Centro Serendipia

¿Qué es el trauma no resuelto?

¿Qué es el trauma no resuelto?

Como psicólogo, uno de los temas más recurrentes en mi consulta es el trauma. El trauma es una experiencia traumática o evento que ha dejado una huella profunda en la persona, afectando su bienestar emocional y mental. Sin embargo, hay un tipo específico de trauma que merece atención especial: el trauma no resuelto.

El trauma no resuelto se define como la incapacidad de una persona para procesar, asimilar y superar completamente una experiencia traumática. A diferencia del trauma tradicional, que puede desencadenar una respuesta aguda de estrés que disminuye con el tiempo, el trauma no resuelto persiste y sus efectos se mantienen, pudiendo afectar de manera significativa la calidad de vida de la persona.

Las personas con trauma no resuelto pueden sentir una amplia gama de síntomas y manifestaciones emocionales. Pueden experimentar flashbacks, pesadillas, ansiedad, depresión e incluso desarrollar otros trastornos mentales, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Estos síntomas pueden afectar la forma en que la persona se relaciona con los demás, su capacidad para confiar y su nivel de autoestima.

Es importante entender que cada individuo es único y, por lo tanto, su proceso de resolución de trauma también lo es. No hay una fórmula mágica o un tiempo determinado para superar un trauma. Cada persona requiere un enfoque personalizado y un apoyo adecuado para su bienestar mental.

El primer paso para resolver un trauma no resuelto es reconocer su existencia y buscar ayuda profesional. Un terapeuta capacitado puede guiar al individuo a través de las etapas necesarias para enfrentar, procesar y sanar el trauma. Esto puede incluir técnicas terapéuticas como la terapia cognitivo-conductual, la terapia de exposición gradual o la terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR), entre otras.

La resolución del trauma no es un camino fácil, pero es un proceso necesario para recuperar el bienestar emocional y mental. Es importante que las personas con trauma no resuelto se sientan seguras y apoyadas durante su proceso de sanación. Este apoyo puede provenir de amigos, familiares y grupos de apoyo, así como de profesionales de la salud mental.

En conclusión, el trauma no resuelto es un tema que merece una atención especial en psicología. La incapacidad para procesar y superar completamente una experiencia traumática puede tener repercusiones significativas en la vida de una persona. Es fundamental reconocer y buscar ayuda para abordar este tipo de trauma y facilitar así el camino hacia la sanación mental y emocional.

Aquí te presento una lista de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría que puedes consultar para ampliar tus conocimientos en el tema:

1. Freud, S. (1900). La interpretación de los sueños. Editorial Biblioteca Nueva.
2. Jung, C. G. (1966). El hombre y sus símbolos. Editorial Paidós.
3. Ellis, A. (2004). La terapia cognitiva de la depresión. Editorial Desclée De Brouwer.
4. Beck, A. T. (1979). Terapia cognitiva de la depresión. Editorial Paidós.
5. Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Editorial Kairós.
6. Linehan, M. M. (1993). Terapia dialéctico-conductual para el trastorno límite de la personalidad. Editorial Paidós.
7. American Psychiatric Association. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5). Editorial Médica Panamericana.
8. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2012). Psicopatología: Un enfoque integral de la psicología anormal. Editorial Cengage Learning.
9. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principios de neurociencia. Editorial McGraw-Hill.
10. Seligman, M. E. (2012). La auténtica felicidad: Uso de la psicología positiva para lograr una vida con sentido. Editorial Gedisa.

Recuerda que esta lista es solo una muestra de recursos adicionales disponibles en el campo de la Psicología y la Psiquiatría. Es recomendable utilizar estas referencias como punto de partida y explorar otros textos y estudios relacionados para obtener una comprensión más amplia y actualizada del tema.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Tatuajes contra la depresión para apoyar la salud mental.

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sus efectos pueden ser devastadores, tanto para aquellos que la padecen, como para sus seres queridos. Es crucial brindar soporte y comprensión en momentos de oscuridad emocional, y una forma cada vez más popular de hacerlo es a través

Leer más »

¿Qué es la reciprocidad?

La reciprocidad es un concepto intrínseco en nuestras relaciones humanas, tanto a nivel personal como social. En psicología, se refiere a la disposición o inclinación natural que tenemos hacia el intercambio y la correspondencia de acciones, favores y sentimientos. Es un fenómeno universal que se ha observado en numerosas culturas a lo largo de la

Leer más »

Características de los Hijos Adultos de Alcohólicos

Las características de los hijos adultos de alcohólicos son el resultado de haber crecido en un entorno familiar marcado por el abuso del alcohol. Estas personas se enfrentan a desafíos únicos en su vida debido a la dinámica disfuncional en la que crecieron. Como psicólogo, es importante reconocer estas características y comprender su impacto en

Leer más »

¿Qué son los inhibidores selectivos de la recaptación de norepinefrina y dopamina?

¿Qué son los IRDNs? Los inhibidores de la recaptación de norepinefrina-dopamina (IRDNs) son un tipo de medicamento utilizado en el campo de la psiquiatría para tratar diferentes trastornos mentales, como la depresión, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia. Estos medicamentos funcionan al aumentar la disponibilidad de los neurotransmisores norepinefrina

Leer más »

Señales de pesimismo y cómo responder

Señales de Pesimismo y Cómo Respoder El pesimismo es una perspectiva y una actitud negativa hacia la vida y el futuro. Las personas pesimistas tienden a percibir y esperar lo peor en todas las situaciones, lo que puede llevar a sentimientos de tristeza, ansiedad y desesperanza. Además, el pesimismo puede afectar la forma en que

Leer más »

Meditación enfocada: Cómo comenzar una práctica

La meditación enfocada: cómo comenzar una práctica La meditación es una práctica milenaria que ha demostrado ser beneficiosa en muchas áreas de la vida. Desde reducir el estrés y la ansiedad hasta mejorar la salud mental y física, la meditación ha capturado el interés de muchas personas en busca de una manera de mejorar su

Leer más »

Los beneficios para la salud mental de hacer tu cama.

Los Beneficios para la Salud Mental de Hacer tu Cama Como psicólogo, siempre estoy buscando formas simples pero efectivas de mejorar la salud mental de mis pacientes. Sorprendentemente, una de las prácticas que he recomendado con éxito a lo largo de los años es algo tan sencillo como hacer la cama todas las mañanas. El

Leer más »

Los fundamentos de la psicología de los factores humanos

La Psicología de los Factores Humanos es una disciplina fascinante que se enfoca en comprender cómo las características y capacidades humanas influyen en el diseño y uso de tecnología, productos y entornos. Se centra en maximizar la eficiencia, seguridad y satisfacción de las personas que interactúan con estos elementos. Como psicólogo especializado en factores humanos,

Leer más »