensión de la mente humana. Uno de los temas que Freud exploró fue la religión y su papel en la psicología del individuo. Según Freud, la religión tiene su origen en las

Leer más »

Cómo cultivar la intimidad emocional en tu matrimonio

El crecimiento de la intimidad emocional en el matrimonio es esencial para mantener una relación feliz y saludable a largo plazo. La intimidad emocional se refiere a la conexión profunda que se establece entre dos personas, donde se sienten seguras, comprendidas y valoradas. A medida que una pareja se desarrolla emocionalmente, aumenta la confianza mutua

Leer más »

Cómo hacer nuevos amigos en pareja

Cómo hacer nuevos amigos en pareja Hacer amigos siempre ha sido una parte importante de nuestras vidas, nos brinda la oportunidad de compartir momentos especiales, apoyarnos mutuamente y disfrutar de la compañía de alguien más. Pero ¿qué pasa cuando quieres hacer nuevos amigos en pareja? ¿Cómo encuentras a otras parejas con las que puedas llevar

Leer más »

¿Qué significa ser no binario o enby?

¿Qué significa ser no binario o enby? En los últimos años, ha habido un creciente reconocimiento y aceptación de la diversidad de género más allá de las categorías tradicionales de hombre y mujer. Una de las identidades de género que ha ganado visibilidad es la de ser no binario o enby. Ser no binario o

Leer más »

¿Puede la terapia de consejería ayudar con la depresión?

La depresión es una enfermedad mental muy común en nuestra sociedad actual. Afecta a personas de todas las edades, géneros y clases sociales, sin discriminación alguna. Aunque es normal sentirse triste o desmotivado de vez en cuando, la depresión va más allá de estos sentimientos temporales. Se caracteriza por una tristeza persistente y profunda, pérdida

Leer más »

¿Qué es el Cannabigerol (CBG)?

El Cannabigerol (CBG) es un compuesto químico que se encuentra en la planta de cannabis. Es uno de los muchos cannabinoides presentes en esta planta, junto con el cannabinoide más conocido, el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). Aunque el CBG es menos conocido que el THC y el CBD, está ganando rápidamente popularidad debido

Leer más »