Centro Serendipia

El aumento de peso asociado a los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina)

¿Por qué los ISRS causan aumento de peso?

Como psicólogo, es importante entender los efectos de los medicamentos en el cuerpo y cómo pueden afectar la salud de nuestros pacientes. Uno de los temas que han surgido en relación a los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) es su posible contribución al aumento de peso en algunas personas que los toman.

Los ISRS son un tipo de medicamento utilizado para tratar diversos trastornos psiquiátricos, como la depresión, los trastornos de ansiedad y el trastorno obsesivo-compulsivo. Aunque son eficaces en el alivio de los síntomas y mejoran la calidad de vida de muchos pacientes, se ha observado que una de sus posibles consecuencias es el aumento de peso.

Para entender mejor esta situación, es necesario conocer cómo funcionan los ISRS en nuestro cuerpo. Estos medicamentos actúan aumentando los niveles de serotonina en el cerebro, un neurotransmisor que regula el ánimo, el sueño, el apetito y otros procesos biológicos.

Uno de los efectos secundarios comunes de los ISRS es la alteración del apetito y el aumento de la sensación de hambre en algunos pacientes. Esto puede llevar a un mayor consumo de alimentos, especialmente carbohidratos y dulces, lo que contribuye al aumento de peso.

Además, se ha sugerido que los ISRS pueden afectar el metabolismo basal de una persona. El metabolismo basal es la cantidad de calorías que nuestro cuerpo necesita para funcionar en reposo. Algunos estudios han demostrado que los ISRS pueden disminuir el metabolismo basal, lo que significa que nuestro cuerpo quema menos calorías en estado de reposo.

También se ha observado que los ISRS pueden influir en el almacenamiento de grasa en el cuerpo. La serotonina tiene un papel importante en la regulación del metabolismo de las grasas, y se cree que los ISRS pueden alterar este proceso, favoreciendo el aumento de peso.

Es importante destacar que no todas las personas que toman ISRS experimentarán un aumento de peso. Cada paciente es único y puede responder de manera diferente al medicamento. Factores como la edad, el género, la genética y el estilo de vida también pueden influir en la forma en que el cuerpo reacciona al tratamiento.

Si notas un aumento significativo de peso mientras estás tomando ISRS, es fundamental comunicárselo a tu médico tratante. Pueden considerarse estrategias para controlar el peso, como ajustar la dosis del medicamento, cambiar a otro tipo de medicamento o combinar el tratamiento con un plan de dieta y ejercicio.

En conclusión, los ISRS pueden contribuir al aumento de peso en algunas personas debido a su efecto en el apetito, el metabolismo basal y el metabolismo de las grasas. Sin embargo, no todas las personas experimentarán este efecto secundario y es importante trabajar en conjunto con el médico para encontrar la mejor opción de tratamiento que minimice los posibles riesgos para la salud. La salud mental es fundamental, pero cuidar también de nuestro cuerpo es igualmente importante.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2012). Abnormal psychology: An integrative approach (6th ed.). Boston: Cengage Learning.

– Frölich, J., & Longo, D. (2017). Psychiatry: Past, present, and prospect. The New England Journal of Medicine, 376(9), 880-881.

– Gross, R. (2017). Psychology: The science of mind and behaviour (7th ed.). Hodder Education.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principles of neural science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

– Nadel, L., & Moscovitch, M. (1997). Memory consolidation, retrograde amnesia, and the hippocampal complex. Current Opinion in Neurobiology, 7(2), 217-227.

– Ratcliff, G. (2017). Foundations of cognitive psychology: Core readings. Psychology Press.

– Salkovskis, P. M. (2017). Understanding and treating obsessive-compulsive disorder: A cognitive-behavioral approach. Routledge.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Thanatophobia: Explicación del miedo a la muerte

La Tanatofobia, también conocida como el miedo a la muerte, es un trastorno que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. Aunque es normal tener cierto temor a la muerte, ya que es una parte inevitable de la vida, la tanatofobia se caracteriza por un miedo irracional y extremo a la

Leer más »

Comprendiendo el TDAH y el Trauma

Entendiendo el TDAH y el Trauma Como psicólogo, tengo el privilegio de trabajar con una amplia variedad de personas y enfrentar diversas problemáticas. Uno de los temas que se ha vuelto cada vez más relevante es la relación entre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el trauma. Aunque son dos condiciones

Leer más »

Problemas de Juego y Adicción al Juego

La adicción al juego y el problema de los juegos de azar son temas que merecen ser abordados desde una perspectiva psicológica para comprender mejor sus implicaciones y ofrecer posibles soluciones. Como psicólogo, mi objetivo es proporcionar información y consejos útiles para aquellos que luchan con este tipo de adicción. El juego puede ser una

Leer más »

Cómo lidiar con una pareja condescendiente

Cómo lidiar con una pareja condescendiente Las relaciones de pareja son un camino emocionante lleno de aprendizaje, crecimiento y conexión profunda. Sin embargo, también pueden presentar desafíos y obstáculos que debemos enfrentar y superar juntos. Uno de esos desafíos puede ser lidiar con una pareja condescendiente. Una pareja condescendiente es aquella que adopta una actitud

Leer más »

Por qué tratar a tu pareja como un niño puede destrozar tu relación

El trato que le brindamos a nuestra pareja puede tener un impacto significativo en la salud y estabilidad de nuestra relación. En ocasiones, sin darnos cuenta, adoptamos ciertos comportamientos que pueden resultar perjudiciales para el vínculo afectivo que compartimos con nuestra pareja. Un comportamiento particularmente dañino es el de tratar a nuestra pareja como si

Leer más »

¿Qué es la terapia de duelo?

La terapia de duelo: ¿Qué es y cómo puede ayudarte en tiempos de pérdida? La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más difíciles y dolorosas que podemos enfrentar en la vida. El duelo puede causar una serie de emociones abrumadoras y confusas, como tristeza, ira, culpa, desesperanza y soledad. Es importante

Leer más »

Cómo decirle a alguien que tienes sentimientos por él/ella

Cómo decirle a alguien que tienes sentimientos por ellos Comunicar nuestros sentimientos hacia alguien puede ser una tarea desafiante y, en ocasiones, aterradora. Todos hemos experimentado ese cúmulo de emociones intensas que nos llegan cuando sentimos algo especial por alguien, pero encontrar las palabras adecuadas para expresar esos sentimientos puede resultar complicado. Como psicólogo, entiendo

Leer más »

Biografía del psicólogo Carl Rogers

Carl Rogers, psicólogo humanista reconocido mundialmente, nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, una pequeña ciudad en el estado de Illinois, Estados Unidos. Su infancia transcurrió en un entorno familiar conservador y religioso, lo cual influyó en su desarrollo personal y profesional. Desde temprana edad, Rogers mostró un gran interés por la

Leer más »