Centro Serendipia

¿Quieres ser invisible y esconderte de las personas?

¿Quieres ser invisible y esconderte de las personas?

Incluso en la era de la conectividad constante y la interacción social virtual, hay momentos en los que anhelamos la posibilidad de volverse invisibles y escondernos del mundo exterior. Esta fantasía de desaparecer y evitar la mirada de los demás ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la idea de volverse invisible no se limita a la literatura o el cine, sino que también puede tener connotaciones psicológicas profundas.

¿Por qué podríamos desear ser invisibles? La respuesta a esta pregunta varía según cada individuo. Algunas personas pueden sentir la necesidad de escapar de la interacción social debido a la ansiedad, la vergüenza o el miedo al juicio de los demás. Para ellos, volverse invisible podría ser una forma de protección y una manera de evitar situaciones en las que se sientan incómodos o inseguros. En estos casos, ser invisible puede ser interpretado como una forma de autodefensa psicológica.

Por otro lado, para algunas personas, el deseo de volverse invisible puede estar relacionado con una sensación de invisibilidad emocional o falta de reconocimiento. Pueden sentir que sus voces no son escuchadas o que no son valorados por quienes les rodean. En estas situaciones, el deseo de ser invisible puede ser interpretado como una forma de escapar de una realidad en la que se sienten infravalorados.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el deseo de ser invisible y ocultarse de los demás también puede tener consecuencias negativas para nuestra salud mental y emocional. La conexión humana y la interacción social son fundamentales para nuestro bienestar psicológico. Aislarnos completamente de los demás puede llevar a sentimientos de soledad, tristeza y aislamiento, lo que a su vez, puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental.

En lugar de buscar volverte invisible, es fundamental encontrar un equilibrio saludable entre la interacción social y el tiempo de soledad necesario para nuestro propio bienestar. Esto implica aprender a establecer límites sanos en nuestras relaciones, decir “no” cuando sea necesario y rodearnos de personas que nos apoyen y valoren nuestra autenticidad.

Si sientes el deseo de esconderte y volverte invisible, es importante explorar las razones detrás de este deseo y buscar formas saludables de abordarlo. La terapia psicológica puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a comprender tus emociones, superar la ansiedad social y construir relaciones más saludables y significativas.

Recuerda, ser visible en el mundo no implica perder nuestra autenticidad ni ser juzgados constantemente por los demás. Todos merecemos ser vistos y valorados por quienes somos. Acepta tu singularidad y encuentra el equilibrio adecuado entre la conexión social y el tiempo para ti mismo. ¡No necesitas volverte invisible para encontrar tu lugar en el mundo!

– Baumeister, R. F., & Vohs, K. D. (Eds.). (2016). Handbook of self-regulation: Research, theory, and applications. Guilford Publications.
– Barlow, D. H., Durand, V. M., & Hofmann, S. G. (2017). Abnormal Psychology: An Integrative Approach. Cengage Learning.
– Gabbard, G. O., & Kay, J. (Eds.). (2019). Textbook of psychotherapeutic treatments in psychiatry. American Psychiatric Pub.
– Comer, R. J. (2019). Abnormal Psychology. Macmillan International.
– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2017). Abnormal Psychology: The Science and Treatment of Psychological Disorders. John Wiley & Sons.
– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM-5®). American Psychiatric Pub.
– Nevid, J. S., & Rathus, S. A. (2019). Abnormal Psychology in a Changing World. Pearson.
– Barlow, D. H. (Ed.). (2013). Clinical Handbook of Psychological Disorders: A Step-by-Step Treatment Manual. Guilford Publications.
– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. Guilford press.
– Linehan, M. M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. Guilford Press.
– Young, J. E., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2003). Schema therapy: A practitioner’s guide. Guilford Press.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

El estrés de revisar constantemente tu teléfono

El Estrés de Revisar Constantemente tu Teléfono En la era digital en la que vivimos, el teléfono móvil se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Nos ayuda a estar conectados con otros, a tener acceso a información y a realizar múltiples tareas de manera eficiente. Sin embargo, también puede generar un estrés

Leer más »

“No sé qué hacer con mi vida”: Cómo navegar este sentimiento

“No sé qué hacer con mi vida”: cómo navegar este sentimiento Es perfectamente normal sentir incertidumbre acerca de nuestro propósito y dirección en la vida. Muchas personas experimentan momentos en los que se sienten perdidas y confundidas, sin saber qué camino tomar. Esta sensación puede ser frustrante y abrumadora, pero hay formas de navegarla y

Leer más »

¿Cuánto dura la retirada de la heroína?

La retirada (o abstinencia) de la heroína es un proceso complejo y desafiante para aquellos que buscan dejar de consumir esta droga altamente adictiva. La heroína afecta los receptores de opiáceos en el cerebro, creando una intensa sensación de euforia y alivio del dolor. Sin embargo, el uso continuo de la droga puede llevar a

Leer más »

Mejores programas de terapia sexual en línea

Como psicólogo, entiendo la importancia de buscar ayuda cuando nos enfrentamos a problemas sexuales. Es fundamental reconocer que la sexualidad es una parte integral de nuestra vida y puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental y emocional. En la era digital en la que vivimos, es reconfortante saber que existen programas de terapia

Leer más »

¿Qué es la ornitofobia (miedo a las aves)?

La Ornitofobia, también conocida como el miedo a las aves, es un trastorno de ansiedad específico que afecta a numerosas personas en todo el mundo. Aquellos que padecen esta fobia sienten un temor irracional e intenso hacia las aves, incluyendo tanto a las aves domésticas como a las silvestres. La Ornitofobia puede manifestarse de diferentes

Leer más »

Cómo desarrollar una mentalidad saludable sobre la comida con el chef de fitness Graeme Tomlinson

Cómo desarrollar una mentalidad saludable acerca de la comida con el Fitness Chef Graeme Tomlinson La forma en que percibimos la comida tiene un impacto significativo en nuestra salud mental y bienestar general. Como psicólogo, entiendo la importancia de desarrollar una mentalidad saludable acerca de la comida y cómo puede afectar positivamente nuestra relación con

Leer más »

¿Qué es la adicción a la masturbación?

La adicción a la masturbación es un tema controvertido y poco discutido en el ámbito de la psicología. Aunque la masturbación es una actividad natural y saludable, como cualquier comportamiento, puede volverse problemática cuando se convierte en una compulsión. La adicción a la masturbación se refiere al impulso irresistible de masturbarse de forma excesiva y

Leer más »